Pues a ver si es verdad y vemos avances chulos pronto.
Pues a ver si es verdad y vemos avances chulos pronto.
Haberlos, haylos, querido rompecabezas. Aquí va una prueba de concepto, que no ha salido exactamente como quería, pero para hacerse una idea va bien. Lo hubiera hecho con la moleskine, pero no el Glow no me salía fácil allí, y el morphing es complicado.
Los retrovirus iban a tener un material más holográfico, como el de la imagen que adjunto y, de hecho, iban a ser miniversiones de fly, aunque tampoco me desagrada del todo está idea, o quizá un híbrido de ambas. Estos bichos se dedican a esnifar el electromagnetismo de las comunicaciones de los buses internos y lo procesan para tratar de desencriptar datos. A medida que lo consiguen, se les va llenando la cabeza, hasta que ésta se transforma en una caja-sorpresa, de la que puede salir (o no) el contenido original reconstruido.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Muy bueno lo de los retrovirus, coincido contigo en que el material estilo holográfico quedaría más espectacular, pero también quiero suponer que el material del video no será el definitivo, supongo que, será para la prueba de animación.
A lo dicho estaré atentos a futuros avances.
Me debe faltar algún códec, pero no consigo ver tu último vídeo, Mars. ¿Qué códec me falta?
Yo tampoco lo puedo ver. Usad QuickTime, que es el standard, y eso no falla.
Pues yo tengo el QuickTime profesional comprado y tampoco lo veo. No veo nada, caramba.
Fmpeg/fdshow ISO mpeg-4 de aquí: fdshow - Descargar.
Ok, Mars. Ahora necesitamos que Drakky () haga fly para sustituír tus virus por pequeños flyes. (Creo que es eso lo que pretendes).
Me pondré en contacto contigo para hacer una prueba de la visión subjetiva robótica (vsr) con tus fly tools.
No es ninguna prueba de animación, sólo un concepto de prueba de las flytools como microentidades independientes que salen de una caja de herramientas de bricolaje estándar absolutamente nada de lo de ahí es más que una base de la que partir. Bueno, la caja me ha quedado bastante bien, aunque le falten pegatinas.
Si la caja tiene 6 lados, bien, es el mínimo requerido en DC.
Pit, que sepas que ya estoy con el revestimiento de los accesos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Venga, empiezo a texturizar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bien. Vamos lentos, pero sin dar ni un paso atrás.
Nhunter dice:
¿Es La ciudad de DC? ¿Qué es eso? Rebeca dice: Y el otro también, hale, toda la ciudad en mental. Rebeca dice:
Te decía que Nacho no es muy aficionado a los foros, no conoce el proyecto DC.
Pit Matson dice:
Es que, a Mesh o se lo pones difícil o piensa que eres un gallina.
Rebeca dice:
Nhunter dice:
Bueno ya me enterare de que es eso.
Nhunter dice:
Pero vamos, una ciudad entera.
Pit Matson dice:
Es esto:
Pit Matson dice: dc_project - foros 3dpoder..
Nhunter dice:
Ya veo.
Pit Matson dice:
Podemos probar a hacerlo en mental, total, modelado ya casi está modelado.
Nhunter dice:
Vais a necesitar para renderizar eso en mental una gran cantidad de luminarias reciprocas.
Nhunter dice:
Porque para poder iluminar eso, se os puede llenar de píxeles lúgubres.
Nhunter dice:
Con lo que tendríamos un render hipocondríaco.
Nhunter dice:
No sé si me explico.
Rebeca dice:
Van a necesitar algo más que un par de cojones.
Nhunter dice:
A mí ya te digo que lo que me preocupan son los píxeles lúgubres.
Esta vivo. Véase estilo película de Frankenstein.