Bueno, el tema es que me acabo de comprar un Mac de Apple (viene de este hilo) y como no tengo ni idea de este sistema pues abro este hilo tanto para resolver mis dudas (ayudado por la gente del foro que usa Mac) como para que sirva a los que se encuentren en mí misma situación.
(Discutidores PC vs Mac abstenerse).
primer contacto
Lo primero que pienso al sacarlo de la caja es lo atractivo que me parece (me encanta el minimalismo), la enorme caja de aluminio con la sutil manzanita en los laterales, el teclado ultra plano, el ratón con botones ocultos, me mola, me mola.
Quito mi PC de la mesa y empiezo a conectar el Mac:
conectando
Conecto el teclado (precioso de aluminio y con un tacto exquisito en las teclas), después voy a conectar el ratón y. Oh, veo que el cable no llega miro entre los cables y encuentro un pequeño prolongador, pero después pienso: ¿para qué un cable tan corto? Y, en seguida me auto-respondo justo a cada lado del teclado hay un puerto USB, así que, guardo el prolongador, y conecto el ratón ahí, de forma que queda perfecto.
Conecto el monitor en una de las dos salidas dvi (sin problemas), después conecto el cable de red (me doy cuenta de que tiene también dos conectores a un giga), voy a conectar el cable de sonido y veo que de las salidas que tiene, solo puedo usar el Jak stereo, porque mi home Cinema no postura entrada óptica (lo cual no es mucho problema, porque las películas y los juegos los uso en el salón), por último, conecto el cable de alimentación que por cierto, entra totalmente en la caja, dejando a la vista solo el cable (me encantan estos detalles).
encendido
Pulos el único botón que hay en el frontal y, se oye un ventilador durante un segundo y se para o eso parecía, pero el brillante mini-led sigue encendido, que pasada. Es tan silencioso, que parece que esté apagado. Qué descanso para mis oídos, de repente, se oye un acorde musical que sale del ordenador (pienso:, pero si sale música del interior, en lugar de pitidos), se enciendo el monitor y aparece la manzanita en el centro (nada de Bios con pantallas negras de texto y nada de gráficos con píxeles como caballos), seguidamente y como tiene el sistema operativo, preinstalado, entra automáticamente en la configuración del país, hora, etc. Todo muy rápido y fácil.
el software.
viene con varios programas preinstalados, aunque a mí no me interesan mucho y solo les echo un vistazo por curiosidad (usando el Dok es una barra de lanzamiento de programas al estilo de las de Linux, de esas que escalan los iconos cuando acercas el ratón), lo primero que necesito, es descargarme Blender (que para eso me he comprado esta máquina) en su versión de OS X, usando el navegador safari (que nunca había usado y que en principio no me desagrada), cuando acaba, me doy cuenta de que está en la carpeta descargas del Dock, así que, lo abro, pulso el icono de Blender y. Bien, ha funcionado a la primera sin líos raros de librerías ni cosas raras de instalación.
Voy a hacer un render de prueba y, me doy cuenta de que el ratón tiene más botones de los que parece, en realidad tiene 4 botones (dependiendo de dónde pulses usando la inclinación de la carcasa) y la rueda de desplazamiento, que es bidimensional y en la cual debo mapear el botón central, porque por defecto al apretar la bola aparece un dashboard muy majo de esos con calculadora, tiempo, etc.
Bueno, hago un render de prueba con los 8 Cores y va de cine, paso a la fase dos y voy a instalar un motor de render más avanzado, así que, me paso por los que conozco:
Voy a la página de Indigo y me doy cuenta de que no hay versión para OS X >para mí.
Voy a la página de LuxRender y. Bien, sí hay versión para OS X y este motor es muy similar a Indigo, así que, voy a descargarlo.
Una vez descargado, lo instalo siguiendo las instrucciones y voy a probarlo con una escena reciente, ajusto las preferencias para 8 Cores, le doy a render y. Funciona, pero, un momento el ruido de la imagen es enorme, peor incluso que con el Quad miro los samples por segundo y veo que son muy bajos ¿cómo es posible? Abro el monitor del procesador para ver los Cores y veo que están solo al 20% de carga se me ocurre hacer el render con 4 Cores y va mejor y con 3 mejor aún, pero similar a mi antiguo Quad además la carga recae en los Cores aleatoriamente y cambiando sin parar.
Empiezo a pensar que hay algo mal en el ordenador así que, recordé que se podía instalar el Windows con un hak o algo así y me decido a probarlo por si acaso.
Abro el navegador para buscar información y me entero de que ese tema ya es oficialmente soportado por el OS X y que simplemente tengo que ir a utilidades y ejecutar la que se llama Boot Camp. Bueno, le doy tímidamente pensando que iba a ser super complicado (con Linux siempre me cargue algo) y al contrario, todo es super sencillo, ajustas la partición de forma no destructiva desde el mismo programa y leo que necesitaré un XP o vista de 32 bits yo solo tengo el vista64 nada, voy a meterlo a ver si se lo traga (otra vez acojonado), le doy a continuar y. Mola. si que se instala.
Acaba la instalación y veo que parece estar todo correcto excepto la resolución de pantalla (lo cual también suele pasar en un PC), así que, voy a la configuración y veo que hay un controlador VGA estándar, sin problemas, me voy a la página de Ati y busco los drivers, pero, un momento aquí aparecen un driver específico para Boot Camp pero, es solo para XP nada, me arriesgo, voy a pasar de el y voy a instalar directamente el de vista64 aunque no ponga nada de Boot Camp (nuevamente acojonado). Funciona perfecto.
Bueno, descargo el LuxRender para Windows, lo pruebo y, perfecto, los 8 Cores al 100% y el render de lujo, así que, el problema está en esa versión del LuxRender, por lo que me meto en sus foros y lo notifico para que lo arreglen.
Bueno, me dispongo a volver al OS X, así que, reseteo y, no hay menú, arranca el Windows Vista sin preguntar nada (pienso que me he cargado el OS X como me pasaba con Linux).
Nada, vuelvo a conectarme a internet para sacar información sobre el Boot Camp y. Bingo, para que aparezca el menú, solo hay que mantener pulsada la tecla Alt del teclado mientras arranca el ordenador.
Reseteo, pulso Alt y. Oh, como mola, instantáneamente aparecen dos grandes iconos de discos duros en el centro de la pantalla y solo tengo que pinchar con el ratón en el de Mac para arrancar con OS X.
Paso a probar Yafray y, a la primera y perfecto, voy también a probar el Kerkythea, pero aquí si que tengo problemas según parece ser, necesita un entorno x Windows (como el de Linux) para funcionar, y pese a que este so lo lleva preinstalado, no consigo hacerlo funcionar, le doy al icono de la gran x y no ocurre nada, ni siquiera da error, simplemente no hace nada si alguien de Mac usa este motor de render, que me diga cómo hacerlo funcionar.
Bueno, pues de momento eso es todo, según me vayan saliendo historias, las iré poniendo por aquí, y si alguien de Mac cree que me puede dar algún consejo para evitarme algún bacho inicial de principiante, pues agradecido le estaré.