Página 25 de 52 PrimerPrimer ... 15232425262735 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 361 al 375 de 780

Tema: Iluminación interior con Vray como mejorar

  1. #361
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    311

    Iluminación de un interior con Vray

    Perfecto, llegando a mi casa lo haré, gracias.

  2. #362
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Iluminación de un interior con Vray

    Rodrigo, me encanta esa escena que dices tan sencilla, pero es que, me gusta mogollón en todos los aspectos. Tiene un no sé qué, que me encanta.

  3. #363
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Iluminación de un interior con Vray

    La verdad que si esta chula, como dice Cristina. Cuando la he visto me ha venido a la memoria un cuadro de Van Eyk el matrimonio arnolfini en el que se ven reflejados en un pequeño espejo convexo en el fondo de la imagen.

    Publícalo en la galería cuando lo termines que ese render tiene muy buena pinta. Un saludo.

  4. #364
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    35

    Iluminación de un interior con Vray

    Hola. Llevo muchas semanas leyendo este mensaje y el manual Vray, así como intentando iluminar un espacio y necesito. Ayuda. No consigo que quede bien, cuando parece que soluciono una cosa otra se ve mal (y empiezo a estar histérica).

    Y además soy primeriza así que, como os podéis imaginar tengo muchas dudas y seguro que muchas cosas mal.

    Os cuento todo: esto es el sótano de un espacio donde monté una exposición y quiero hacer una animación para montarla con sonido, subtítulos y tal luego en Premiere.

    El espacio se configuró a partir de fluorescentes (13 en concreto) escondidos detrás de unos paneles opacos en su mayoría y translucidos por la parte inferior que dejaban pasar una luz anaranjada (el material era papel de embalar del marrón).

    En el centro del espacio hay un pilar con algunos focos halógenos enfocando al techo y bajo del pilar 6velas que aparte de luz dan calor a unas plumas que he cosido en ristra para que se movieran por la convención del aire.

    La atmósfera creada era muy cálida y algo misteriosa, pero no inquietante sino relajante. Pues bueno, hablando en términos tresdeseros, lo estoy renderizando con la versión 1.09 (así que, uso la opción exponencial del Color Mapping) y, bueno, supongo que, lo ideal seria que lo hiciera con fotones para bajar los tiempos, pero, no hay manera de que me salga algo medianamente decente, así que, uso la primera con irradiance y el rebote con mapa de fotones.

    Para conseguir el efecto de un mat. Vray translucido hay que usar sombras Vray y, o yo no lo sé hacer o eso solo es posible a partir de luces normales, así que, puse 13 spots direccionales rectangulares (enfocando al panel) y sobre estos omnis que bañarán de luz la pared y el techo.

    Los focos del pilar son también spots esta es circulares y las luces de las velas omnis. Para atenuar el contraste (ya que el suelo y la parte de la escalera se me quedaban muy oscuros) he metido 5 omnis repartidos por la zona de paso.

    Con el material translucido no hay forma de aclararme, más o menos consigo el efecto de translucidez, pero no logro hacer que el color la difusa se vea. Lo último que he estado probando es iluminarlo mucho de frente con los focos del pilar (multiplicador 300 p ej) excluyendo el resto de objetos de la escena y ni así.

    Otra cosa que tampoco consigo que se vea bien es la iluminación del techo, es decir la luz de los fluorescentes que sobrexpone el perímetro.

    Bueno, os dejo algunos renders, settings y una fotografía.
    1000000 de gracias a todos, por este mensaje sin el cual no hubiera podido ser capaz de hacer nada, (Dideje de mayor quiero ser como tú).

  5. #365
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    311

    Iluminación de un interior con Vray

    Muchas gracias Cristina y carpetano por los comentarios, me alegra que les halla gustado y más aún que la compares con ese cuadro tan excelso, esta sin duda dentro de mis diez preferidos, que hacer esos reflejos en aquellos tiempos, solo puede ser el resultado de mucho estudio y el trabajo de un genio.

    Sin duda publicaré la imagen terminada (que creo que no le falta mucho) en la galería, el gran problema es que era para un concurso, pero se acabó el plazo y quede fuera así que, no sé qué será de esta escena. Por cierto, aclarando por que luego se dan mensaje de nueve páginas intentando aclarar las cosas, todo el mérito se lo debe a varias personas: aquellos grandes artistas prehispánicos que dejaron sus obras plasmadas en los muros de bonampak en la península de Yucatán, a Dideje por este gran mensaje y mostrarnos a todos cómo se ilumina una escena y por último al creador del modelo de Athenea que proyecta su sombra, el cual lo baje de no recuerdo donde, pero es el modelo que se uso para la comparativa de motores de render.

    Lo demás si lo hice todo yo.

    Por cierto, Dideje intente mandarte la escena, pero resulta que hotmail no me deja mandar archivos grandes y la escena me mide cómo 2 Mb ¿Qué hago, la subo a algún server ya pongo la dirección o aquí? O que hago para que mida menos ¿cómo quito materiales y eso? Perdón si son preguntas idiotas. Saludos y perdón por lo largo del mensaje.

  6. #366
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Iluminación de un interior con Vray

    Hola Dideje: estoy intentando hacer una cocina vieja, pero muy vieja, cuya luz es un pequeño ventanuco, tiene una luz directa y otra Vray en el ventanuco de skylight. (sinceramente, me he leído el mensaje muy rápido por falta de tiempo para hacer pruebas). El caso es que he visto en la página 10 el referente de luz natural con fotones, y me ha encantado, todavía no me he puesto con fotones, y la iluminación interior hasta ahora ha sido un poco artesana.

    A lo que iba, es que he copiado los parámetros que tienes para esa escena con intención de ajustarlos a la mía, pero mi sorpresa es que sale todo negro, he intentado mil cosas y nada.
    ¿Será que todos los materiales de la escena tienen que ser Vray (porque no estoy acostumbrado a trabajar con ellos y los míos son estándar).

    La verdad es que, si me pudieses dar una pista de por que me sale todo oscuro.
    (Para tu información, me he bajado el archivo que ponías y he seguido diligentemente los pasos que proponías, y ese archivo me ha salido muy bien, no creas que soy un vago. Lo que no he podido es seguir las 26 páginas del quijote que has escrito, con tiempo lo haré).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas cocina01_fin.jpg  

  7. #367
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    311

    Iluminación de un interior con Vray

    Creo que si se ha dicho por ahí que es indispensable que se utilicen material Vray, por que los standard no reaccionan igual, bueno, creo. Saludos.

  8. #368
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Efectivamente, indispensable usar todos los materiales Vray para usar fotones. No funcionan con materiales estándar y parece ser que, tampoco van a funcionar en la tan esperada versión Vray 1.5.

    Y a ver qué pasa, que no he tenido tiempo últimamente.

    Tienes una escena bastante complicada entre manos. Te recomiendo que cambies los focos y en general todo tipo de luz artificial que tengas por luces fotométricas con archivos (*.ies). Si les el mensaje veras la iluminación de un pasillo con ese tipo de luces. De www.Erco.com puedes bajarte los archivos (*.ies) dependiendo el tipo de luminaria. Si es para techo, si es de pared.

    Y después para el material translucido puedes hacerlo con Glossy en la refracción o con las propiedades de translucidez del material. Coloca una luz detrás hasta que consigas el efecto que quieras. Saludos.

  9. #369
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    35

    Iluminación de un interior con Vray

    Gracias, no te preocupes, miedo me da el imaginar lo liado que debes de estar, (creo que yo sí que entendí lo que quería decir Rafito con su ristra de iconos).

    Buscaré archivos (*.ies), gracias, pero el asunto está en que para que realmente sea translucido el material (por descontado lo que has dicho tu de que se crea a partir del refract) hay que usar Vrayshadows y eso solo consigo desde luces normales, es decir, no sé cómo se hace para decirle que una Vray Light tenga Vrayshadows. Tal vez desde luces reales (ies) sí que sea posible.

    En un par de días me bajo PAL pueblo (así que, no tendré internet) hasta el 15 de abril. No tengas prisa por ayudarme pasad buenas pascuas.

  10. #370
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Hay que usar Vrayshadows y eso solo consigo desde luces normales, es decir, no sé cómo se hace para decirle que una Vray Light tenga Vrayshadows.
    Qué cosas más raras. En cualquier luz puedes seleccionar el tipo de sombras Vrayshadows y por descontado que las Vray Light tienen Vrayshadows. Saludos.

  11. #371
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    311

    Iluminación de un interior con Vray

    Pues aquí dejo dos imágenes de pruebas de lo que me mando Dideje cambiar a mi escena, no sé cómo la veas, pero si mejoro en algunas cosas, sobre todo en contraste y saturación de color, pero, por ejemplo, la sombra que se proyecta la veo más nítida y me gustaba más, así como difusa, no sé si tiene que ver el bias de la luz, que no sé que sea y tampoco se donde deba de ir. Nótese también que los tiempos de render subieron estrepitosamente, y eso que está imagen no es nada grande.

    La primera es un prueba que deje a medias por que llevaba toda la noche y no terminaba ni la mitad. El tamaño era de 3150*4724px, pero nótese cómo se ve feo el Bump de las paredes, cosa que no pasa en la tela del cuadro. ¿a qué se debe este mal efecto en el Bump?
    Bueno creo que son todas las dudas por el momento, espero gusten los cambios saludos a todos y a ti Dideje de nuevo gracias.

    Posdata: seguro sigo haciendo las cosas mal.

  12. #372
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    236

    Iluminación de un interior con Vray

    Bueno aquí os pongo una imagen del lugar donde curro, es una iluminación peculiar, ya que, aunque es de día y entra el sol, con las persianas metálicas de las ventanas, es necesario tener encendidas las luces del techo. Espero vuestras críticas. Un saludo y gracias.

  13. #373
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Iluminación de un interior con Vray

    Quería plantear algo que publicaron en el foro de Vray, no encuentro exactamente el mensaje, creo que el miembro era Natty. Planteaba a una escena subir las hspv subdivisiones, por ejemplo, a 150, al igual que los interp, samples a igual n°.

    En el parámetro de Quasi Monte Carlo sampler ponía los siguientes datos:
    Amount:1.

    Noise threshold:1.

    Min, samples: 100.

    Los demás parámetros son los normales de Irradiance Map Low.

    Los secondary bounces con direct computation.

    Había incluso una escena para bajar, que demoraba 1.52min, de calidad media.

    Yo hice una prueba en una escena más compleja con 300.000 polígonos y los tiempos bajaron de 26min a 10.

    Sin embargo, otros usuarios de ese foro han hecho pruebas y no es significativo la disminución de tiempo.

    Me he quedado con la duda ya que no he podido hacer más pruebas.

    Alguno lo ha hecho? Saludos.

  14. #374
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    La sombra que se proyecta la veo más nítida y me gustaba más, así como difusa, no sé si tiene que ver el bias de la luz, que no sé que sea y tampoco se donde deba de ir.
    Para hacer la sombras más difusa debes marcar la opción área shadows. El bias controla lo cerca que sale la sombra del objeto. Si es grande, la sombra se separa y esta mal. Así que, siempre tiene que ser 0 o muy cercano a 0.
    ¿A qué se debe este mal efecto en el Bump?
    Si estar tirando el render final a mucha resolución puede que tú textura de Bump no lo aguante y entonces se ve borroso.

    En cuanto a la subida de tiempos pues habría que ver parámetros que has puesto.

    Trompesoft me gusta la iluminación artificial (por cierto, coloca las luminarias en el techo de dónde viene esa luz)aunque la luz del sol se me hace muy anecdótica. Las persianas metálicas las veo muy raras y muy anchas, pero buen comienzo.

    Franquy el tema es largo de explicar.

    El Quasi Monte Carlo controla la calidad de muchos aspectos (GI, Dof, Glossy, Area Lights).digamos que el muchacho optimizo para que la GI fuese muy rápida, pero claro, si metes alguno de los otros aspectos los tiempos del render propiamente dicho (el cálculo del irradiance será muy rápido)se disparan que da gusto por que estarían justo al contrario de cómo deben estar.

    La verdad es que se le puede sacar punta al tema. Se puede optimizar mucho para que el irradiance vuele, pero habría que estudiar muy bien demás aspectos que controla el Quasi Monte Carlo y ver como los podemos añadir a ese cálculo del irradiance (usando interpolaciones en el Glossy, estirando las vraylights)por que sino el tiempo de render es impensable.

    De todas formas dependiendo de la escena se puede usar algo de todo esto, aunque está claro que para la mayoría los parámetros esos no sirven. Saludos.

  15. #375
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Iluminación de un interior con Vray

    Gracias Dideje por la explicación. Yo no lo comente, pero obtuve una imagen algo borrosa. Saludos.

Página 25 de 52 PrimerPrimer ... 15232425262735 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mejorar la iluminación interior de mis escenas en Cycles
    Por Konatha en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-02-2023, 12:38
  2. Cómo mejorar iluminación exteriores con 3ds Max y Vray
    Por A3DISENYOS en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 14
    : 04-02-2014, 16:59
  3. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-04-2012, 23:39
  4. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 18-06-2010, 17:56
  5. Cómo mejorar esta iluminación interior
    Por faneka85 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 24-11-2007, 19:31

Etiquetas para este tema