Hola gente, trabajo con 3d Studio max y Vray. He oído que es mejor trabajar con estos programas sobre XP. ¿Alguien puede explicarme por qué? Gracias.
Hola gente, trabajo con 3d Studio max y Vray. He oído que es mejor trabajar con estos programas sobre XP. ¿Alguien puede explicarme por qué? Gracias.
¿Por qué es mejor un Audi que un Seat panda? ¿Por qué es mejor el mascarpone que el Filadelfia? ¿Por qué es mejor la playa de Ibiza que la de Gandía?
Si te planteas esta pregunta a estas alturas que es mejor para ti, si 32 o 64 bits es porque seguramente no notes ninguna diferencia entre ambos. Puedes hacer mucho más con 64 bits, pero si aún no lo has probado, ¿no será que realmente no lo necesitas?
Jose Vicente Sanz March
http://www.cuantico.es
http://jvsanz.blogspot.com.es/
http://www.fotografia-virtual.com
Gracias por contestar. Nunca he probado XP, es verdad. Con lo que tengo hago lo que puedo y no sé si cambiando haré más, así que, no sé si realmente lo necesito. Por eso pregunto.
¿En qué voy a mejorar? En tiempo de render, en estabilidad del sistema, e insisto si lo supiera no molestaba.
No es que sea mejor trabajar con XP. Se trabaja igual. Al menos con escenas pequeñas. La cuestión es que, si vas a hacer un trabajo grande, con XP32 no podrás ya que está limitado a 3/3.5 Gb, de RAM.
Hola Jalem, sí, algo he leído ahora sobre la limitación de XP 32 en cuanto a la limitación de la RAM. Pero si no me equivoco, cuando tu renderizas de lo que tiras realmente es de micro ¿no? Y cuando trabajas con un modelo pesado tiras de gráfica, ¿no?
Porque es tan importante tener 8 o 16 Gb de RAM?
Oye la playa de Gandía no es peor que la de Ibiza.¿Por qué es mejor un Audi que un Seat panda? ¿Por qué es mejor el mascarpone que el Philadelphia? ¿Por qué es mejor la playa de Ibiza que la de Gandía?
Si te planteas esta pregunta a estas alturas que es mejor para ti, si 32 o 64 bits es porque seguramente no notes ninguna diferencia entre ambos. Puedes hacer mucho más con 64 bits, pero si aún no lo has probado, ¿no será que realmente no lo necesitas?
Nonoke, o eres de Gandía o no te has bañado en Ibiza, no veo otra explicación. Pero es un ejemplo, nada más.
Jose Vicente Sanz March
http://www.cuantico.es
http://jvsanz.blogspot.com.es/
http://www.fotografia-virtual.com
¡qué va, soy de Mallorca, y he vivido en Ibiza. Pero bueno, no quiero meter ruido en el hilo. Saludos.Nonoke, o eres de Gandía o no te has bañado en Ibiza, no veo otra explicación. Pero es un ejemplo, nada más.
Y donde se almacena la información con la que están trabajando la CPU y la gráfica? Gandía no sé, pero Jandía, en Fuerteventura (Canarias), le da 20.000 patadas a cualquier otra playa.Hola Jalem, sí, algo he leído ahora sobre la limitación de XP 32 en cuanto a la limitación de la Ram, pero si no me equivoco, cuando tu renderizas de lo que tiras realmente es de micro ¿no? Y cuando trabajas con un modelo pesado tiras de gráfica, ¿no?
Porque es tan importante tener 8 o 16 Gb de RAM?
Luego otra cosa, no todos los programas están preparados para trabajar en XP, y se instalan (según me han dicho) en una carpeta que emula el sistema de 32 bits.
La cuestión (la que aún me mantiene medio indeciso) es: si estos programas sufren alguna ralentización o falta de rendimiento al estar en un sistema que no es el suyo, a ver si por ganar eficiencia en unos se pierde en otros.
Hoy en día en las grandes empresas que se dedican al 3d, ya sea para infoarquitectura, para publicidad o cine, incluso en introducciones para videojuegos es imposible ver alguna estación de trabajo a 32 bits, no importa si es con Windows o Linux o lo que sea, todos han cambiado a 64 bitas hace ya tiempo.
No sucede lo mismo en entornos de diseño web, arte final, imprenta, matte painting, modelado de personajes, desarrollo de videojuegos para consolas ya que tienen unos requerimientos distintos en los que los 64 bits no aportan grandes ventajas.
Pero es indiscutible que en 3d profesional los 64 bits es lo habitual y recomendable, y los programas a 32 bits funcionan igual, no hay modos de emulación ni chorradas de esas, no es necesario emular nada.
Jose Vicente Sanz March
http://www.cuantico.es
http://jvsanz.blogspot.com.es/
http://www.fotografia-virtual.com
Oído cocina, a lo largo de esta semana formatearé el equipo y probaré el XP, ya contaré que tal el cambio.Y los programas a 32 bits funcionan igual, no hay modos de emulación ni chorradas de esas, no es necesario emular nada.