Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 40 de 40

Tema: Cortes en un mismo sentido automáticamente

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    Phoelix, una duda que tengo, cuando yo lo hago a mano, sigo este procedimiento:
    El modelo en editpoly, subobjet en Edge y selecciono el sline plane.

    Coloco el plano en el eje a cortar y lo alineo a un lateral y empiezo a mover el plano cada x para cortar, hasta aquí todo correcto ¿verdad?
    Pulos sline para crear el corte y selecciono create shape from selection.

    Me abre la ventana de esto donde coloco el nombre del shape y me deja elegir smoth o linear, aquí esta la cuestión y la duda.

    Cuando crea con el script sline el corte, ¿lo crea como Smooth o linear? Lo digo porque eso es muy importante ya que, si no estaría muy facetado el shape. Me entiendes?
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    Si no lo han cambiado lo debería crear smooth. Yo supongo que, intuyo cuál es el problema, a ver si ahora me bajo la última versión y la retoco para tratar de solucionarlo, ya veremos si hay suerte.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    Gracias amigos. Muchas gracias por vuestro tiempo.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    Ok, algo traté de hacer, pero no tengo tiempo ahora para hacerlo como corresponde, el par de líneas que agregué no son una solución muy elegante así que, seguro va a relentizar todo ya que refresca la interfaz (como en las primeras versiones), si alguien tiene tiempo y lo quiere hacer bienvenido.

    Yo creo que lo que sobrecarga mucho la última versión del script es que las aristas y vértices generadas por el script se van acumulando en la copia que usamos para extraerlos y eso a la larga en un modelo pesado puede llegar a ser problemático, lo único que hice fue borrar los vértices/aristas creadas con cada slice inmediatamente después de extraer la Spline correspondiente. La forma de hacerlo no fue muy elegante, pero en teoría debería funcionar, si tuviera algo más de tiempo ya me metería a investigar comandos para hacerlo todo internamente sin usar la interfaz y por ende sin la relentización del refresh, pero entre render y render no me da el tiempo para hacerlo.

    En fin, espero que sirva.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Cesar Saez; 27-05-2008 a las 19:46

  5. #35
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    321

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    Si, muy buena idea César.Para eso si hay una solución y es utilizar la operación remove directamente en el objeto (que sea Editable Poly).
    bol><Editable Poly>. Remove sellevel:<enum> flag:<dword>.

    Por ejemplo: oobj, remove sellevel:#edge.

    Pero lo malo es que, aun así la memoria se sigue saturando y max se sigue crasheando en modelos bien jodidos como el de Davescambra, al parecer al max le queda difícil liberar la memoria en ciertas circunstancias.

    Este script finalmente resultó ser un desafío más interesante de lo que pensaba al tener que lidiar con la sobresaturación de memoria, algo que no había intentado solucionar antes y ya que le dimos hilo a este problema, pues ya que más da, lo mejor es terminar de resolverlo.

    Lo que se me ocurrió fue hacer un llamado al Garbage collector (GC()) cada cierto tiempo, lo malo es que el max es tan inestable, que puede que colapse antes de que se pueda hacer llamado al GC (a menos de que se haga en cada iteración, lo cual creo que pondría muy lento el script). Luego decidí poner la iteración dentro de un try()catch(), en el momento en que Maxscript saque error por falta de memoria, hago llamado al GC e intento iterar de nuevo, y bien, parece algo poco elegante y quizás inapropiado en ciertas situaciones, pero funciona, bueno, por lo menos en mí PC si.

    También le puse una barra de progreso en la última versión del script, pues, como para estar más atento a como va la jugada.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por phoelix; 28-05-2008 a las 05:20
    Nuestro corto basado en Matrix - TRICKSTER - wip:
    thetricksterproject.blogspot.com

    website personal:
    www.joleanes.com

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    Phoelix, muchas gracias, lo he probado y va de maravilla. Que caña. Muchas gracias. Esto está de pm. Ya sabes, si vienes a España (el país del chiquichiqui) te invito a ti también a comer una buena paella y un buen vino. De fabes i carxofes o de fresols i bajoquetes.

    Xe. Valenciá amb collons.

    Eso es en valenciano.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    Si, muy buena idea César. Para eso si hay una solución y es utilizar la operación remove directamente en el objeto (que sea Editable Poly).
    bol><Editable Poly>. Remove sellevel:<enum> flag:<dword>.

    Por ejemplo: oobj, remove sellevel:#edge.
    Si, pero de esa forma siguen quedando los vértices ¿no? Yo por eso pasaba de un modo a otro, para borrar los vértices. Supongo que habría que guardar en un array los vértices que pertenecen a las aristas y luego de borrar las aristas hacer lo propio con los vértices, en caso contrario el modelo sigue siendo bastante pesado y la medida es poco lo que aporta.

    Aún no me bajo el script, pero ya me lo estudiaré al detalle para ver cómo optimizar scripts en casos como este, se ve que hiciste un gran trabajo. Saludos.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    Acabo de ver el hilo este, y de verdad que alucino con vosotros. Os gusta complicaros la vida, está claro. Ayuda de Maxscript->búsqueda section->copiopego:
    Código:
    example meshselected = sphere () -- Object todo create contours of
    Minz = meshselected, min, z -- Get min and max z positions
    Maxz = meshselected, max.z.
    
    Numlevels = 10 - The number of contours.
    
    Delta = (maxz - Minz) / (numlevels + 1) -- The number of steps
    For currentz = minz todo maxz by delta do -- Start loop.
    (
    S = section pos:[0, 0, currentz] -- Create section
    Max views redraw -- This line is neded todo get around the problem
    Converttosplineshape s -- Convert section todo splineshape
    S, renderable = true -- Set todo renderable
    )
    Es más o menos lo que queréis. Solo hay que añadir algo para seleccionar el objeto que se quiera seccionar y ocultarlo todo menos eso para que los objetos section no saquen más de la necesaria. Si luego se quieren convertir los vértices en Smooth o lo que sea se hace en un paso posterior, como dice en la propia ayuda del 3ds Max, hay que llamar a Redraw All Views() que es lenta de cojones, pero se pueden crear todas las sections en un bucle y hacer la llamada a posteriori solo una vez (amen de usar el with redraw of context), no sé, miraoslo, porque me parece que este sistema tiene que dar menos problemas que el slice que hacéis vosotros.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    321

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    [quote=(el país del chiquichiqui) te invito a ti también a comer una buena paella y un buen vino. De fabes i carxofes o de fresols i bajoquetes.

    Xe. Valenciá amb collons.

    Eso es en valenciano.[/quote]Gracias por la invitación Dave, siempre he tenido muchas ganas de conocer España se nota que el ambiente y la gente son super agradables por halla, y la paella también mejor probarla echa en su propia tierrita.[quote=r las aristas hacer lo propio con los vértices, en caso contrario el modelo sigue siendo bastante pesado y la medida es poco lo que aporta.[/quote]Lo bueno es que con ese método puedes especificar en que nivel remover lo que este seleccionado sin tener que cambiar de subobjeto y por lo tanto sin tener que refrescar la interfaz, así como hice en el script versión g:
    Oobj, remove sellevel:#edge.

    Oobj, remove sellevel:#vertex.
    Nuestro corto basado en Matrix - TRICKSTER - wip:
    thetricksterproject.blogspot.com

    website personal:
    www.joleanes.com

  10. #40
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    321

    Cortes en un mismo sentido automáticamente?

    Vaya Nessito, lo que nos pasa cuando uno no sabe buscar bien en la ayuda de Maxscript, no tenía idea que se pudiese de esa forma, que cosas.
    Última edición por phoelix; 28-05-2008 a las 15:31
    Nuestro corto basado en Matrix - TRICKSTER - wip:
    thetricksterproject.blogspot.com

    website personal:
    www.joleanes.com

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Cómics y tebeos Sentido de giro motor
    Por rodrigam en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 01-08-2023, 17:52
  2. Alguien ha sentido un terremoto a las 18:50
    Por Xauron en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 11-05-2011, 22:59
  3. He sentido la necesidad de compartir esto:
    Por rappaniu en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 24
    : 06-10-2009, 20:27
  4. 3dsMax Cómo hacer que un mismo tejido colisione consigo mismo
    Por kbcjavito en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 07-10-2008, 02:30
  5. A que humoristas debes tu sentido del humor
    Por Biofix en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 30
    : 11-01-2005, 21:46