Nueva versión Vray 1-60
Bueno me gustaría aclarar un par de cosas que se están tratando colateralmente en este hilo, me siento en con todo derecho de opinar ya que soy arquitecta y de bandera Argentina.
Lejos de mi esta contribuir a este absurdo conflicto de nacionalidades y profesiones. Sólo me gustaría que sepan que como bien se mencionó es este hilo, Argentina es un país con una economía de mercado muy fluctuante, por lo cual los arquitectos en muchas ocasiones cuando el trabajo merma nos vemos obligados a realizar otro tipo de trabajos para los cuales en algunas ocasiones sobre- Calificamos. Es decir, que no es que deseamos trabajar el trabajo de otros simplemente nos la tenemos que rebuscar para que a fin de mes la máquina siga funcionando. A muchos de nosotros nos gustaría tener en el estudio a una persona que se dedique full time a infografíar, pero eso es aquí sencillamente imposible, ya que solos estudios grandes y me atrevería a decir, muy grandes, son los que terciarizan esta instancia del proyecto, y eso es simplemente porque no hay tanta pasta para repartir, si contratas un infografista lo descuentas de tu ganancia, y sabes aquí los honorarios profesionales no están tan tabulados, entonces simplemente ya casi todos producimos nuestras infografías con mejor o peor nivel, pero aquí quien la usa, la usa como herramienta proyectual, y si no es raro que la contrate con un tercero (en general, y hablando de proyectos pequeños). Por eso nadie debe extrañarse de que muchos arquitectos argentinos curren de esto o de muchas otras ramas del diseño. En mi caso la facultad me habilita para construir edificios, proyectarlos y llevar a cabo la dirección de obra. En Argentina la Carrera de arquitectura dura 6 años, es de grado, y para ser arquitecto debes aprobar 42 materias de las cuales muchas son anuales, y con una inmensa carga horaria, y claro en todas la presentaciones que realizamos estamos en contacto con el diseño en todos sus aspectos y ramas, la representación gráfica en general es nuestro lenguaje diario, así que, en mayor o menor medida cualquier arquitecto domina ciertas herramientas de representación. Pero claro el mercado en Europa es muy diferente y está bastante más sectorizado y lo entiendo también ya que responde a una sociedad organizada en donde las cosas funcionan de otra manera. Aquí en el sur hay que lidiar un poco con todo y a veces terminamos realizando labores que, allí en su tierra un arquitecto no haría ni de hola, en hora buena, no está mal para nada, ojalá aquí pudiera ser así, pero de momento es lo que hay, y nada no teman que no es fácil trabajar a la distancia como dicen aquí, gracias a dios el contacto personal, y las relaciones personales aún se preservan, y nadie realiza grandes encomiendas a la distancia, la infografía no se exporta como la soja, pero quien pueda hacerlo, y tenga las herramientas, puede intentar, no se puede prohibir nada, después a quien le quepa es sayo que se lo ponga, es una larga discusión. Espero no incomodar a nadie, simplemente quisiera poner paños fríos ya que no tiene sentido las opiniones tan tajantes. Los españoles son muy copados (majos) y sabrán entender de que les hablo, desde el sur, un saludo naty.
con: "los ojos ciegos...bien abiertos"