Lleva muy buena pinta. Las arrugas del traje las veo de, m. Ánimo con el resto.
Lleva muy buena pinta. Las arrugas del traje las veo de, m. Ánimo con el resto.
Gracias por los comentarios colegas. Me animan a seguir trabajando.
Excelente esa tela, las arrugas están muy logradas. Dale duro.
» Arte CG: Arte digital
Me encanta, aunque no sé mucho de eso, o nada, lo que veo me llama la atención y creo que si lo sigues trabajando quedará grandioso, sigue adelante.
He visto muchos trabajos en ZBrush y el tuyo tiene mucho nivel, me gusta el lowpoly modeling y he probado el z para los mapas de desplazamiento, pero nunca logré trabajar con tanta suavidad en el modelo en alta.
El modelo genial, tienen razón en el pecho la tela se comporta raro, pero debemos entender que la tela junto con cintos y otro tipos de ataduras siempre se comporta de raras maneras no lo veo relevante ya que, al modelo en general no le resta ni un poco de puntos.
Una pregunta podrías comentar (porque es mi duda) como es que logras tanta definición y suavidad en la malla, es debido a que tienes un ordenador grande? En Mhz, porque cuando logro hacer lo mismo que tú mi modelo se fue por las nubes con el poligonaje.
No tengo crítica valida para tu guerrero medieval.
Mis respetos.
Ah, quiero verlo terminado.
Vaya no, no tengo un ordenador muy potente, de hecho, es un poco abuelo, es el de mi firma. La definición del personaje, como contó una vez A78, viene del hecho de tener el muñeco fracciónado en muchas subtool. Eso te permite llegar al máximo de definición con cada una, pudiendo trabajar por partes y no teniendo que mover un muñeco pesadisimo simultáneamente. De hecho, este personaje, si junto todas las subtool suma unos 20.000.000 de polys. Inviable, ni máquina nueva ni vieja mueve eso todo junto.Una pregunta podrías comentar (porque es mi duda) como es que logras tanta definición y suavidad en la malla, es debido a que tienes un ordenador grande? En Mhz, porque cuando logro hacer lo mismo que tú mi modelo se fue por las nubes con el poligonaje.
No tengo crítica valida para tu guerrero medieval.
Mis respetos.
Ah, quiero verlo terminado.
Escrito por Wayfa.viene del hecho de tener el muñeco fracciónado en muchas subtool. La verdad tu respuesta me alegra mucho ya que esa manera la había pensado como solución a mi problema, pero veo que es una técnica, ahora el problema que se me plantea es como solucionó el poder coser las texturas y no se vean el serruchado que se crean cuando uno realiza Normal Maps, espero ser claro y poco mol esto. Gracias por tu respuesta.
Atentamente 3de.
Los cortes en los normales, es un problema típico muy difícil de solucionar. Sin entrar en un rollazo técnico, te puedo decir que hay dos formas. La más fácil es, escondiéndolo donde no se vea esto suele ser lo mejor, porque que veces no hay forma de removerlos.
Y si no se puede esconder, intenta que los UV estén lo más ordenados posibles, en 0-90 grados y lo más fieles a la malla, sin rotaciones ni flips ni cosas raras. Eso ayudará a suavizar los cortes. Igualmente, hay que hallar un compromio entre estiramiento-tangente en los bordes UVS que no es fácil.
Me flipa cómo está quedando, las telas están geniales, ánimo tío.
Amad a vuestros enemigos, porque si solo amais a los que os aman, que merito teneis. (Jesus de Nazaret)
http://www.jmp3d.com/
Muy buena pinta, las arrugas molan bastante, pero las veo un poco raras, allá donde se juntan con el cinto que le cruza el pecho.
Ánimo y suerte.
Seat Leon TDI 2001 || Cuestion de Honor || Renovarse o Morir
Mujer en Potencia || Caterham r500 || Kratos - God Of War
mas trabajos en mi web personal:
http://www.emo3d.com
Wayfa dice. Los cortes en los normales, es un problema típico muy difícil de solucionar. Si lo sé, me cuesta todavía resolver con mayor suavidad los cortes.
La más fácil es, escondiéndolo donde no se vea esto suele ser lo mejor.
Es lo que encontré como solución muchas veces, pero en un modelo con más detalles sufrí por notarse mucho los límites de las costuras dejando al modelo de sin contínuidad.
Igualmente, hay que hallar un compromio entre estiramiento-tangente en los bordes UVS que no es fácil.
Es cierto, en eso sigue mi lucha.
Muy agradecido por tus respuestas, lo aprecio y mucho.
Solo queda esperar a ver cómo lo terminas y como queda, que cómo va, no hace falta que me lo imagine. Gracias nuevamente, saluda atentamente. 3de.
Yo lo veo impresionantemente genial. Como ya han comentado, el tema de las arrugas no es algo que logre desmerecer el resto del modelo.
Chas gracias por los ánimos. Pronto publicaré los nuevos avances.