Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Pruebas con doble procesador Windows 2000

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    151

    Pruebas con doble procesador win 2000

    Me acabo de comprar una estación Dell:
    2 micros Intel Xeon 2,8 Mgh/1 Gb.
    1giga memoria DDR2. Tarjeta gráfica Nvidia Quadro FX 1300.

    Uso el 3ds Max 6 y con elo. Windows 2000.

    Estoy que me salgo del pellejo de contento, pero me gustaría saber hasta dónde llega la potencia de la máquina, nunca he hecho ningún tipo de benchmark me gustaría que me aconsejaseis cómo hacerlo.

    He estado haciendo pruebas con la tarj gráfica en el 3ds Max, 1º me dediqué ha copiar cubos para ver la cantidad de caras que podía mover sin dificultad y me llevé una desagradable sorpresa ya que a partir de 100.000 polígonos la escena se movía con dificultad, luego probé con una escena de una infografía de una vivienda y me llegó a mover más de 1.300.000.

    Caras, ¿cómo podría saber si funciona correctamente la tarj gráfica?
    Me gustaría saber también si puedo controlar el funcionamiento de cada procesador desde el Windows 2000 y/o desde el 3ds Max, me refiero a usar uno para renderizar y el otro dejarlo libre para hacer otras cosas o usar los 2 para renderizar, etc. Gracias por adelantado, un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719
    Hola. Según me dijeron, pues no soy un gran entendido en hardware, las tarjetas mueven mejor triángulos que polígonos. La malla poligonal editable son polígonos, mientras que la malla editable son triángulos. Si una vez tienes modeladas tus cosas, las colapsas a malla editable, te sorprenderás lo que puedes llegar a mover. Un saludo, PP.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Nunca he probado esa máquina así que, no te puedo comentar como va. A lo que si te puedo contestar es a lo de los micros, si le das a Control + Alt + Suprimir en administrador de tareas dentro de procesos, no sé si era dentro de procesos, pinchas en el proceso, por ejemplo, 3ds Max con el botón derecho del ratón y te sale un menú contextual, en el hay una opción que solo sale en los duales que es establecer afinidad, y ahí es donde le puedes decir que micros usar.

    Esto te lo digo de memoria no me hagas mucho caso, por que en casa no tengo un Dual.

    Venga saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953
    Ese equipo debe funcionar muy rápido. Lo que comenta PP es cierto, sobre todo con OpenGL o Maxstreme: los objetos editmesh son muchísimo más rápidos que los objetos poly.

    La afinidad de los procesadores se puede asignar manualmente, pero no te lo recomiendo, puede volver inestable el so.

    Al renderizar usa los 2 procesadores (o 4 threads), con doble rendimiento o más, pero modelando cuando trabajas con OpenGL o DirectX o Maxstreme solo usara 1 procesador.

    Por eso para modelado se recomiendan ordenadores monoprocesador y para render duales.

    Los test que puedas hacerle a la máquina para ver cuántos polígonos mueve, son relativos y casi siempre engañosos.

    Una escena de 1 millón de triángulos puede moverse muy bien y otra no, si pruebas a poner 4 teteras a nivel 64 de resolución (1 millón de triángulos) veras que se mueve con total fluidez, pero una escena normal de trabajo con árboles, y muchos objetos, veras que 1 millón se mueve lentamente.

    Prueba a comparar en escenas de trabajo real, cuantos polígonos mueve en cada caso, y cuánto tiempo tarda en renderizar, sobre todo en comparación con la máquina que tenías anteriormente. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021
    Hola, muy buena compra, supongo que, será la Dell Precision 470 o 670, yo he tenido varias de las 530 MT, la caja es exactamente la misma solo que los equipos tenían Dual Xeon Prestonia con Rambus, en su época una bestia.

    Lo mejor en estas máquinas es el Windows XP pro, es extraño que la hayas pedido con Windows 2000, el rendimiento del 3ds Max 6 en Windows XP profesional es muy superior ya que puedes activar el Hyper threading, y lo tengo más que comprobado.

    Sobre asignar un procesador para cada tarea no te lo recomiendo salvo en casos muy excepcionales, o sea para casi nada, ya que el Windows se encarga de repartir el trabajo, si una aplicación es solo monoprocesador esta gastara solo un procesador, pero si mandas otra sesión o abres otro programa, automáticamente el Windows lo redirige al procesador que más libre se encuentra.

    En esa máquina puedes trabajar con total calidad aún estando haciendo un render en 3dsmax, y si tienes mucha memoria, 2 Gb o más, incluso te permite trabajar con 2 sesiones de max, una renderizando y con la otra modelando, ya que reparte el trabajo entre los procesadores, aunque la aplicación sea multi threading.

    También he de decirte que estos equipos están hechos para estar encendidos las 24h a pleno rendimiento, y a demás no te tienes que preocupar de nada, si algo te falla llamas a Dell y en 24h queda solucionado, sea lo que sea, a mi ya me han cambiado 1 placa base, la fuente de alimentación, una grabadora de DVD y unos cables, todo por culpa de un maldito rayo, pero ni siquiera me preguntaron nada, solo me límite a decirles que no arrancaba y que el día anterior funcionaba todo de maravilla, pues nada, al día siguiente me vienen con una placa base nueva y con una fuente de alimentación, y después vieron que lo demás estaba también jodido (con perdón) y al día siguiente me cambiaron el resto. Bien por Dell.

    Bueno decirte que esto super contento con los equipos y que lo disfrutes.

    Estos son mis pequeñines.

    Aquí está todo liado porque acababa de recibir uno de ellos y les estaba pasando la información.

    En esta, está todo un poco más aseado.

    Por cierto, Calf, no estarás por hola como moderador en noticias 3d? Un saludo. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    151
    Gracias por la ayuda a todos. Yo también creo que he hecho una buena compra, la relación prestaciones/precio me parece cojonuda (incluso puedes regatearle algo al comercial si lo encargas por teléfono, a mí me descontaron 300 euros sobre el precio de la página de Dell) además de la garantía que te dan.

    Por cierto, es verdad que el Windows 2000 no hace funcionar el HyperThreading? Eso no lo sabía, le metí el Windows 2000 para probarlo más que nada, cómo se controla el HT, desde el Windows XP? O desde la Bios?
    Otra pregunta: qué tipo de disco duro funciona mejor el ata o el IDE? Qué diferencia hay? Hay algún problema en poner los 2 tipos en el mismo equipo?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    151
    Otra pregunta, a ti, Roberto, que has trabajado con estaciones Dell y estarás familiarizado. Tengo un problema y es que no me funciona una de las dos salidas IDE que tiene la placa base y he estado buscando en la Bios y no encuentro nada para activar o desactivar estas salidas. No sé qué hacer.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021
    Hola, no sé si la Bios de tu Dell será igual a la mía, supongo que, no, pero de todas formas, seguro que, si no venia activada de fabrica esta deshabilitada de la Bios, tendrás que buscar bien, la Bios de estas máquinas es muy simple ya que solo te permite manipular ciertos aspectos de la máquina (para que nadie pueda meter la pata), a mí me paso eso mismo con la primera Dell que compre, la pedí con discos IDE y después replace discos SCSI y claro, no funcionaban, hasta que me di cuenta de que estaba desactivada de la Bios, así que, si algo trae tu máquina que de fabrica no lo utilizas ellos te lo mandan desactivado.

    También creo que las nuevas Dell como las tuyas utilizan el bus SATA, ese no sé cómo funciona, supongo que, igual que el IDE ata, en SCSI ya sería más complicado de explicar, pero en eso sí que te podría ayudar ya que todas mis Dell disponen ahora de discos SCSI, incluso una con raid SCSI 0 de 3 discos, (una bestialidad).

    Lo que sí que te recomiendo es que migres a Windows XP pro, estas máquinas están totalmente preparadas para él, y no para el Windows 2000, mi modelo fue el último optimizado para Windows 2000 y XP Profesional, y la otra 530 con Xeon Foster para Windows NT 4 y Windows 2000, también todo depende de qué versión de Bios tuviese ya que las 2 eran 530mt, si le instalas en Windows XP profesional tendrás que entrar en la Bios y activar el Hyper threading, con lo que en Windows veras que tienes 4 procesadores en vez de dos, serían dos lógicos y dos físicos, con el consiguiente aumento de rendimiento en aplicaciones compatibles con HT y mt.

    También son compatibles y tienen drivers para Linux.

    Otra maravilla de estas máquinas es la fuente de alimentación, que se encuentra en un compartimento totalmente distinto del resto de componentes, y tiene una estabilidad increíble y una protección que muchas quisieran tener, a mí se me han estropeado sais y fuentes de alimentación de otras máquinas, y estas siempre han quedado intactas, también decirte que aguantan de 70 a 280 v sin apagarse, y eso, en caso de que baje o suba de esas proboolean se desconecta y se mantiene un led encendido, y dependiendo de la combinación de lets que sea te dice si es por alto voltaje o por bajo voltaje.

    Otra son los lets de diagnostico, si algo falla el te lo dice, solo has de llamar a Dell decirles que lets están encendidos y de que color, y ellos te mandan el técnico con las piezas de recambio en 24h. (eso es lo que más me gusta).

    Otra cosa en la que no hay que preocuparse es de los irq y direcciones de memoria, estas máquinas nunca fallan en eso, por lo visto al ser duales tienen el doble de todo, yo nunca había visto más de 15 y en estas tengo direcciones irq 24, 23, tengo todas la baias llenas y ningún conflicto.

    Y eso que tengo metida una Matrox RTX100 que es muy quisquillosa con todo eso. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    Hola, no tengo ni idea de Dell y sus ordenadores. Pero hoy he leído que su fundador Michael Dell está el primero en el ranking de los más jóvenes multimillonarios, con tan solo 39 años y un pasta de 18000 millones de dólares. En fin, un hijo puta, perdón.

    Ale, a disfrutar de Dell, suertudos. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953
    Que te gusta lucir palmito Roberto, ¿eh? Un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021
    Borrar.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    151
    Ok muchas gracias por la ayuda. El problema de la salida IDE o ata (no sé cómo carajo se llama me imagino que es la salida ata y el disco duro IDE) lo solucioné desde la Bios, venía desactivado, por lo visto Dell deja desactivados los puerto s libres por defecto. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Desactivar puertos que no se utilizan en la Bios es la mejor manera de acelerar los arranques y de reducir problemas con las irqs. Los mismo pasa con los puertos serie y paralelo, si no los usas, pero los tienes desactivalos de la Bios y ¡otro dolor de cabeza menos.

Temas similares

  1. Pc con doble procesador
    Por autodidacta en el foro Hardware
    Respuestas: 16
    : 23-11-2015, 21:01
  2. Existe placa doble procesador i7
    Por enka en el foro Hardware
    Respuestas: 13
    : 22-02-2010, 15:27
  3. Doble procesador para 3ds Max
    Por Nereod en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 25-10-2006, 11:56
  4. Doble procesador para 3ds Max
    Por Nereod en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 31-03-2006, 16:56
  5. Doble procesador
    Por uri en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 31-08-2005, 13:54

Etiquetas para este tema