Página 10 de 11 PrimerPrimer ... 891011 ÚltimoÚltimo
Resultados 136 al 150 de 153

Tema: Segunda actividad de Houdini pintar una bola

  1. #136
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Voy a volver a hacerlo todo desde cero. Siguiendo el consejo de Slime sobre parar las partículas.

  2. #137
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Radimov, sí, la ayuda que viene con el programa es bastante completa. Para principiantes, en plan didáctico, pues yo voy a estar atento al hilo-explicación de Slime, pintar una bola - Resolución, que tiene muy buena pinta y por mi parte va a ir directo a un Slime Houdini tutorial, pdf.
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  3. #138
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Ahora mismo empiezo a poner la escena paso a paso en otro mensajes.
    [size=7"]atención.[/size]. Material didactico de valor incalculable.

    Por cierto Bealobo, en menudo lío te has metido con el nodo color.

  4. #139
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Por cierto Bealobo, en menudo lío te has metido con el nodo color.
    ¿cómo? No me entero, el nodo color lo puse para pintar la bola de negro nada más.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  5. #140
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Hola de nuevo. Voy a resucitar la actividad porque resulta que estoy haciendo pruebas y me vuelvo a encontrar este problema de los atributos no persistentes.

    Lo que pasa es que en mí prueba digamos que la bola se estaría moviendo (bueno, la escena es distinta, pero para el caso es lo mismo).

    El tema es que las partículas que localizaban el impacto no se mueven con la bola. ¿cómo se haría esto?
    También tengo otra duda y es cómo puedo saber que significan los atributos que veo:
    CD = color.

    N = normal.

    Pospath.

    Aunque son bastante auto explicativos, me gustaría poder confirmar lo que pienso, es que en la ayuda no viene o no lo encuentro.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  6. #141
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Hola de nuevo. Voy a resucitar la actividad porque resulta que estoy haciendo pruebas y me vuelvo a encontrar este problema de los atributos no persistentes, lo que pasa es que en mí prueba digamos que la bola se estaría moviendo (bueno, la escena es distinta, pero para el caso es lo mismo).

    El tema es que las partículas que localizaban el impacto no se mueven con la bola. ¿cómo se haría esto?
    Tienes que conseguir que las partículas se peguen a la bola u objeto en cuestión, han un preroll de un par de fotogramas - Crea las partículas en la superficie de la esfera, o del objeto. Hereda las normales. Mueve a las partículas un poco fuera del objeto y usando el Vector opuesto a la normal como velocidad, disparalas al objeto, con un pop de colisión que haga que se queden pegadas y que el objeto de colisión este animado (triangulalo).
    También tengo otra duda y es cómo puedo saber que significan los atributos que veo:
    CD = color.

    N = normal.

    Pospath.

    Aunque son bastante auto explicativos, me gustaría poder confirmar lo que pienso, es que en la ayuda no viene o no lo encuentro.
    Ni idea lo de pospath. Es un atributo nativo de Houdini?
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  7. #142
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Yo me he dado cuenta de que el algoritmo de Slime sobre randoms colors no es tan random como parece, cada 3 tabs de CD (x) se repite. Aun así, ya había dicho que no está perfeccionado. Esto me encanta, y mucho, pero sin un objetivo concreto no puedo avanzar como debería.

    Me gustaría que Slime tenga el honor de poner ejercicios y luego todo el mundo a buscarse la vida como sea, sin necesidad para nada de comprometerle, ni dar soluciones que influya en su trabajo para nada.

    Cosas sencillas específicos para nodos en concreto para que luego cada uno sea capaz de unir todas las piezas y montarse el puzle que quiera, es que yo soy tonto perdido para cosas procedurales.

    Lo agradecería infinitamente, pero si no puede es que no puede, lo comprendería perfectamente.
    ¿Y si lo proponemos cualquiera que quiera iniciarse en esto definitivamente? Algo, así como: hacer un grifo y chorrear agua por la boca, algo así.

  8. #143
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Creo que no hace falta disparar las partículas contra la esfera, simplemente con que nazcan en ella y el collision en stick tenga un valor más o menos alto en el collision tolerance se pegaran perfectamente y desde el principio.
    Yo me he dado cuenta de que el algoritmo de Slime sobre randoms colors no es tan random como parece, cada 3 tabs de CD(x) se repite. Aun así, ya había dicho que no está perfeccionado.
    ¿a qué te refieres? Según la semilla que le des al random éste será distinto. La expresión Rand($id) te va a dar siempre el mismo valor para cada id la uses cuando la uses, y si la repites en los tres componentes, pues al final no tendrás valores aleatorios por componente, sino el mismo en todos.

    Si quieres que tenga otros valores ve probando con Rand($id+1), Rand($id+2), hasta que haya alguno que te convenza.

  9. #144
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Me gustaría que Slime tenga el honor de poner ejercicios y luego tor mundo a buscarse la vida como sea, sin necesidad para nada de comprometerle, ni dar soluciones que influya en su trabajo para nada.

    Algo, así como: hacer un grifo y chorrear agua por la boca, algo así.
    Venga, todo el mundo a hacer grifos chorreantes.

    Leander, que te parece hacer un choque de un coche? Seguro que hay modelos gratis de coches por ahí que se puedan usar. La idea es chocarlo con un muro o con una farola y lo que hay que conseguir es que el coche se deforme al chocar y que si cambias la farola de sitio o el muro, o pones otro coche, la colisión deberá funcionar (deberá ser completamente procedural), este es un ejercicio que puede ser sencillo, pero que se puede complicar muchísimo. Por que no abres un hilo y lo pones? Yo ayudaría en lo que pudiese.
    Creo que no hace falta disparar las partículas contra la esfera, simplemente con que nazcan en ella y el collision en stick tenga un valor más o menos alto en el collision tolerance se pegaran perfectamente y desde el principio.
    No conocía yo ese truco, gracias.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  10. #145
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    [ para el ejercicio del coche: lattice SOP. ].
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  11. #146
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Me parece bien, y me parece mal, lo de los lattices es una gran pista, pero es muy básico, pero hay que empezar de alguna manera.

    Espera un poco, porque ahora mismo lo veo complicado, espera que me documente, porque entran rigid bodies y todo y a ver cómo puedo influir en las lattices, y estas en el objeto.

    Vamos, que no tengo ni idea de cómo empezar si no es emitir partículas.

  12. #147
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Gracias. Lo del pospath es un ejemplo (tengo más), es que yo hago click en el botón del medio en algunos nodos y me salen unos atributos que no tengo ni idea. ¿no vienen este tipo de cosas en la ayuda entonces?
    Lo único que he hecho distinto es usar el shelf.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  13. #148
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Pues yo probaré (intentaré hacer) eso que me decís para pegar las partículas. Lo de las actividades y tal, me parece muy buena idea. Para mí uno de los problemas es encontrar tiempo.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  14. #149
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Crea las partículas en la superficie de la esfera. ¿Te refieres a un nodo source en un popnetí.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  15. #150
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    2ª actividad de Houdini pintar una bola

    Crea las partículas en la superficie de la esfera. ¿Te refieres a un nodo source en un popnetí.
    Conectas la esfera a un pop network y en pops creas un source pop y ahí le pones los parámetros (use first context, y emit on surface).
    Minor Bun engine made Benny Lava!

Página 10 de 11 PrimerPrimer ... 891011 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Segunda actividad de animación: carreras
    Por SHAZAM en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 129
    : 02-10-2010, 19:45
  2. Segunda actividad de Houdini pintar una bola resolución
    Por slime en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 58
    : 19-02-2009, 09:10
  3. Segunda actividad de FX partículas dinámicas fluidos vivos
    Por Caronte en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 30
    : 25-03-2008, 16:40
  4. Segunda actividad de postproducción: day for night
    Por Stewie en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 45
    : 03-03-2008, 23:26
  5. Segunda actividad de postproducción: day for night
    Por Stewie en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 13-09-2005, 18:08