Reducir tamaño ir más rapido dwg
Bueno referente a lo que dices colocare todo lo que se me ocurre, algunas tú también las nombras, pero te servirá para comparar.
1.- Guardar siempre en la última versión dwg que se disponga (2007 en este caso).
2.- Usar la mayor cantidad de bloques que se pueda para elementos que se repitan.
3.- Usar Xref (referencias externas) para dibujos completos que repitan en más de un plano (plantas, topografías, etc).
4.- Usar polilíneas en vez de líneas, y en caso de usar estas últimas al terminar convertirlas en polilíneas.
5.- Eliminar la mayor cantidad de escalas que no se hallan usado y que vienen por defecto con las nuevas versiones de AutoCAD y que la lista se agranda si se abren archivos que tengan otras escalas, para eso se usa el comando Scalelistedit, este comando es mucho mejor que un programa externo que la propia Autodesk entrega de forma gratuita en su página.
6.- Siempre una vez terminado un dibujo ejecutar el comando Audit para que limpie errores provocados en los archivos.
7.- Siempre una vez terminado el comando Audit o antes de guardar un archivo ya terminado ejecutar el comando Purge para que se eliminen todas aquellas cosas que no se utilizaron en el dibujo.
8.- Si se está trabajando en 2d a veces pasa que por algún error nuestro o porque no enviaron el archivo así hay puntos en 3d entonces usamos el comando Flatten o alguna rutina que haga lo mismo para que bajemos todo a la cota 0 (no usar este comando sobre bloques porque provocará que se renombren todas las definiciones de estos en el dibujo)
Si se tuviera un archivo con muchos elementos usar este comando por partes.
9.- Utilizar el comando Overkill y borraremos elementos duplicados en el dibujo, usar este comando por partes ya que puede consumir muchos recursos del PC al ejecutarlo y se demorara mucho.
Bueno eso, espero no haber olvidado nada.
Dibujante Técnico
AutoCAD 2020
De vuelta al dibujo en estos tiempos