Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 25 de 25

Tema: Aprendiendo rotoscopia

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    126

    Aprendiendo rotoscopia

    Hola ichuta gracias tío por el consejo, motor ya lo conozco, está en mí libreta de próximos a meter mano, no lo he usado todavía, pero tropecé con su web hará dos semanas. La verdad, solo he visto la web y dos videotutoriales que hay, sé que tienen una versión demo así que, lo ojeare pronto. Primero quiero centrarme en esta técnica que he desarrollado, porque quiero hacer la reel (que raro me suena decir esto cuando llevo 2 semanas con la rotoscopia). Mira, esta escena de 300 que dice la frase esto es sparta 60 ft, me coste en Shake dos días y medio, y lo que me queda en Adobe Photoshop. También es verdad que es la primera vez que le meto mano a Shake para esto. Creo que el resultado gustara bastante, pienso que con el tiempo y experiencia los tiempos los reduciré considerablemente, pero ahora me preocupan bastante, una semana de trabajo para 60ft, no sé, me acojona un poco, no obstante, siempre digo que estoy empezando en este mundillo y que pretendo dar calidad chroma key en un plano de extracción de matte y las resoluciones del footage no son 2que o 4que que tendríamos en cine.

    Lo que puedo decir es que es un trabajo no apto para gente sin paciencia porque el proceso hoy por hoy para mí es extemadamente lento.

    Tengo la esperanza de conseguir trabajo de esto, y saltar a composición en un año o dos. En otro foro, he recibido algunos emails privados animándome bastante la verdad, recomendándome que haga algún curso de composición, pero esta opción no es posible ahora mismo, sin trabajo no hay recursos. Saludos.
    Última edición por Tañedor; 21-02-2008 a las 09:25

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    126

    Aprendiendo rotoscopia

    Hola, bueno aquí os pongo un pequeño avance, así antes de que me de la paliza me vais comentando. Un saludo. Quick time player códec Sorenson calidad Hd.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  3. #18
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    329

    Aprendiendo rotoscopia

    El video es demasiado breve. Por otro lado, me parece muy interesante lo que haces y lo haces bien. La paciencia y el cuidado en los detalles están de tu parte.

    Si te interesa trabajar en ello, lo mejor, creo yo, es que empieces a sacar más y más muestras que te permitan hacerte de un reel que puedas distribuir en discos y en foros. Ánimo.
    En la vida hay que intentar muchas cosas, aunque algunas nos salgan bien. - M. A. Cornejo
    Mi tuto de Modelado. - .Starcraft 2: Templario tétrico (WIP). - .Simulaciones XSI. - .I Love XSI


  4. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    126

    Aprendiendo rotoscopia

    Hola Edward, gracias por tu comentario. Me alegra que te guste mi trabajo, cierto que ese vídeo es demasiado corto para hacer una buena apreciación, ahora mismo he terminado el primer segundo, pero aún queda trabajo. En cuanto a lo de la reel en eso estamos. Gracias por los ánimos.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    126

    Aprendiendo rotoscopia

    Hola gente, por fín podéis ver algo decente. 4 días de trabajo para el vídeo que vais a ver (en realidad hay más material de lo que veis aquí). La secuencia final solo la publicaré dentro de la demo reel.

    Ahora me gustaría de verdad que comentarais el trabajo.

    Agradeceros a los que habéis seguido este hilo y dado vuestra opinión. Gracias.

    Quick time player códec Sorenson. Saludos.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Tañedor; 22-02-2008 a las 19:59

  6. #21
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Aprendiendo rotoscopia

    Buenas, están muy buenos los videos. Se ven algunas fluctuaciones en el hombro y en el pelo. Quizás debas probar algo de vectores, y dejar la pintura para los detalles más finos.

    Lo que tienen de bueno los vectores es que permiten tener una forma estable.

    La verdad que respeto mucho a la gente que hace rotoscopia, es un trabajo realmente complejo.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    126

    Aprendiendo rotoscopia

    Hola eibriel, gracias por tu mensajes. Quizás no as seguido todo el hilo y por eso haces tu comentario acerca de vectores. La cuestión es que este trabajo está realizado con Shake y Adobe Photoshop, esto quiere decir que realmente se han usado vectores/nodos de Shake y Adobe Photoshop para los detalles más finos.

    Todo lo que sale en mí rotoscopia es porque está en el footage original, de esto lo siento, pero es que, estoy absolutamente seguro, porque he rotoscopiado zonas tan ínfimas como bello en las orejas que son más pequeñas todavía que los pelos de la barba. Todo el proceso ha sido chequeado frame a frame con el original.

    El tema de los fliqueos no son tales, en otro foro alguien hacia un comentario muy parecido al tuyo, y realicé la siguiente imagen para comentar y demostrar que más bien es un problema de contraste de color de fondo.

    Este es un trabajo únicamente de rotoscopia, podría engañar a la gente y mejorar muchos aspectos con composición, pero no será fiel a el proceso. Yo entiendo la rotoscopia como el arte de extraer un elemento en movimiento de un matte en concreto, extraerlo de la mejor forma posible y lo más fielmente posible. Por otro lado, el fondo que se añada después es importante para la correcta integración, y tan importante como la rotoscopia propia es conocer de antemano el fondo si es posible, aun así es muy difícil controlar todas los bordes de una rotoscopia para que coincidan con los contrastes de color con su equivalencia al footage original. Incluso usando mattes con chroma key tienes que tener en cuenta valores como la luminancia del fondo que vayas a colocar, no cualquier fondo se puede aplicar, y la prueba es muy sencilla, usad fondos cercanos al blanco o al negro y los defectos incluso en chromakey aparecen.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: influencecolors.jpg 
Visitas: 539 
Tamaño: 1.17 MB 
ID: 66747   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: oreja.jpg 
Visitas: 296 
Tamaño: 86.6 KB 
ID: 66752  
    Última edición por Tañedor; 23-02-2008 a las 09:01

  8. #23
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Aprendiendo rotoscopia

    Hola tañedor. En cuanto a los vectores me refería justamente al revés, hacer los elementos más gruesos con vectores, y luego los detalles.

    De ésta manera, la curva del hombro, por ejemplo, siempre será igual (al ser vectores).

    Sigo pensando que hay ciertos fliqueos en la imagen, bordes que ondulan, que creo que se pueden arreglar con los vectores.

    Por otro lado, vi un detalle en la imagen que adjuntaste, que te muestro, lo que tu llamas problema de contraste con el fondo.

    Parece que dejaste en la imagen una parte del fondo (un borde oscuro), te adjunto una imagen de cómo creo que debería ser, fíjate que la imagen esta desenfocada, y eso se debería trasladar a la máscara.

    Excelente tu trabajo, son solo detalles lo que yo digo. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: esparta2.jpg 
Visitas: 205 
Tamaño: 207.0 KB 
ID: 66790  
    Última edición por eibriel; 23-02-2008 a las 21:05

  9. #24
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    65

    Aprendiendo rotoscopia

    Ahora que veo bien el video, parece que estas usando vectores para la silueta, pero que no está siguiendo a la perfección los movimientos, como que a veces se retrasa.

    Yo lo que probé es intentar hacer la cantidad mínima posible de cuadros clave (y no una clave por fotograma) y luego ir agregando claves intermedias.

    Para determinar cuando poner un cuadro clave veía el movimiento, y justo cuando cambiaba, ahí iba la clave, es decir, el hombro sube se detiene, va a hacia la izquierda, etc.

    Sería una clave al principio, luego cuando se detiene, y luego cuando se detiene nuevamente luego de ir a la izquierda.

    Otra cosa que vi (también en el hombro) es que está cortada, y luego aparece una fracción de brazo.

    A veces en las imágenes estáticas es difícil distinguir que es parte del objeto y que del fondo, y hay que ver la animación e intentar acordarse de que píxeles estaban ocupados y cuáles no.

    Bueno, espero que algo de todo este palabrerío te sirva. Saludos.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    126

    Aprendiendo rotoscopia

    Hola a todos, para cerrar este hilo y hasta el próximo trabajo os subo este video, quiero daros las gracias a todos los que habéis seguido con interés este mensaje y comentado el trabajo.

    Creo que con este vídeo podréis hacer un poco más de justicia al trabajo.

    Esperemos que mi siguiente rotoscopia os tenga más contentos. Un saludo y gracias a todos.

    Eibriel a ver qué tal lo ves en este archivo ya que puedes compararlo con el footage original, gracias por tu ayuda.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Aprendiendo rotoscopia II
    Por Tañedor en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 03-03-2008, 07:23
  2. Rotoscopia en 3ds Max
    Por loren_soth en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 14-01-2008, 12:54
  3. Rotoscopia en 3ds Max
    Por Shismarg en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 16-09-2007, 13:16
  4. 3dsMax Mas rotoscopia
    Por deva en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 9
    : 22-08-2007, 03:00
  5. Rotoscopia
    Por McAllus en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 17-12-2005, 00:19

Etiquetas para este tema