Ok, empezaré por el Vray Sun, es información que he ido aprendiendo con el tiempo, espero les sirva, el hecho de no cambiar la intensidad del sol es debido a que en la vida real no es posible lograr algo así, por lo que dejarlo en 1 es físicamente correcto, y si el render sale quemado o muy brillante es por el exposure que con la cámara se logra regular, en la realidad la intensidad del sol es de 1,000 w/m2 por lo que Chaos group ha puesto por default la intensidad en 1 porque ese 1 representa los 1,000 w/m2 del sol, por eso mismo es recomendable utilizar la Vray Camera cuando uno utiliza Vray Sun, sí se puede con cámara standard, pero es aquí donde uno ocupa bajar la intensidad a 0.01 o números como esos, para no quemar la escena, ahora el Vray Sky, que es utilizado para simular el cielo, el Vray Sky es generado e insertado automáticamente en el ambiente de 3ds Max cuando uno crea un Vray Sun, debido a que esta de alguna manera ligado a Vray Sun lo más recomendable es solamente moverlo al environment o reflexión de Vray si uno lo desea, pero no modificar los parámetros, como lo he dicho si se puede, pero los resultados no serían del todo físicamente correctos, ahora la cámara, la cámara tiene todos los parámetros que una cámara profesional tiene, por lo que con ella se pueden lograr resultados como los que ya hemos visto alguna vez, los parámetros más importantes son el f-number y Shutter Speed que con ellos se controla la iluminación, les dejo una tabla para poder lograr las combinaciones de estos parámetros que funcionan para un ISO 100, ambos parámetros también están de alguna manera ligados para poder compensar la luz dependiendo lo que se quiera lograr, otra cosa importante también recomendaría calibraran su monitor para que los colores sean los que deben de ser, bueno, solo busquen la tabla en Google como ev chart, no puedo publicar enlaces porque no tengo más de 10 mensajes, disculpen, pero buscando así aparece, suerte.