Hola, estoy a la espera de un trabajo de freelance bastante importante y para poder cumplir plazos, quería montarme una RenderFarm en casa (3 o 4 ordenadores), los requisitos son que ocupen poco espacio, sean silenciosos, y baratos.
Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre esta configuración, teniendo en cuenta que la caja (una Shuttle barebone) lleva integrado la gráfica en la placa base y la fuente de alimentación solo es de 250w, aunque según la casa Shuttle es lo que montan para Quad Core, solo en el caso de incluir una gráfica bestia combinada con un procesador más potente ponen una fuente de 300w. 227euros Intel Core 2 Quad Q6600 2.4 GHz fsb 1066 8 Mb box. 42 euros Seagate 80 Gb 7200 SATA-300 8mb. 45 euros Kingston value Ram DR2 667 pc2-5300 2 Gb 2x1 Gb. 17 euros LG DVD rom 16x negro OEM. 367 euros caja Shuttle sg33g5.
Total 698 euros . descripción caja Shuttle sg33g5.
El XPC sg33g5 es el primer barebone de Shuttle preparado para vista que incorpora la GPU de Intel GMA 3100 con salida HDMI directa incluyendo audio, directo para conectarlo a las últimas televisiones LCD y plasma del mercado. Permite reproducir contenido en alta definición con soporte HDCP. Está pensado para ser un verdadero 4x4, gracias al soporte de procesadores de hasta 4 núcleos y hasta 4 Gb de Ram DR2 800 Mhz. Haz posible todo lo que quieras, sonido Dolby digital live y DTS, red Gigabit, 2 eSATA. placa base:
Procesadores Intel Core 2 Quad/ Intel Core 2 Duo/ Intel Celeron d/ Intel Pentium 4/ Intel Pentium d.
Soporta 4 Gb DR2 800 Mhz.
Chipset g33 express + ich9dh.
Intel graphics medía accelerator 3100 con salida HDMI.
Interface PCI Express x16.
Audio 7.1 S/PDIF, Dolby digital / DTS.
2 conectores eSATA.
Overclok muy fácil desde la Bios desde 3% a 20%. tecnología silent x:
Integrated cooling engine (i. C. E. 2).
Fuente de alimentación 250w.
Smart fan.
Xpc tools. chasis:
Chasis Shuttle G5.
Multiconectividad.
Integrated cable management.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.
La fuente de alimentación solo es de 250w, aunque según la casa Shuttle es lo que montan para Quad Core.
Me parece que los de Shuttle son demasiado optimistas, una cosa es montarte un barebone para tenerlo en el salón y ver películas y otra muy distinta es tenerlo como nodo de render horas y horas a pleno rendimiento, yo no montaría barebones para montar una RenderFarm, pero si fuese imprencindible, desde luego que cambiaría la fuente.
También puedes informarte de servicios de RenderFarm online que para trabajos puntuales van bien, porque una RenderFarm en casa, supone mucho consumo eléctrico, mucho calor y se desfasan con rapidez.
Gracias Caronte, lo tendré en cuenta, de todos modos todavía no descarto el tener 4 máquinas propias. Había hecho alguna configuración con caja normal fuente alimentación 550w, placa base y gráfica aparte y ciertamente me salía más barato que los barebones, unos 550 euros.
¿Para un nodo de render no es necesario una gráfica potente, ¿verdad? Un saludo.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.
Gracias Caronte, lo tendré en cuenta, de todos modos todavía no descarto el tener 4 máquinas propias.
Para mí el límite potencia/consumo/actualizaciones en una red doméstica es de 2 nodos de render y uno para trabajar, además, cada vez que se compra un ordenador nuevo para actualizarse con el tiempo, se elimía el más lento y así sucesivamente. Pienso que es como menos dinero se pierde.
Había hecho alguna configuración con caja normal fuente alimentación 550w, placa base y gráfica aparte y ciertamente me salía más barato que los barebones, unos 550 euros.
¿Para un nodo de render no es necesario una gráfica potente, ¿verdad?
Con la gráfica integrada tienes de sobra, de hecho, es mejor porque consume menos y con una fuente buena de 400w, tienes suficiente, además, el DVD, disquetera y demás chorradas extra como puertos serie/paralelo, se las puedes desconectar o quitar una vez instalado todo.
Pienso que no necesitas más para un nodo, si a caso subir la Ram a 4 Gb si trabajas con escenas complejas. Posdata: ¿Qué tienda es esa donde compras?
Pues nada 4 Gb.
Veo que te han gustado los precios, son con el iva incluido, a partir de 150euros, portes gratis. Pues sin más dilación, se trata de www.pccomponentes.com, imagino que ya conocías la página. Gracias por tus sabios consejos Caronte.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.
No, no lo decía por los precios, era solo porque me gusta saber dónde compra la gente, porque a veces no encuentras algo en tu tienda habitual y es bueno tener más opciones seguras, gracias.
No, no lo decía por los precios, era solo porque me gusta saber dónde compra la gente, porque a veces no encuentras algo en tu tienda habitual y es bueno tener más opciones seguras. Gracias.
Mi experiencia con PC componentes es muy positiva, he comprado varios ordenadores y lo cierto es que nunca he tenido ningún problema y considero que a nivel de precios es muy competitivo.
¿Qué otras tiendas me recomendarías o donde sueles compraré gracias.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.