Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Abanico que se abre

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    52

    Maya Abanico que se abre

    Hola, trabajo con Maya, pero supongo que, no importa para el concepto general. Estoy haciendo un abanico y tengo que animarlo abriendo y cerrándose. Como tengo un poco de tiempo quería investigar a ver si conseguía hacerlo todo constrains y dinámicas.

    He pensado hacer constraint las varillas para que al tirar de la primera el resto la sigan, en Maya he visto el aim.

    Y para la tela, supongo que, dinámicas, anclando los vértices a las varillas y con una tela un poco firme.

    Bueno, si sabéis de algún tutorial o se os ocurre algo, soy toda oídos (bueno, en este caso ojos). Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    120

    Abanico que se abre

    Hola. Depende del realismo, la velocidad de la animación que vas a necesitar y el tipo de abanico. Yo no utilizaría dinámicas, al fin y al cabo, un abanico tiene varias piezas superpuestas y se animan rotando todas desde la base (es fijarse con un abanico en la mano :-p).

    Yo modelaba las piezas (similares a un triángulo invertido) con el pivote en su base (todas las piezas con el pivote en el mismo lugar), y animaba estas x grados de rotación, una después de la otra.

    El único problemas es en la parte de tela (esto depende también del tipo de abanico en el que estés pensando).

    A estas piezas le daba un material de madera en la parte inferior y otro de tela en la parte superior, con diferencias en la forma para las dos partes de cada pieza.

    Si quieres te creas un character para estas animaciones y juegas con la duración de los clips, posturas etc. Podrías así combinar animaciones. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Abanico que se abre

    Imagino que en Maya habrá algo parecido a las orientation contraints de 3ds Max, de modo que si al abanico tiene esta forma.
    \ | / _.

    Y de izquierda a derecha las piezas se numeran del 1 al 5:
    Orientación de pieza 3 = piezas 1 y 5.

    Orientación de pieza 2 = piezas 1 y 3.

    Orientación de pieza 4 = piezas 3 y 5.

    De ese modo, simplemente rotando la pieza 1 o 5, te abre toda la estructura. Un abanico no funciona exactamente así, ya que, cuando una de las piezas tensa la tela, arrastra a la otra, y así sucesivamente, pero esto que te cuento igual puede dar el pego y no es muy complicado.

    En max puedes animar la propiedad slice de un cilindro, con lo que podrías conectar esta propiedad (que hace que la base de un cilindro vaya creciendo, como si uno de los lados fuera el minutero del reloj dando vueltas) con la pieza 5, ya tienes el abanico, aunque esto pudiera darte problemas si decides mapearlo, pero todo se puede arreglar.

    Aquí te dejo una vista en malla de lo que te comento.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas abanico.gif  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    52

    Abanico que se abre

    Sí que hay constrains de orientación, pero creo que puedo resolverlo con expresiones más fácilmente, voy a investigar. En cualquier caso, como parece que tengo un poco de tiempo quiero investigar todo lo que pueda. En el peor de los casos me hago la animación y punto porque es para un video. Gracias a los dos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    52

    Abanico que se abre

    Ya está resuelto, con set driven key super fácil, ahora solo me queda la tela.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    687

    Abanico que se abre

    Puedes hacerlo parecido a como dice IkerClon con los orient constraint, cada una de las varillas le haces un orient constraint a las dos de los extremos, y le vas cambiando los pesos de los orient, uno lo pones a.8 a uno y.2 a otro, otro.6 -.4.

    Para las telas puedes hacerlo de un modo parecido, emparentas la tela a la varilla y le haces un aim constraint a la varilla anterior, te aseguras de meterle un bloqueo de giro a una de las varillas para que no se te separen mucho y ya está.

    En general es bastante mejor el uso de constraints o nodos que el de expresiones, por dos motivos, el primero es que son más rápidos, y el segundo que solo se calculan cuando hay una variación en este caso en las varillas, mientras que una expresión la estaría calculando en cada frame o modificación.
    Larry vizoso
    Pipeline developer/technical director
    el ranchito : mi blog

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    52

    Abanico que se abre

    Bueno en realidad lo he resuelto vinculando la rotación de un eje de la varilla principal con el resto y como todas rotan desde el mismo punto, pues la siguen bien. No sé si me he expresado mal al hablar de expresiones, pero eso creo que es más rápido y fácil que meterme constrains, por lo menos en Maya no se tarda nada.

    Lo de las telas, en realidad no necesito meter constrains con el módulo de nCloth que lleva Maya. Puedo emparentar vértices para anclar la tela a las varillas.

    En cualquier caso, muchas gracias, así también veo cómo lo podría resolver si lo hiciera en 3dsmax.

Temas similares

  1. Animar un abanico
    Por airasan en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 30-11-2017, 12:17
  2. No me abre 3ds Max
    Por scastanor22 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 12-03-2015, 09:33
  3. Abre la puerta
    Por minmax en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 14-01-2014, 17:40
  4. No me abre el 3ds Max
    Por leggss en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 25-09-2009, 15:59
  5. Material porfido en abanico
    Por cfieiras en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 23-05-2007, 16:20