Empiezo a verlo claro, pero. ¿y si encerramos un gato en la urna, junto a todos los votos? ¿Qué podría pasar?
PSOE
PP
Ni lo sé ni me importa
No me importa pero sí lo sé y no quiero decirlo
Empiezo a verlo claro, pero. ¿y si encerramos un gato en la urna, junto a todos los votos? ¿Qué podría pasar?
Le pones un petardo gordo, y te retiras un poco por si salpica.
Seguro que saldría Acebes con sus tan graciosas declaraciones en la tele.
Iker eso suena a la paradoja de schrodinger ¿no? Total que al final va a ser verdad que todos ganan, pero en universos paralelos.
A ver si tengo suerte y me toca el universo bueno. Saludos.
Hola soy el gato, que estoy vivo leñes.No, realmente todos ganamos y todos perdemos a la vez. Saludos.Total que al final va a ser verdad que todos ganan, pero en universos paralelos.
Posdata: se nos va la pinza.
Esa es una buena reflexión Shazam. Al final es elegir el pack menos malo. Fiz Mesh. Mesh Fiz. Mirad voy a hacer una cosa. Voy a escribirlo todo punto por punto. Con pelos y señales. Para que no hayan dudas. Con datos y hechos que cualquiera puede contrastar fácilmente. Sin interpretaciones. Hechos constatables.
Creo que va a ser lo más largo que haya escrito en 3dpoder, que ya es decir.
Y lo dejaré ahí para que lo lea todo el que quiera saber que sucedió en el caso rumasa.
Si lo leéis entero y seguís pensando que el gobierno hizo chulo. Que rumasa iba de culo. Y que rm es un. Pues, allá vosotros. Yo no quiero que me deis la razón. Sé que no lo haríais dadas las circunstancias. Me basta con poneros la información por delante.
Lo primero que os quiero decir es. ¿vosotros sabéis lo que es la constitución española, y ese derecho que tenemos todos los españoles de garantizar nuestra propiedad privada? Parece que no eh, h. (al menos Fiz dice estar de acuerdo en que las formas no fueron las adecuadas, algo es algo. Precisamente porque se vulneró claramente ese derecho).
Luego explicaré este punto cuando hable de las carencias de la expropiacción para que lo entendáis.
Y antes aclaro una cosa.
Se muy bien de lo que hablo Mesh. No lo había dicho hasta ahora, ni quería tener que decirlo. Pero espero que con esto se despeje cualquier duda de que yo hablo por hablar, o sin conocimiento de causa sobre este asunto.
Una persona muy allegada (familiar, de mi núcleo familiar directo de 5 personas), fue en los 70, coordinador general de sofico. Llevaba el solo las finanzas de esa multinacional. Y no era un empresario al cargo. Sino un empleado que subió desde recepcionista, que fue el puesto que sofico le ofreció por quedar número uno de su promoción en turismo.
Conozco muy bien la historia tanto de sofico como de rumasa. Lo que pasa es que es muy fácil usar el argumento de no sabes de lo que hablas. Es más cómodo que argumentar de vuelta.
Y luego incluso puedo contar el caso de sofico. Porque se parecen en algunas cosas. Por cierto, que ha mi familiar lo llamó Ruíz mateos para formar parte de su grupo de ejecutivos personales, siendo coordinador de sofico. Aunque al final no fue porque tenía que mudarse a Madrid y aquí estábamos muy bien en el sur. Aun así, conoce muy bien a rumasa y la historia, y hombre, algo de empresas grandes sabe.
A Ruíz mateos lo despreciais por ser una víctima del Psoe. Por eso lo llamáis chorizo, o mal empresario. Habláis sin perspectiva por la izquierdina del Llamazares. Que veis algo que termina en -ina y os lanzáis, pillines.
Para mí ha sido simplemente un trabajador, con una visión innata y privilegiada del mundo de los negocios. Que a nivel anecdótico, desde pequeño ya creó una banca en su casa para administrar las pagas suya y de sus hermanos, con nombre y todo. Y no es que yo le reconozca su trabajo, es que se lo reconoció España entera, aquí vamos ha hechos constatables.
*fue condecorado con la medalla de plata al trabajo. La de oro no se la pudieron dar por ser demasiado joven.
Ruiz mateos. Creó rumasa en el 61 con 7 empleados.
En el momento del robo, tenían 65.000 empleados directos, y más de 300.000 indirectos.
Habían pasado de 1 empresa a 700. Y de 1 sector, a 30 sectores.
En 1980 rm era la persona más rica de España, y estaba número 1 en ingresos a hacienda.
También decís que rumasa estaba en la ruina. Sin saber claro. Pero es más fácil decir eso que admitir el error de vuestro querido Psoe.
Al final de este hilo os pongo los datos exactos de rumasa en cada sector, en un ranking de empresas español. Para que os quede claro en la ruina que estaba rumasa en el 82.
El Psoe tampoco podía saber si estaba en ruina. Porque ni siquiera lo revisó, ni lo auditó. De hecho, no fue uno de los motivos que dio en su decreto ley para la expropiacción. Sino la concentración de riesgos.
¿Por qué? Porque sabían perfectamente que no estaba en ruina. Y que por esa vía no conseguirían expropiarlo legalmente.
Además, cuando una empresa se arruina. No puede pagar los sueldos. No puede pagar a la seguridad social. No puede pagar a acreedores. Y todo eso acaba en demandas que llegan a manos de jueces. Que emiten veredictos para empezar valor reclamado por valor reclamado, a embargarle los bienes a la empresa deudora. Nada de eso sucedió, ni sucedía en rumasa.
A ver. Una ruina no es algo opinable. Tú oe estas en la ruina o no lo estas. O tienes dinero o no. O pagas a quien tienes que pagar, o no puedes pagar. Y rumasa pagaba. Si no fuese así, el gobierno podría haber recurrido a demandas judiciales de acreedores no pagados, etc. Y no se tendría que haber inventado un decreto para cargarse rumasa.
La expropiacción fue en febrero del 83. Pues bien. Para que lo sepáis.
En el 82, la facturación de rumasa fue de 350.000 millones de pesetas.
Los recursos propios eran de 220.000 millones de pesetas. Y la contribución al producto interior bruto era del 1,8% (¿yo dije un 2 ¿no? Pues eso). Y durante 20 años siempre reinvirtió sus beneficios.
Para que os termine de quedar claro que defendéis lo indefendible y sóis vosotros los que no sabéis de lo que habláis. Voy a seguir exponiendo por puntos.
1- Rumasa se expropia en una noche. Por decreto del gobierno. Un decreto ley que el gobierno genera como decreto de ley única de expropiacción para ese caso. Lo cual vulnera la constitución totalmente. Porque vulnera el derecho de que todos los españoles somos iguales ante la ley. ¿Qué quiere esto decir? Que la ley por la que el gobierno expropia rumasa se la inventan ellos para ese caso concreto. Porque con la ley de verdad en la mano era imposible hacerlo. Esto es un hecho que no encierra subjetividad alguna. Por tanto no me lo podéis discutir. Y bueno, podemos llamarlo cacicada. Seguramente nos quedaremos cortos usemos el término que usemos.
2- Ese decreto ni siquiera existía cuando entran de noche en rumasa. Lo cual refuerza más mi teoría del simbolismo de hacerlo en 23f a drede.
El decreto sale publicado posteriormente, y sin embargo, se aplica con carácter retroactivo. Lo cual vuelve a vulnerar totalmente la ley y la constitución.
Otro punto que no encierra subjetividades. Son hechos que son de dominio público. No me podéis discutir el punto 2.
3- En rumasa no se realiza ni una sola actuación judicial previa. Ni una sola valoración de empresas. Ni actas de ocupacción. Ni justiprecio de las empresas. Nada de nada.
Bueno os prometí explicaros por que la constitución nos garantiza el derechoa la propiedad privada. Pues éste es el punto.
En casos de expropiacción forzosa, la ley obliga a efectuar una serie de valoraciones inmediatas de las empresas. Justiprecio de las empresas.
Ni se hace eso. Ni nada de lo que comento al principio de este punto. Amparándose en su decreto ley especial. Que se ampara a su vez en un supuesto itnerés general social, por evitar una supuesta catástrofe empresarial. Para preservar supuestamente los puestos de trabajo. Luego explicaré donde acabaron esos puestos de trabajo gracias a la expropiacción.
Era imposible que pudieran saber si estaba o no en quiebra. Por eso me hace tanta gracia que me digáis que rumasa era una ruina.
Si se hubiesen molestado en hacer lo quemenciono, que es el procedimiento que se debería cumplir en esos casos. Entonces hubiesen sabido el estado de las cuentas de rumasa. Ni estaba en quiebra, ni se molestaron en saber si lo estaba, porque sabían perfectísimamente que no lo estaba.
Os invito a que busquéis información para rebatirme el punto 3, si se hizo algo de lo que expongo. Veréis que no se hizo nada.
4- Se interpone un recurso de anticonstituciónalidad por la expropiacción. Llega al supremo. Y la votación acaba en empate. Empate que solo rompe el hecho de que el presidente formaba parte del grupo del no.
Una sentencia cargada de presiones previas y amenazas al propio presidente para que el resultado de la votación favoreciese al gobierno.
El juez se tiene que ir poco después a un auto-exilio a Venezuela.
Un pasaje vergonzoso de la historia de la justicia de nuestra democracia que nunca debió ocurrir.
5- Después de muchísimos años, en los que rm fue incluso a las cárceles voluntariamente en múltiples ocasiones, provocando a los jueces para que le juzgasen por el caso rumasa. Se celebra el juicio, en el que se le juzga a él, y no a los expropiadores. Y sale absuelto de todos los cargos que se le imputaban. Falsedad documental, estafa. Deudas al fisco y a la s.
6- En la expropiacción de rumasa se actuó en contra de los derechos humanos. Y no es que lo diga yo.
El tribunal de derechos humanos de Estrasburgo, condena al gobierno español en el caso rumasa, por indefensión sobre rm y falta de equidad.
Aquí no hay derechas ni izquierdas. El gobierno vulneró los derechos humanos de rm y eso es imperdonable. Hay sentencia firme.
7- De 700 empresas, se llevan dictadas sentencias por justiprecio de 202 empresas en todos estos años, a petición por supuesto de Ruíz mateos y de los accionistas, y todas las sentencias son favorables a rumasa y sus accionistas. Y en la mayoría de los casos el gobierno palmando pasta.
8-rumasa no se expropió. No hubo justiprecio en el momento. En la reprivatización no hubo ni siquiera derecho de revisión. Fue una incautación. El gobierno se quedó con todo de la noche a la mañana. Sin jueces, sin luz, sin taquígrafos. Sin posibilidad de revisión o defensa alguna.
Además, no solo se quedaron con las empresas, también con todas las fundaciones y museos. Obras de arte. Colecciones. Cosas en muchos casos de valor incalculable. Un robo infame perpetrado por un gobierno recién elegido democráticamente. Lo cual lo humilde en la madre de las infamias de todos los robos.
Todo lo que poseía rumasa. Pasó de la noche a la mañana, por arte y gracia del Psoe de entonces y de su ley especial para hacerlo. En patrimonio del estado. Es decir, en su patrimonio.
La mayoría de las empresas se mal-vendieron. En un proceso vergonzoso donde se enriquecieron muchas personas. Que en muchos casos se demostró que tenían relación directa con los políticos implicados en el gobierno.
Y que además de eso, el proceso de reprivatización vulneró otro derecho invulnerable en ningún caso. El de revisión.
Casos como galerías. Donde Cisneros compra por 800 y vende por 30.000 es el más conocido. Pero hubieron muchos más.
Por ejemplo. Los bancos. Rumasa era número 8 en bancos en España. Y tenía el banco atlántico. Que estaba considerado como la perla de los bancos.
Tras la expropiacción, el resto de banqueros, se repartieron los bancos en menos de 24 horas. Este dato es desgarrador. Ni los buitres.
Hubieron empresas que valían miles de millones, y se vendieron por el valor simbólico de 1 peseta.
Fue un mercadillo vergonzoso de despiece de presa. Donde muchos se enriquecieron algo robado, mientras miles de empleados iban al paro.
Pondré algunos ejemplos más para que os deis cuenta de la magnitud de lo que hablo.
-30 hoteles de la cadena hotasa fueron regalados al dueño de la cadena sol. Sí, ahora vemos los sol melia. Pues ese se llevó 30 de rm por la cara.
Varias marcas de cava, valoradas en cientos de millones. Fueron compradas por el dueño de Freixenet con tarjeta de crédito. O sea, ¿cuánto es el límite de una tarjeta por alto que sea? Irrisorio.
Varias bodegas fueron adquiridas por precios irrisorios, como 1 peseta.
Y muchos más casos.
Y aquí el ranking de empresas del holding en España como prometí. Esto para los que dicen que rumasa estaba en quiebra y rm era un piltrafilla de empresario.
Datos del 82 del holding.
*número 1 en:
-Producción y exportación de vinos y licores. (que luego la mayoría de las bodegas se regalaron) algunas comparas con tarjeta, otras por 1 peseta.
Como cadena nacional de hoteles en propiedad. (recordad que se regaló al dueño de sol).
En agricultura.
En explotaciones ganaderas.
En curtido de pieles.
En tiendas selectas.
*número 2.
Grandes almacenes.
*número 4.
Minería y en cerámica.
*entre los 5 primeros en:
-Construcción, sector inmobiliario, en madera y muebles.
*número 8.
Banca. Banco del norte, del noroeste, latino, de jerez, condal, etc.
Y la perla de los bancos de España. El banco atlántico.
*número 9.
Alimentación.
*entre los 10 primeros:
-Sector de seguros, sector farmacéutico, sector de la cosmética, en el de las artes gráficas, en aguas minerales, etc.
Este ranking es para que veáis lo mal que iba rumasa, datos del 82.
Y para que veáis lo que regaló el gobierno, previo robo.
Que no eran ultramarinos paquí y el rincón de la charini. Eran la flor y nata de las empresas españolas. Fijaros la cantidad de sectores en los que eran las primeras del país.
Casi se me olvida algo muy importante. Y que prometí explicar. Los empleados.
El caso más conocido y fácil de citar es eld e galerías preciados.
Estaban en casi todas las provincias, y eran casi un emblema, como es ahora el Corte Inglés para todos.
De 12.000 empleados directos. No quedaron ni 2.000. Y la empresa casi desaparecida.
Muchas empresas han seguido adelante. Evidentemente con otros nombres. Por ejemplo. Hoy sabéis gracias a este mensaje, que 30 hoteles de sol, eran antes de rumasa. O que fraixenet tiene varios cavas que eran antes de rumasa. Etc.
Otras muchas empresas que fueron regaladas. Solo fueron una mera maniobra especulativa. Por ejemplo, como galerías. Vendida por 800 para ser revendida por más de 30 veces su valor, y que una familia venezolana con una amistad conocida con varios dirigentes del gobierno de la época diera el pelotazo de su vida. Pero así hubieron muchísimos casos.
O por ejemplo, muchos terrenos de viñedos, que EU fueron vendidos de forma especulativa. Para destruirlos y construir sobre sus terrenos.
Muchas empresas que pasaron a diversas manos privadas, acabaron en la quiebra. Empresas que además recibieron numerosas subvenciones por parte del gobierno.
Que se estima que se gastó en todo el proceso, más de 2 billones de pesetas.
Encima todos los españoles tuvimos que pagar esa aberración de nuestro bolsillo.
Mis preguntas.
¿Dónde estaba el interés general, si al final pagamos ese dineral?
¿Dónde estaba el preservar a los trabajadores. Si solo en galerías se deshicieron de 10.000 trabajadores que eran fijos con rumasa? Y como ese otros muchos casos, quedando reducido ese númerod e trabajadores a menos de la mitad.
¿Qué hubiese pasado en el improbable supuesto que rumasa hubiera quebrado de ¿verdad? ¿hubiese sido peor que lo que fue finalmente?
Lo dudo muchísimo. Simplemente hubiesen habido recortes de plantilla, recortes de inversión. Política de empresa austera, salvar los muebles, y seguir adelante. O incluso el recurso del paraguas de la suspensión de pagos. Hay muchas maneras en caso de que realmente una empresa no tenga dinero para mantenerse realmente. De entrada no nos hubiese costado ese dineral a los españoles.
No hace falta que haga esta pregunta no, pero ¿cuántos beneficios se llevó ese gobierno, de la plusvalía de los regalos. Cosas que regalaron por 1 peseta. O por 0. O que regalaron por 800 y revendieron por 30.000 al año.
¿Alguien se cree que no se llevaron nada de todo eso?
Y en fin para que seguir.
Un dato más. Creo que Fiz dijo que si tanta gente estaba en contra de la expropiacción. Y es cierto. En encuestas hechas en la actualidad, de cada 100, 60 en contra, solo 10 a favor, y 30 in the parra.
¿Por qué este hombre no había salido como presidente cuando se presentó en las elecciones?
Primero no tiene nada que ver. Y segundo.
¿Crees que es fácil sacar dos eurodiputados en unas europeas?
¿Crees que es fácil que un empresario sin apoyo de ningún partido, presentando una candidatura independiente, saque 2 tíos en un escaño europeo?
Eso a veces no lo sacan ni siquiera partidos de tradición política como izquierda unida.
Ruiz mateos consiguió 2 eurodiputados en 1989. Esoson cientos de miles de votantes. Pero eso no es todo. 3 meses más tarde fue nombrado por el resto de eurodiputados, vicepresidente de la alianza democratica europea dentro de la eurocamara.
También se presentó a las elecciones de muchas regiones. Y en todas las votaciones estuvo entre las 5 primeras fuerzas políticas. Con muchísimos miles de votos. Andalucía, Cataluña, país vasco, Galicia, etc.
Más cosas. Estuvo en la primera guerra de Irak como eurodiputado intentando mediar para evitar la guerra.
Le concedieron la reversión total de diversas empresas. En varias causas de los cientos abiertas. Por ejemplo, algunas bodegas, y varios de sus bancos.
Y curiosamente ha sido desestimado después en esos mismos tribunales donde se aprobaron, pero con diferentes jueces.
Supongo que sabréis que participa en todas las causas de corrupción contra muchos escándalos de corrupción, como filesa, por ejemplo.
Pero también en causas para damnificados por errores médicos, por ejemplo.
O defendiendo productos como la leche, viñedos y muchos más.
Ha sufrido varios atentados. Incluso dentro de la cárcel. En su coche con su chófer fue disparado. Tuvo que ser operado de una extraña dolencia abdominal, que el hospital no descarta que fuese un intento de envenenamiento. Vaya quien lo querrá liquidar.
También ha tenido innumerables episodios con la justicia. Todos a raíz de su expropiacción. La mayoría en actos de rebeldía, o para llamar la atención. Otros por denuncias de las que luego ha salido absuelto.
Otros por escapar de la justicia en algunas ocasiones durante varios días. Para protestar contra la justicia española.
Ahora la nueva rumasa tiene ya 16.000 empleados. Y supongo que, no parara hasta llegar a los 100.000. Que era su sueño en rumasa. Cuando gritaba su a por los 100.000 empleados.
Na. El tipo es un suciedad como veis.
Por cierto, que no pudo ponerle rumasa porque no le está permitido. Hasta el nombre le robaron.
Pues esto es todo lo que puedo aportar y sintetizar aquí.
Hay mucho más. Pero sería mucho más extenso aun. Saludos.
[size=8"]8[/size].
Última edición por Jose M.; 21-02-2008 a las 20:47
La polí*tica es un juego de niños
Ahora es cuando empiezo a entenderlo voy a escribir a las teles a ver si entre las preguntas del público les cuelo esto.Fiz al final esto dará mucho de sí, el observador altera el sistema observado, es el principio de incertidumbre de heinsenberg.
Enorme. Saludos.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
José es un mensaje demasiado largo para mí para que yo pueda leerlo tendrías que resumirlo a la octava parte, por lo menos.
(Si lo haces prometo leerlo, igual que leo los de Fiz).
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Esta encuesta la tendría que haber metido en el hilo de ciencia, si ya sabía yo. Aquí, o acabamos hablando de conspiraciones o de mecánica cuántica. Es inevitable.
Fiz, genial.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Mira que sois frikis.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Dios José, nene, no pretenderás que lea todo eso, sé que por mi parte está mal que te diga esto ya que te has tomado un montón de molestias, y por eso te prometo que cuando lo lea te contesto.
O mejor no lo leo, ya que si lo leo, se puede alterar el contenido, fíjate tú si se altera la parte en la que dice que rm solo saco 2 escaños, y cambia por, rm obtuvo la mayoría absoluta, y me encuentro con abejas por todos lados, no sé si leerlo, pero me arriesgaré.
Pit de verdad les mis mensajes? ¿me he emocionado amigo de veras, gracias Klópes. Saludos.
Venga no seáis mariquitas. Que no es tan largo. En serio yo lo acabo de leer para comprobarlo y he tardado 5 minutos.
Fiz tú no me puedes fallar. Ni Mesh.
Pit, ya lo he editado. Y te lo he dividido por 8. Ya lo puedes leer, míralo.
Venga que luego va el informe de sofico. Que en ese tengo datos de primera mano de todo el proceso. Antes, durante y después. Y en ese con suspensión de pagos y todo.
Última edición por Jose M.; 21-02-2008 a las 20:39
La polí*tica es un juego de niños
Y ruizma es un ladrón de guante blanco, mis padres le conocen personalmente.
José lo he leído y no volveré punto por punto a rebatir lo que dices, que en muchos casos son opiniones o suposiciones que tú sacas, yo pongo lo que dice el BOE.Fíjate de que año viene esto, antes del 1978, 5 años antes.El grupo de sociedades a qué se refiere la presente ley ha venido constituyendo en los últimos años una preocupación permanente de las autoridades monetarias que han venido manifestándo formalmente su disconformidad con la política de riesgos e inversiones practicada.
desde el año 1978, dichas autoridades han venido exigiendo la práctica de auditorías externas, tanto de los bancos que forman parte del grupo como de sus sociedades más importantes, bien por ser titulares de la mayoría del capital de aquéllos, bien por ser filiales de los mismos o presentar una excesiva concentración de riesgos.
Las inspecciones del banco de España han puesto reiteradamente de manifiesto la existencia de tales fenómenos, si bien la permanente obstrucción a la actividad inspectora no ha permitido la fijación exhaustiva de todos los pormenores no obstante, puede establecerse, con elementos suficientes de juicio, que gran parte de los riesgos asumidos por los bancos que financian al grupo son desproporcionados con la solvencia de los acreditados.
Para que esto no sea un coñazo voy a pillas frases tuyas al azar.Te explico lo que es facturación, o no hace falta, la facturación son las todas las ventas sin impuestos de una empresa en un espacio de tiempo, en este caso un año, pero te olvidas de dos datos aparte de ese, cobros, tú puedes facturar, haces un trabajo y emites una factura, pero después tienes que cobrarlo, la facturación no indica pasta, indica que una empresa te debe esa pasta, pagos, lo más importante, si tu facturación anual es de 100.000 millones, pero tus pagos son de 100.001, has pedido un millón, y si a eso le sumamos que tus cobros son de 99.990 millones, pues la has cagado mucho, José esto me lo dejas demasiado fácil, economía de primero.La expropiacción fue en febrero del 83. Pues bien. Para que lo sepáis, en el 82, la facturación de rumasa fue de 350.000 millones de pesetas.
Pues si tenía esa facturación, por que tenía créditos por valor de casi 270.000 millones con el banco de España, y por que tenía un déficit patrimonial de 346.000 millones.boletín oficial del estado. Texto del documento.Las importantes pérdidas en que dicho grupo había incurrido al momento de su expropiacción, estimadas a tal fecha, mediante los informes emitidos por las firmas de auditoría independientes, en un importe superior a los 346.000 millones de pesetas, han determinado que, descontados los recursos propios reales, resulte un déficit patrimonial superior a los 259.000 millones de pesetas. El obligado mantenimiento de tal estructura, consecuencia de la expropiacción legislativa, ha llevado a continuar atendiendo las necesidades financieras de esas sociedades, principalmente mediante préstamos otorgados por el banco de España a través de los bancos que forman parte del <grupo rumasa>, préstamos que, a 15 de junio de 1984, se elevaban a 269.000 millones de pesetas.
Así que eso de, no tenéis ni idea, rumasa factura que te cagas, si sí, si facturar, también facturo yo, lo malo es cuando los cobros no igualan a las facturas y los pagos superan estas.Vaya, si sí, claro, en tiempos de Franco el comandante de la policía meliton manzano era un héroe, tenía el récord en temas de confesiones de rojos, lo malo era que pocos cumplían pena de cárcel, es lo bueno que tiene el que te saquen una confesión a ostias, que si la palmas no vas a al cárcel.Fue condecorado con la medalla de plata al trabajo. La de oro no se la pudieron dar por ser demasiado joven.
¿Pero tú no defendías a rm? Vaya pues que te te den un premio al mejor empresario en tiempos de Franco, no dice nada bueno de ese hombre, ya sabes, para los rojos las técnicas empresariales de ese época en la que no existían los derechos de los trabajadores, nos parecían un poco, José, para no creer en la izquierda o la derecha, nene, baja el brazo que le vas a sacar el ojo a alguien, yo es que como tengo el puño cerrado pues no hay peligro.
Por hoy lo dejo, pero mañana más, un par de cosas acerca del tc que veo que no te gustan sus decisiones cuando van en contra de rm, pero en cuanto van a su favor bien que las sueltas, por cierto, no hables solo de la del empate con voto de oro, bien de las otras 9 donde lo dejaban a la altura del betún.No, que va, esto es broma, no me lo creo, vas a defender a estos, eso sí que tiene mérito, aquí estaba metido medio gobierno de Franco, venga José, no se puede decir que no le echas un par. Saludos.Venga que luego va el informe de sofico. Que en ese tengo datos de primera mano de todo el proceso. Antes, durante y después. Y en ese con suspensión de pagos y todo.