Lo mismo, pero para After Effects.
![]()
Lo mismo, pero para After Effects.
![]()
Última edición por 3dpoder; 30-10-2009 a las 09:04
Muy bueno Mesh.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Vaya, que buena gente corre por aquí.
Mesh, te mereces un beso en el trasero.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Gracias Mesh. Edito: ah, se me olvida, esto es similar para otros motores de render ¿no?
Última edición por Trancos057; 30-11-2007 a las 13:09
Este tutorial me ha servido de mucho gracias. Saludos.
No se ven las imágenes.
Arreglado.
Lo guardo en disco antes de que te vuelen otra vez la imágenes.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Una batería de preguntas Mesh. ¿cómo sacas todos esos canales del render de Vray? Y ¿en qué formato se guarda esa información (open ex)? ¿es aplicable a animación? Saludos y gracias por el super tutorial.
(Sigue faltando una imagen, la primera de todas, ¿a lo mejor las respuestas a mis preguntas están ahí?
Gracias Mesh por tu rapidez. Ya lo tengo guardado para consultar mejor.
Disculpad mi ignorancia, pero, que utilidad tiene montar todos los canales por separado?
Soy nuevo aquí pero opinoigual que Pit (reloaded) y, además, muchas gracias.
Gracias está muy bien el tutorial.