Vaya. Habéis visto el swap de Fryrender? Menuda flexibilidad, todavía estoy flipando. A ver qué hace ahora Next Limit, que la verdad es que lo de los cielos de 1.7.digamos que son menos prácticos que esto.
Echad un vistazo a los vídeos.
Vaya. Habéis visto el swap de Fryrender? Menuda flexibilidad, todavía estoy flipando. A ver qué hace ahora Next Limit, que la verdad es que lo de los cielos de 1.7.digamos que son menos prácticos que esto.
Echad un vistazo a los vídeos.
Cuando lo vi en Blender hace ya unos meses, me pareció algo estupendo y esta gente le ha dado unas cuantas vueltas de rosca.
Carajo, respeta el color bleding y hace Glossy.
Si que está impresionante si. A ver si Next Limit aparece con algo igual de interesante. De acuerdo en que los cielos del 1.7 no son algo realmente útil como esto. Yo uso HDRS.
Bonito el Shader tree / Hypershade de Blender. Si algo tengo claro es que el segundo software 3d que aprenderé a fondo será Blender, por si Maya casca. Le tengo ganas, pero a ver si terminamos primero la reel y ponemos una web en funcionamiento, ay, tiempo, tiempo.
El swap no está mal, pero teniendo en cuenta que son necesarios tres renders distintos de la escena para tenerlo listo para el swap. Pues ya no mola tanto.
En la siguiente versión será posible cambiar más de un material a la vez, pero para cada material distinto será necesario 3 renders distintos, por lo que los tiempos se disparan.
Esto unido a que el objeto a cambiar tiene que estar totalmente enfocado, y que no soporta layer blending, ni ss, ni micro desplazamiento, ni dieléctricos (obvio) pues le quita un poco de jugo, pero para muchas cosas realmente si que se ve interesante.
Tomo nota. Lo de los dieléctricos me parecía muy raro que lo consiguiese, porque debe calcular comportamientos electromagnéticos que no se están dando (energía repartiéndose por la superficie/volumen de un objeto y más, allá de él), y por ende, el ss, pero lo del layer blending y lo de los 3 renders no lo sabía.El swap no está mal, pero teniendo en cuenta que son necesarios tres renders distintos de la escena para tenerlo listo para el swap. Pues ya no mola tanto.
En la siguiente versión será posible cambiar más de un material a la vez, pero para cada material distinto será necesario 3 renders distintos, por lo que los tiempos se disparan.
Esto unido a que el objeto a cambiar tiene que estar totalmente enfocado, y que no soporta layer blending, ni ss, ni micro desplazamiento, ni dieléctricos (obvio) pues le quita un poco de jugo, pero para muchas cosas realmente si que se ve interesante.
Que fallo, no se puede sólo mirar los vídeos, hay que leer.
Vaya, ya me parecía demasiado bueno para ser verdad.El swap no está mal, pero teniendo en cuenta que son necesarios tres renders distintos de la escena para tenerlo listo para el swap. Pues ya no mola tanto.
Si, podéis miraros el manual que está muy bien explicado. En el video normal, se ve todo muy bonito, pero no salen los tiempos de render que han sido necesarios para hacer el swap.
No obstante, también pienso que es muy interesante para interiores si sabes que tienes que crear 4 o más variaciones de un mismo material, y puedes tocar el Glossy y el Fresnel entre otros en tiempo real.
Según los creadores, la próxima actualización (están ya trabajando en ella) soportara hacer swap entre más de un material, soporte para coating y para Anisotropic.
A lo que tengo ganas de verdad es que saquen de una vez el rc5, que será la verdadera revolución (si sale, claro).
Yo creo que todos estamos esperando al random control que llevan prometiendo tanto tiempo. La eterna promesa de Feversoft: random control coming son.A lo que tengo ganas de verdad es que saquen de una vez el rc5, que será la verdadera revolución (si sale, claro).
Pero estos innovan?
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Pues he estado echándole un vistazo al manual, y respecto a los 3 renders. Pyros, estás seguro de que los 3 renders tardan como 3 renders habituales? El de blancos parece un Ambient Occlusion, supongo que, con canal Z. El de negro tampoco parece muy caro de calcular, y por último el de color, el clásico, que me supongo que, ese será el duro.
Luego por lo visto también se hace un cromado, pero eso también se puede hacer a tiempo real.
Por lo visto la gracia del swap es el compositing de esas 4 capas.
Aunque eso sí, como bien has dicho, que solo funcione a foco y sólo sobre el objeto que elijas lo limita un poco.
Con las siguientes versiones, viendo el camino que lleva, habrá más capas (y más renders), transparencia es posible, pero difusión de la luz por el volumen del objeto, ese si que no lo acabo de ver. Veremos si lo consiguen, es como almacenar geometría para compositing, chungo, 3/4 de lo que sería el displacement por composición, cambio dinámico de las normales de un objeto, vaya tela.
Última edición por Reaversword; 05-12-2008 a las 09:38
Completamente de acuerdo con Pyros, no es oro todo lo que reluce. En el video se ve cómo funciona. Pero sí, el tiempo de coste de render es exactamente 3 veces si quieres hacer 3 cambios. Solo puedes hacerlo con un solo objeto, un solo material, no puede tener ni, ni opacity ni desplazamiento (cosa normal), no animación, y tampoco se pueden usar las postproducciones habituales del motor de render, Glare, Bloom, etc ni layer blending.
Personalmente no estoy nada entusiasmado con esta nueva herramienta, por no hablar del precio, que es carísimo, ya que sus limitaciones son altas, y que además pienso, que con lo que pagué por la licencia, debería ir incluido en el pack inicial por el que pagué, aunque de todos modos, no me interesa. Ni tampoco lo hace la Fever ni nada de lo que está por venir, solo me interesa que sigan centrados en el motor, y que solucionen lo que quitaron, y lo que dejaron por terminar, y de paso que continúen desarrollando.
Pyros, eres tú? Cuánto tiempo sin verte tío.
Totalmente de acuerdo con Outsider. Tengo pensado muy seriamente comprar la licencia de Fryrender, pero hasta que no solucionen cosas básicas (como un render región, por ejemplo) pues como que no.
Feversoft se está enfrascando en cosas nuevas y al final no terminan nada, son productos inacabados, y lo del swap tampoco lo veo la panacea, con el Adobe Photoshop y un matiz haces el apaño.
Como está la morena de al lado....
Fryrender son unos copiotas. Maxwell Render fue el primer physically-based unbiased renderer de tirada internacional. A mí me gusta más, deja mejor ruido.