Página 53 de 70 PrimerPrimer ... 343515253545563 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 781 al 795 de 1049

Tema: Trucos y tips sobre AutoCAD

  1. #781
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ya tengo la solución. Tengo carátulas con atributos en distintas pestañas de espacio papel, comando Atout teclear todo y automáticamente selecciona todos los bloques con atributos que se encuentran en el dibujo, estén donde estén ya sea en espacio papel o en espacio modelo, creando un archivo bloc de notas que si lo abrimos con Excel nos permite cambiar los datos de dichos atributos automáticamente en todos los bloques insertados en el dibujo sin necesidad de ir pestaña por pestaña cambiando su contenido.

    En el archivo adjunto podéis ver las 10 pestañas de espacio papel y como Excel las interpreta.

    Doy las gracias a Miguel Montardit auténtico maestro de esta solución.

    Hasta ahora necesitábamos entrar en todas las pestañas y modificar cada carátula por separado cuando había una modificación pudiendo tardar una hora para lo que ahora tardaremos 30.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #782
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    30 perdón.

  3. #783
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Saben lo del comando Mocoro? Significa move, copy, rotate en un solo comando así no hay que estar buscando el icono o escribiendo el comando, es perfecto para diseños eléctricos y plomeria, espero que sea de utilidad para alguien gracias.

  4. #784
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    11

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Qué bueno gracias por esta página aprendo más del AutoCAD bien.

  5. #785
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Un truco que utilizo mucho es el wuipeout que genera una imagen para poder esconder la información que exista en la parte de atrás de alguna geometría, ejemplo:
    Para una plataforma de excavación donde tenemos curvas de nivel (polyline) género una polylinea cerrada que no tenga ninguna curva para poder generar una imagen con wipeout de tal forma que cuando se crea la imagen puedo ocultar las curvas de nivel que pasan por dónde se ha de generar la plataforma sin tener que cortar estas curvas para interrumpirlas por la geometría de la plataforma utilizando el comando draworder.

    Otro truco que utilizo mucho es el comando extrim que corta todo lo que este fuera o dentro de alguna geometría cerrada puede ser un polígono o círculo solo basta con teclear el comando y te solicita que indiques que objetos quieres cortar para conservar los que estén dentro o fuera del polígono o círculo.

  6. #786
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Thumbs up Trucos y tips sobre AutoCAD

    Saludos fransolo. El freeze/thaw (en español imagino que es activa/desactiva) podría resultar un poco engorroso en dibujos con estructuras muy complejas ya que este cuando es pasado de un modo freeze (desactivado) a thaw (activado) este regenera y muestra automáticamente los objetos de ese layer o capa, ahora imagínate una capa donde contengas gran cantidad de geometría, esto podría producir largos tiempos de regeneración.

    Por otro lado, el modo on/of (inútiliza/reactivca capa) cuando es pasado del modo of(inútiliza) al modo on(reutiliza) simplemente no regenera los objetos pertenecientes a dicha capa, es por ello que se recomienda utilizar on/of cuando es indispensable mostrar u ocultar la capa con frecuencia durante el trabajo, en cambio si la idea es ocultar la capa por largos períodos de tiempo, se puede utilizar entonces el modo freeze/thaw.

    Esa es la diferencia principal que yo conozco y si hay otro por favor agradecería la expusieras. Ahí te ves Franksolo.

    Por otro lado, siguiendo con la onda de los trucos del Cad. Yo tengo uno que quizás pueda servirle a muchos. Resulta que tenía un dibujo con cientos de secciones a las que le tenía que sacar el área, pero se me hacía fastidioso ejecutar el comando área y luego pulsar o para objeto. Entonces lo que hice fue modificar el comando del botón en el customize menú: y le coloco el comando:cc_area _o y automáticamente que toco el botón Area me ejecuta el comando y de una vez lo pasa a objeto. Espero les sirva de algo, puede verse como algo tonto, pero cuando te toca sacar área a más de 100 secciones resulta muy cómodo.

    Next:
    Como mi trabajo se basa en la topografía. Aquí les lanzo una para quien le sirva, (el truco incluye la historia com aprendí a hacer todo esto :d).

    Bueno resulta que para los planos de topografía hay que realizarles planillas de coordenadas a los terrneos del plano y no son coordenadas simples de 2 digitos con dos decimales no señññor. Son coordenadas con cifras de 6 digitos más cuatro decimales :, d. Por ejemplo, norte: 1116468.5898 y este: 475989.65478. Ahora bien imaginese hacerles las planillas de coordenadas a un terreno con más de 200 punto? Bueno les confieso que al principio cuando era novato en CAD yo las hacia pidiendo la coordenada del punto id (ingles) y luego las pasaba una por una a la planilla. (gracias a dios nunca me tocaron planillas grandes). Resulta que después de un par de meses no sé porque, pero me llego a la cabeza la gran idea de pedirle lista a una polilínea que me representaba un terreno y que me sale? Les juro que vi el cielo cuando me fije que salía el área, el permintro, pero lo más importante las coordenadas de cada punto de la polilínea. Pero lo único malo que me salía la lista con unas palabras que no necesitaba. Aquí les coloco un ejemplo del resultado de pedir lista a un lindero (debe ser polilínea) área 931.2893.

    Perimeter 124.7954.

    At point x=465535.8601 y=1112897.4299 z= 0.0000.

    At point x=465537.3626 y=1112882.1847 z= 0.0000.

    At point x=465537.8471 y=1112877.1715 z= 0.0000.

    At point x=465500.1037 y=1112885.4055 z= 0.0000.

    At point x=465499.4228 y=1112888.9869 z= 0.0000.

    At point x=465498.7620 y=1112893.4347 z= 0.0000.

    At point x=465515.6426 y=1112895.2151 z= 0.0000.

    At point x=465533.2552 y=1112897.1598 z= 0.0000.

    Como pueden ver sale la coordenada del punto z la cual no necesito. At point x= y, y= tampoco los necesitaba, lo que hacia era copiarlas como sabe todo el mundo (seleccionabas y después copiar) y en el CAD lo que hacia era pegar el texto y después me ponía a editarlo, era un poco fastidioso quitarle los valores que no necesitaba, pero les juro que me he ahorrado horas. El resultado final debe quedar así:
    1112897.4299 465535.8601.
    1112882.1847 465537.3626.
    1112877.1715 465537.8471.
    1112885.4055 465500.1037.
    1112888.9869 465499.4228.
    1112893.4347 465498.7620.
    1112895.2151 465515.6426.
    1112897.1598 465533.2552.

    Pero señores he evolucionado. Hoy en día para ahorrarme el paso de editar el texto para quitarle todo lo innecesario me he diseñado un programa en Visual Basic que me le un archivo de texto dónde está el listado tal y como lo da AutoCAD(listado1) y el programa me devuelve el mismo archivo, pero con la planilla modificada (listado2).

    Bueno resumiendo el método:
    1ero) deben recorrer todo el lindero con una polilínea (si es que, aun no la tiene) y cerrar la polilínea al terminar.
    2do) pedir un list (ingles) de la polilínea.
    3ro) copiar el listado o lo que necesite y pegarlo en el Cad.
    4to) editar la planilla y quitarle todo lo innecesario o crearse un programa en visualb o hasta en pascal que le haga el trabajo. Realmente no hay que tener amplios conocimientos de programación para hacerlo :d y listo.

    Para serles sincero me he ahorrado ciento de horas con este método, aquí les coloco una imagen de muestra para que vean :, d. Espero que les sriva, saludos y ahí se ven. Les dejo mi mail para el quien tenga una duda sobre Cad, vb, y Maya que es lo que más domino diegokrrillo@hotmail.com :d y pilas que no estoy presupuestomiendo. :$ solo estoy ofreciendo mi ayuda PAL que la necesite, bueno chao.
    Con respecto a tu aporte tienes toda la razón te evitas horas de estar sacando las coordenadas de cada punto cuando generas una polilínea y agregando un poco de mi novata experiencia yo hago lo mismo que tú solo que no utilizo ningún programa creado como tu lo haces para acomodar las coordenadas solo utilozo el simple y sencillo, pero poderoso exel el cual cuando copias todos los datos que te dan con list de la polilínea puedes decirle que te lo separe por columnas y tu puedes definir el contenido de cada columna para este caso yo siempre defino que estén regidas las columnas por espacios y por = de esta forma cada coordenada queda agrupada en una columna y como ya utilizo la versión 2009 de AutoCAD género mi tabla de datos completa en exel luewgo la transporto al AutoCAD o simplemente la vinculo para que así con esa liga que tiene si actualizo alguna coordenada en exel por deaful la actualiza en la tabla que genere en AutoCAD, a mí me a ahorrado de horas a minutos solamente no importa la cantidad de puntos que tenga que obtener.

  7. #787
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Wink Trucos y tips sobre AutoCAD

    [quote]Bueno, ahora va otro truco de los bloques. ¿Habéis tenido que dibujar alguna vez algo como una línea en la que se sitúa un bloque que se repite varias veces siguiendo la trayectoria de la línea?
    Bien, esto que os voy a explicar es una opción de las ordenes divide y gradua.

    Empezad dibujando una polilínea quebrada de varios segmentos, después adaptarla a curva o a Spline, da igual para el caso (también funciona con una Spline), una vez dibujada la polilínea o Spline, vamos a crear un bloque que tenga forma de flecha en la cual la punta de la flecha apuntara hacia la derecha de nuestra pantalla y lo que sería la base estaría a la izquierda en sentido vertical, (un triángulo isosceles bastara), asignarle como punto de inserción el punto medio de la base de la flecha, es decir, el lado opuesto a la punta y como nombre, por supuesto, flecha.

    Bueno, pues ahora con la orden divide o gradua designar la polilínea, fijaros que una vez seleccionada, nos pide el dato del número de segmentos en que la queremos dividir o la longitud del segmento en que la queremos graduar, pero este no es el dato que nos interesa, sino el que está entre corchetes que es [bloque], en ambos casos deberemos teclear b para decirle que queremos usar un bloque para dividir o segmentar la polilínea, (sabéis que normalmente para hacer esto usa la entidad de dibujo punto en cualquiera de sus modelos, el que tengamos seleccionado en ese momento), bien, pues tecleamos b y nos pide el nombre del bloque, le decimos que flecha, luego nos pide que si queremos alinear el bloque con el objeto, le dicimos que sí, y a continuación nos pide el número de segmentos o divisiones que queremos, introducimos un número, por ejemplo, 6 y damos enter. Ahí tenéis el resultado. Si le decimos que no alinee el bloque con el objeto, el resultado será algo distinto, también hay que tener en cuenta el sentido en que dibujamos la polilínea (de izquierda a derecha o de derecha a izquierda), porque dependiendo de cual sea se generara de una manera o de otra. Comprobadlo usando las dos opciones de alinearlo o no, y dibujando la polilínea de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, (igual de abajo a arriba que de arriba a abajo).
    ¿Qué tal? ¿lo sabíais o ¿no?
    Una de las aplicaciones de esta opción esta clara con el ejemplo, otra puede ser dibujar un bloque con lo que sería un barrote de una barandilla y dividir una línea (el pasamanos) en un número determinado. Ok.[/quot.

    Este truco es igual que el Measure hace exactamente lo mismo, pero con mejores resultados.

  8. #788
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días, quizás no es el lugar adecuando, pero buscando en Google he encontrado este foro (que va directo a favoritos y esta tarde me leeré las 53 páginas tomando apuntes de algunos trucos que he visto que son impresionantes).

    Pero tengo una duda con el AutoCAD 2009, estoy en 3d con vistas isométricas y no sé qué pasa que al darle, por ejemplo, a so, a superior, a frontal, a cualquiera, el dibujo que tengo se me hace pequeño que me cuesta encontrarlo y tengo que ampliarlo bastante cada vez que cambio de vista y la verdad no sé cómo volver a ponerlo como toca que cuando le de a so se me vea el dibujo entero entero cosa que ahora se hace tan pequeño que ya digo me cuesta encontrarlo, a veces tengo que hacer edición/seleccionar todo ya que no sé dónde está. Gracias, seguro que es una chorrada, pero no sé cómo hacerlo, gracias y disculpad si este no es lugar para este mensajes.

  9. #789
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    21

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya, se me olvidaba, os aseguro que no quiero presupuestomir, pero es que la sensación que me da es de que no aprovecháis las posibilidades más básicas de AutoCAD para el trabajo diario y, claro, siempre se tardará más tiempo en realizar el mismo trabajo, os digo esto porque yo conozco a muchos compañeros que les ocurre esto y para mí es desesperante la pérdida de tiempo (soy trabajador autónomo).
    comando stretch, haces lo mismo más rápido y preciso.

  10. #790
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    comando stretch, haces lo mismo más rápido y preciso.
    Lo cuál? Edito: edito este mensaje porque con mi respuesta de más arriba quería decir que no sé a qué se refiere con lo del comando strech (estira), pero como veo que no recibo respuesta me he ido más o menos al mensaje que creo se resta refiriendo y veo que es uno en el que explico cómo podemos variar el tamaño de un bloque (al insertarlo) en una sola de sus dimensiones, ya sea la del eje x, la del eje y e incluso la del eje Z y solo decirte amigo que con el comando strech no se puede hacer, hay que hacerlo como yo lo he dicho. Saludos.
    Última edición por FRANK SOLO; 05-03-2009 a las 08:43

  11. #791
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    6

    Smile Trucos y tips sobre AutoCAD

    Os ánimos por vuestra buena labor, estoy aprendiendo muchas cosas útiles, que no se enseñan en cursos. Gracias.

  12. #792
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Aquí os dejo unos bloques dinámicos para que los examineis, si a alguien le hace falta algún tipo de tornillo más solo tiene que decirlo.
    ¿Cómo funciona?
    Clic sobre el bloque y a continuación seleccionar en el triángulo azul, estado de visibilidad, el bloque ha mostrar.

    El bloque de vidrio tiene condenadas las medidas a mostrar porque son las más utilizadas, así como las medidas del cámara que también son las más comunes.

    Espero os sean de utidad.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  13. #793
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya que bueno. El de los tornillos me ha encantado. ¿cómo se crea un bloque de estas características?

  14. #794
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola se crean en el editor de bloques, agregando estados de visibilidad en el caso del tornillo y la cámara, y combinaciones de estiramientos y matrices en el caso del vidrio.

    Si haces Control + 3 aparece la barra de herramientas, selecciona la pestaña estructura, creo que es esa, ahí encontraras varios bloques estándar de Autodesk el de las vigas hb es una pasada, también está muy bien el de la señal.

    Si quieres y te hace falta algún tipo de tornillo me lo dices y lo insertamos para que te lo guardes y lo tengas en tu biblioteca.

    El lunes insertare otro que tengo en el trabajo para hacer aislante estirándolo en ancho hacia los dos lados y en altura seleccionamos el grosor del panel.

  15. #795
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Perdona. Ctrl+3 paleta de herramientas. Yo la tengo personlizada y en ella tengo enlazados todos los perfiles normalizados que utilizo.

Página 53 de 70 PrimerPrimer ... 343515253545563 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Modo Trucos y tips sobre Mudbox
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 16
    : 13-05-2012, 03:38
  2. Trucos y tips sobre 3dStudio Max
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 80
    : 23-04-2012, 16:16
  3. Trucos y tips sobre Cinema 4d
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 30-08-2011, 19:49
  4. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  5. Trucos y tips sobre texturizado
    Por pp en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 13-02-2005, 17:55

Etiquetas para este tema