Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Exterior

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    148

    Exterior

    Hola de nuevo a todos. Os dejo con un exterior que estoy haciendo con max 9y Vray. La verdad, es que me gustaría saber dónde encontrar un buen tutorial de cómo se trabajan las capas en Adobe Photoshop, puesto que me gustaría utiltzar esa técnica.

    Ahora es un simple render de lo más sencillo.

    Por favor hacer vuestras críticas, que siempre son muy constructivas. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas prueba 3_------.jpg   prueba 4_--------.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    538

    Thumbs up Exterior

    Como estas Alonsenn? Hace tiempo que no conversamos amigo. Aquí te dejo un archivo psd con algunas capas para que veas como están aplicadas y dejo la muestra (*.jpg) para que la veas y compares con el archivo original que sale del 3dsMax.

    Espero te sirva de algo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas capas-1.jpg  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    http://romanmolina.blogspot.com
    Intel I7 920 2.66 Ghz
    12 GB RAM DDR3 1333Mhz Kigstom
    MSI X58 Platinum
    nVidia Geforce 9800 GTX+

    Intel C2 Quad Q6600 OC @ 2.7 Ghz
    6GB RAM DDR2 800Mhz Corsair XMS2
    Abit Fatal1ty FP-IN9 SLI
    nVidia Geforce 9600 GT Xtreme Edition

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    148

    Exterior

    Román Molina, cuánto tiempo amigo. Gracias, me ayuda a entender algo mejor el como trabajar con Adobe Photoshop. Solamente, y perdona mi ignorancia, no sé cómo enlazar unas capas con otras. O sea, si tiro varios render, de diferentes capas, al abrir CS, como agrego las capas que yo le indique. Sé que puedo crear una capa nueva, pero no sé cómo agregarle, pues, por ejemplo, la capa de shadows a la capa que tengo abierta.

    Es un procedimmiento laborioso, pero puedes mejorar mucho la imagen sin tener que cargar tanto el render y no tirar tanto de la RAM.

    De todas formas, me alegro de volver a verte por aquí. Aquí te dejo una página en la que trabajan con este método antes mencionado. composición 3ds Max 9 en versiones de Photoshop CS3: aecbytes ayudas y trucos .

    Bueno román Molina, espero que me comentes algo y luego te comento. Un saludo buen amigo y muchas gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    538

    Exterior

    Lo que tienes que hacer para agregar una capa encima del archivo original, es abrir ambos archivos y con la tecla mover (v en el teclado) arrastra la de sombras sobre el otro documento, generalmente te va a quedar descuadrada, con la misma tecla mover la colocas justo encima de la otra.

    Luego debes probar el modo de superposición de la capa, ya sea overlay o multiply o el que consideres apropiado para la capa que estés aplicando y ajustar la opacidad de la misma a fin de hacer más o menos nototrio el efecto.

    Ese enlace se ve interesante, lo único es que está traducido con software y parece medio Tarzán, lo que complica mucho la explicación. Saludos amigo, y cualquier duda estoy a la orden.
    http://romanmolina.blogspot.com
    Intel I7 920 2.66 Ghz
    12 GB RAM DDR3 1333Mhz Kigstom
    MSI X58 Platinum
    nVidia Geforce 9800 GTX+

    Intel C2 Quad Q6600 OC @ 2.7 Ghz
    6GB RAM DDR2 800Mhz Corsair XMS2
    Abit Fatal1ty FP-IN9 SLI
    nVidia Geforce 9600 GT Xtreme Edition

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    11

    Exterior

    Buena escena, creo que deberías usar una mejor textra para el pasto y los árboles.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    446

    Exterior

    Hola majo, chico, por fin tengo ADSL, y estoy de acuerdo con Román Molina, sólo añado que si quieres que, al arrastrar una imagen sobre la otra no se te descuadre y se quede perfectamente centrada, lo único que tienes que hacer el presionar la tecla shift (la flecha de debajo de las mayúsculas) mientras arrastras la imagen con la herramienta mover.

    Y ale, a trabajar.

    Un besín.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    148

    Exterior

    Os doy las gracias a ambos. Siempre estáis ahí y eso se agradece. Por fin he conseguido hacerlo, puesto que soy muy novato con CS.

    No sé si vosotros trabajáis con capas, os lo pregunto, por que realmente no sé en qué orden deben de ir. Creo que el orden es;difusión, especular, reflejo, sombra, ambiente, Occlusion, iluminación global, máscara y profundidad.

    Bueno en este caso es un render por pases, pero realmenta quisiera trabajar el render por capas. Si alguien conoce un poco este campo, por favor, si no es molestia, que nos cuente un poco de cómo es el tema en Vray.

    Estoy intentando hacer dos render de la misma imagen, pero con diferentes plantas, espero que luego, con Adobe Photoshop, poder componer de alguna manera.

    Lo hago así, porque son demasiados polígonos y me peta el programa. Realmente el render lo hace en media hora, pero cuando le meto más arbustos.

    Otra cosa que no sé si alguien conoce, es si se puede incrementar la memoria Ram de la tarjeta, me explico. Creo que se le puede decir al PC que cuando le falte memoria al gestionar el render que la coja del disco duro.

    Me pareció ver en un mensaje, no sé si fue de mou, que lo hacia, pero era con XP, en mi caso seria con vista, y creo que el cuento cambia un poco.

    Bueno amigos, muchas gracias por estar ahí y un beso enorme. Un saludo amigos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    148

    Exterior

    Disculpa zyx, por no comentarte nada. No me daba cuenta. Tienes razón, necesito unas texturas mejores, parecen de dibujo, ¿no?
    Bueno compañero un saludo y gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    538

    Exterior

    Ah ya entiendo a qué te refieres, lo que quieres hacer es generara varios elementos de render, eso lo consigues en Vray arriba donde dice Render Elements, ahí consigues todos esos pases que quieres generar.

    No he trabajado más que con el Vray Z-Depth, que es el pase de profundidad y creo haber probado el vrayspecular una vez.

    Lo que tienes que hacer es darle donde dice ad, d, y seleccionar los pases que quieres, después de agregarlos al seleccionar cada uno individualmente encontraras en el fondo sus características y configuración individual.

    El resultado lo puedes guardar y después hacer la composición en Adobe Photoshop o cualquier otro programa de edición.

    Te recomiendo que utilices un pase de Ambient Occlusion para darle más contraste a la imagen final sin necesidad de usar GI, esto te ahorra mucho tiempo y el resultado suele ser muy bueno, pero es cuestión de probar. Saludos Alonsenn.
    http://romanmolina.blogspot.com
    Intel I7 920 2.66 Ghz
    12 GB RAM DDR3 1333Mhz Kigstom
    MSI X58 Platinum
    nVidia Geforce 9800 GTX+

    Intel C2 Quad Q6600 OC @ 2.7 Ghz
    6GB RAM DDR2 800Mhz Corsair XMS2
    Abit Fatal1ty FP-IN9 SLI
    nVidia Geforce 9600 GT Xtreme Edition

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    446

    Exterior

    Otra opción si dices que se peta al meter los arbustos es hacer proxys de vegetación y meterla de esa manera en tu escena, así no pesa y la puedes repetir sin problema.

    En cuanto a capas, lo siento, suelo sacar solo la de render id y el ambient. Alguna vez he compuesto una imagen renderizando cada luz por separado, pero el orden de los factores no alteraba el producto al fusionarlas todas una vez en Adobe Photoshop, sólo hay que escoger el modo de fusión apropiado.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    538

    Exterior

    El uso de capas permite lograr resultados muy buenos con máquinas que no tengan tanto poder para renderizar, así que, resulta una manera de componer una imagen sin esperar 12 o 15 horas de render.

    No recuerdo que máquina tienes, pero si no es muy potente está opción te va quitar algunos dolores de cabeza. Saludos.
    http://romanmolina.blogspot.com
    Intel I7 920 2.66 Ghz
    12 GB RAM DDR3 1333Mhz Kigstom
    MSI X58 Platinum
    nVidia Geforce 9800 GTX+

    Intel C2 Quad Q6600 OC @ 2.7 Ghz
    6GB RAM DDR2 800Mhz Corsair XMS2
    Abit Fatal1ty FP-IN9 SLI
    nVidia Geforce 9600 GT Xtreme Edition

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    148

    Exterior

    He elaborado ya los pases de render en Render Elements. Me gusta mucho este sistema de trabajo, pero tengo que darle un poco de caña al CS3.

    Yo, el pase de Occlusion lo realizo, dándole un material Vray Dirt a toda la escena, creo que es así, ¿no?
    Mi PC es un portátil Toshiba satélite a200 y mi tarjeta es una GeForce 7300 de Nvidia con 2g de RAM.

    Otra cuestión interesante es el Vray proxy, pero tampoco lo he utilizado nunca.

    Estoy intentando cambiar el fondo del cielo en CS3, y no sé cómo es.que burro.

    De todas maneras, también tengo intención de cambiar la textura de la hierba como me comento zyx.

    Otra de las cuestiones que estoy llevando a cabo, es el render ditribuido o en red.

    He visto un tutorial muy interesante de Paula en el foro, donde lo detalla muy bien, pero creo que la máscara o la IP, me dan problemas, porque en este caso seria en un solo PC.

    Bueno compañeros, un millón de gracias a los dos por ayudarme en mí largo camino 3d.

    Si soy capaz de hacer algo interesante os lo pongo aquí.

    Un beso.

    Fiestas do albariño 2008. Semana que viene.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    538

    Exterior

    Para cambiar el cielo o la imagen de fondo sólo tienes que guardar tu imagen en formato.png, o (*.tga) o.tif, así guardas el canal alpha y todo lo que es la imagen del backgrund se suprime, lo que te facilita mucho las cosas, ya que, con aplicar una capa por debajo de esta logras colocar la imagen y editarla más fácilmente.

    El Vray proxy funciona como la opción que trae el max de mostrar un objeto como box, lo que te reduce el consumo de recursos y memoria a la hora de navegar la escena, pero que no afecta el resultado final del render. Por supuesto está opción esta optimizada para Vray con los proxy, pero en cuanto a funcionalidad son básicamente lo mismo.

    Para que quieres hacer un distributed rendering en una sola máquina? La idea de esta función es aprovechar los recursos de las máquinas conectadas en una red y obtener resultados más rápidos.

    La función de Backburner del 3ds Max te permite crear una cola de renders, así puedes mandar a hacer varias tomas y se renderizarán automáticamente al terminar cada una de ellas. Esta opción la usé durante un tiempo, pero noté que los renders tardaban mucho más de lo normal y por eso dejé de usarlo, sin embargo, de vez en cuando mando a hacer un par de renders y lo dejo para que trabaje mientras duermo o tengo que salir.

    Cualquier duda estoy a la orden como siempre compañeros.
    http://romanmolina.blogspot.com
    Intel I7 920 2.66 Ghz
    12 GB RAM DDR3 1333Mhz Kigstom
    MSI X58 Platinum
    nVidia Geforce 9800 GTX+

    Intel C2 Quad Q6600 OC @ 2.7 Ghz
    6GB RAM DDR2 800Mhz Corsair XMS2
    Abit Fatal1ty FP-IN9 SLI
    nVidia Geforce 9600 GT Xtreme Edition

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    148

    Exterior

    Aquí os dejo como quedaron.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas principal nuevo.jpg   cafe en la terraza.jpg  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    538

    Exterior

    Buen trabajo Alonso, te felicito, mejoró mucho con respecto a la primera imagen. En la primera imagen te recomiendo que cambies el reflejo de luz en el agua de manera que, sea más coherente con la posición del sol. Saludos.
    http://romanmolina.blogspot.com
    Intel I7 920 2.66 Ghz
    12 GB RAM DDR3 1333Mhz Kigstom
    MSI X58 Platinum
    nVidia Geforce 9800 GTX+

    Intel C2 Quad Q6600 OC @ 2.7 Ghz
    6GB RAM DDR2 800Mhz Corsair XMS2
    Abit Fatal1ty FP-IN9 SLI
    nVidia Geforce 9600 GT Xtreme Edition

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Maya Exterior
    Por Trazos en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 20
    : 08-05-2010, 19:59
  2. Un exterior mas
    Por jose m en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 03-03-2009, 18:24
  3. Exterior
    Por Alba en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 25-09-2008, 08:37
  4. Un exterior
    Por Tysico en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 17-09-2008, 13:58
  5. Luz exterior
    Por fraktal en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 11
    : 13-06-2008, 22:07

Etiquetas para este tema