Página 34 de 52 PrimerPrimer ... 24323334353644 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 496 al 510 de 780

Tema: Iluminación interior con Vray como mejorar

  1. #496
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Bueno, más madera. Descargué de los foros de ChaosGroup una escena simple, cuyo autor era Natty. Hablaba acerca de modificar los parámetros de Quasi Monte Carlo para conseguir una mayor velocidad en el render, con una disminución de calidad casi imperceptible. Yo he cogido esa escena, y he estado experimentando con fotones, para seguir un poco con todo lo comentado anteriormente.

    El primer problema que tuve fue que la escena estaba en milímetros, y evidentemente, cuando representaba el mapa de fotones, el tamaño de los mismos no era más que un punto por fotón. Convertí (creo que no muy acertadamente) la escena a centímetros, y creé de nuevo las luces: una Vray Light en el hueco de la ventana, y una Direct Light a modo de sol.

    Aún debería darle muchas vueltas a los parámetros, porque la verdad es que hay algunas cosas que no me gustan nada, como la mancha luminosa de la arista de la pared que hay de frente con el techo, o la que hay en la pared de la derecha, en la parte de abajo. Empiezo a pensar que puede que no tenga nada que ver con el mapa de fotones ni con el de irradiancia, puesto que al lanzar el primero con varias configuraciones muy distintas, se sobreiluminaban esas zonas. Puede que tenga algo que ver con la geometría. Y ahí lanzo una duda: creo recordar que con la radiosidad no puede montarse la geometría, esto es, un objeto que atraviesa a otro. Tengo leído que con Vray esto no ocurre. ¿es cierto? De ser así, tal vez sea que la pared frontal o el rodapiés no atraviesen la geometría, dejando un espacio muy pequeño, y ahí se acumule la luz. Subí en una prueba las hsph subdivisiones a 150 y las interpolaciones al mismo valor (ñaca), y estos problemas siguen saliendo, pero mucho más suavizados.

    También tuve algún problema con el mapa de fotones, en tanto que tenía que subir el valor de search Dist a 10 para poder obtener un mapa de fotones algo decente (entrecomillo porque es un mapa culero) para la luz solar, y no entiendo por qué. Puede que sea por el tema de las unidades en la escena, pero para la Vray Light, los valores típicos funcionaron perfectamente.

    Aquí dejo imágenes y el archivo para que os lo podáis descargar y hagáis vuestras pruebas. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas test_directlight_3000ph.jpg   test_vraylight_1000ph_2.jpg  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #497
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Y aquí, los parámetros y la diferencia entre las dos imágenes finales. Ambas tienen a -1 2.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas iker_hsph_imagenes.jpg   iker_test_settings.jpg  

  3. #498
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460
    IkerClon, con respecto a lo primero que preguntas, Dideje me había explicado un poco sobre ese tema, el Quasi Monte Carlo controla la calidad de muchos aspectos (GI, Dof, Glossy, área lights.)digamos que el muchacho optimizo para que la GI fuese muy rápida, pero claro, si metes alguno de los otros aspectos los tiempos del render propiamente dicho (el cálculo del irradiance será muy rápido)se disparan que da gusto por que estarían justo al contrario de cómo deben estar.

    La verdad es que se le puede sacar punta al tema. Se puede optimizar mucho para que el irradiance vuele, pero habría que estudiar muy bien demás aspectos que controla el Quasi Monte Carlo y ver como los podemos añadir a ese cálculo del irradiance (usando interpolaciones en el Glossy, estirando las vraylights)por que sino el tiempo de render es impensable.

    D todas formas dependiendo de la escena se puede usar algo de todo esto, aunque está claro que para la mayoría los parámetros esos no sirven. Saludos.

  4. #499
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460
    Iker, sobre las unidades, creo que no es necesario convertir la escena a centímetros, se puede trabajar en milímetros, el tema es cuando se coloca el search Dist y demás valores, en vez de 10 (cm) seria 100 (m) por ejemplo.

    Sobre la mancha luminosa en la arista, has probado activando un poco el retrace threshold?
    Tengo entendido que el Vray no genera muchos problemas sobre la geometría salvo cuando dos planos se superponen, no me acuerdo cómo se llamaba a esto.

    Bueno yo también voy a probar la escena a ver qué me sale, no utilizo mucho Photons hasta que no aumente la Ram, porque en escenas complejas se vuelve loca mi máquina. Saludos.

  5. #500
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978
    Trompesoft: la escena la veo bien, correcta, pero comprenderás que tampoco tiene demasiado atractivo el espacio. La parte que menos me gusta es las ventanas, se te queman en exceso y no se sabe bien que son. Aparte tienes pequeños artefactos en ellas.

    Pedro3822: los materiales los tienes que mejorar. Esas maderas no pegan juntas aparte que el bitmap de la textura tampoco es que sea gran cosa. Tienes las luces Vray o el skylight demasiado violeta y te tiñe mucho los muros blancos. El modelado también tienes que trabajarlo, demasiado simple todo, añade más detalles para ganar en realismo. No pretendas que con 4 muros y un par de materiales te quede una imagen cojonuda porque es muy difícil. Termina la parte de modelado, empieza con los materiales y finalmente la iluminación y verás cómo se te hace más fácil.

    Iker.
    El primer problema que tuve fue que la escena estaba en milímetros, y evidentemente, cuando representaba el mapa de fotones, el tamaño de los mismos no era más que un punto por fotón.
    Me dejas un poco. Qué es eso de que evidentemente has hecho una deduccion totalmente errónea. Eso de que el mapa de fotones no es más que un punto por fotón. Te has parado ha pensar cuantos fotones estas tirando? Recuerda que son las subdivisiones al cuadrado. Es que ves cientos de miles de puntos en el render? Ya te digo, poco sentido la frase. De hecho, yo siempre trabajo en milímetros con fotones y como te dije Franquy solo hay que tener cuidado configurar adecuadamente el max density y el search Dist.

    En cuanto a lo de si Vray se lleva bien con geometrías interseccionadas y cosas por el estilo pues bueno, siempre que no sean barbaridades, ni planos totalmente superpuestos ni cosas así pues ira todo bien, aunque siempre es más que recomendable que el modelo sea lo más limpio posible. La escena que has puesto no es que este mal, es que está fatal en ese aspecto y habría que redibujarla por completo ya que nada encaja con nada.

    Centrándonos más en las pruebas que has hecho. Los mapas de fotones están bastante mal y pobres, no hay apenas suavidad ni esquinas bien definidas que es lo que hay que buscar.

    Los valores que pones en los renders:
    35 hsph.
    20 interp.

    Y.
    150 hsph.
    150 interp.

    Son erróneos también.

    En el primer caso si pones tan pocos samples está claro que el valor de interpolaciones tendrá que ser más alto.

    Y en el segundo 150 interp en cualquier escena es un valor totalmente equivocado que solo provocará artefactos en forma de zonas iluminadas en esquinas y demás rincones por un exceso precisamente de interpolaciones. Todo esto está explicado perfectamente en este mensaje.

    Si has usado los valores de Quasi Monte Carlo que puso Natty te recomiendo que primero indagues y entiendas que es lo que ha hecho. En el párrafo que ha puesto Franquy te doy algunas pistas y sobre todo piensa que esos parámetros no son una fórmula mágica y yo diría que hasta no sirven para nada, simplemente como experimento para hacer un mapa de irradiance rápido. De hecho, yo cogí esa escena y conseguí más velocidad con unos parámetros normales y correctos en el Quasi Montecarlo.

    Ale, a empollar. Saludos.

  6. #501
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Dideje, te quiero.

  7. #502
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    6
    Dideje coloco-te aquí a cena para ver s conseguías dar o realismo que me falas. Não sei o que Fazer as texturas. Tenho tambem um grande problema pois levo a cena do Archicad e não do AutoCAD, logotipo os valores que disseste nos tutoriais não funcionan comigo.

    Agradecia-te imenso se pudesses trabalhar a cena que te dou e me voltasses a dar para EU ver cómo poes os valores e os materiais.

    Please, please, por favor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  8. #503
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2
    Hola a todos, soy nuevo aquí y me parece que me quedo, pero tengo un gran problema es que yo no tengo la opción de Hsv ni tampoco tengo la opción de Irradiance Map presets. No tengo nada de eso, es estoy que salgo tonto de la cabeza, no sé qué hacer ¿tendré mal de Vray? Tengo la 1.08.

    Es que no me deja de darle max densit, y.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas fots1.jpg  
    SON LAS PEQUEÑAS IMPERFECCIONES LO QUE HACEN GRANDE UN RENDER.

  9. #504
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Los presets para el mapa de irradiancia vienen en versiones más nuevas de Vray. Los parámetros de 3ds Max density y Hsv exponential están, respectivamente, en las persianas global Photon Map y G-Buffer/Color Mapping.

    En www.vrayRender.com puedes descargarte versiones libres y demos de Vray más recientes. Saludos.

  10. #505
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2
    Muchas gracias. Gracias.
    SON LAS PEQUEÑAS IMPERFECCIONES LO QUE HACEN GRANDE UN RENDER.

  11. #506
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    51
    Bien, para aumentar la iluminación lo que hemos hecho es subir el multiplicador de los rebotes secundarios a 0,65, el Deph del direct(número de rebotes) a 6 y el dark del Color Mapping a 3,5 en modo Hsv.

    No encuentro el Color Mapping no sé si me podréis decir donde está.
    Si avanzo, sigueme, si me detengo empujame, si te traiciono matame, si me asesinan vengame.

  12. #507
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Pyros, creo que tú primer mensaje es algo confuso, porque no logro enlazarlo con ninguno anterior. Por otro lado, el Color Mapping es precisamente el Hsv que comentas, hace tres mensajes dije dónde estaba, pero si has leído el hilo entero, deberías de saberlo, porque anda que el compañero Dideje no ha insistido sobre el tema. Saludos, y bienvenido.

  13. #508
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642
    Buenos días. Veras Dideje. Lo primero decirte que es magnífico el tutorial. Que sin el estaría perdido. Por exigencias del trabajo he tenido que meterle mano a esto, aunque trabajo con LightWave. Y bueno. Estoy siguiendo el tutorial al pie de la letra.

    Llevo dos días digamos que mirando parámetros, probando las escenas que pones aquí y todo eso. Y entonces me he sentado para probar una escena mía. Bueno. Una tontería, simplemente por probar desde 0.

    Pues veras, el caso es que el sistema que trato de poner en práctica es la de, coloco 2 luces. Un Vray light con Skyportal y el environment activado en 1, y una luz que se usaré como luz solar. Ambas en mult 1.0.

    El caso es que, apago una y activo la otra. Para hacer pruebas con las intensidades de ambas para hacerlas coincidir y que luego la iluminación sea más homogénea. Pero que sucede? Que cuando activo los global Photon Map en los primarios y en los secundarios. Renderiza como si no estuviera GI activado. Vamos, que no veo fotones por ningún lado. Entonces tengo la duda de si hay algo que no he activado. He seguido los pasos correctos.
    2 luces. Skyportal y direct free (Vray shadow). Ambas 1.0 mult.

    Environment activado con 1.0 mult y con el color que viene por defecto.

    Apago una u otra. O las dos juntas encendidas.

    Activo GI. Y activo las opciones de global Photon Map en los bounces primarios y secundarios.

    Independientemente de esto. Debo hacer algo más que no sepa?
    Disculpa mi torpeza. Pero LightWave me tiene atrapado. Un saludo. Y muchas gracias por tus esfuerzos.

  14. #509
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685
    Para poder usar fotones es necesario que los materiales sean Vray, sino los fotones no rebotan y no se produce la iluminación deseada. Suerte.

  15. #510
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642
    Muchas gracias César. Lo he probado y tienes razón. Gracias de nuevo. Sin este foro no soy nadie. Un saludo.

Página 34 de 52 PrimerPrimer ... 24323334353644 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mejorar la iluminación interior de mis escenas en Cycles
    Por Konatha en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-02-2023, 12:38
  2. Cómo mejorar iluminación exteriores con 3ds Max y Vray
    Por A3DISENYOS en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 14
    : 04-02-2014, 16:59
  3. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-04-2012, 23:39
  4. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 18-06-2010, 17:56
  5. Cómo mejorar esta iluminación interior
    Por faneka85 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 24-11-2007, 19:31

Etiquetas para este tema