Muchas gracias, muy buen aporte al foro.
Muchas gracias, muy buen aporte al foro.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.
Muchas gracias pusa.
Muchas gracias por el tutorial, bastante claro, solo una pregunta, esto sirve tanto para alfombras como para pasto o césped, y para un detalle como lo es una alfombra esta de pelos, que me puedes decir al utilizarlo en grandes extensiones de pasto, o sea si habláramos de una comparación digamos entre el hacer pasto con 2d displacement o hacerlo con vrayflur? Concretando, la diferencia del consumo de Ram y tiempo de render, son considerables? Gracias es solo una duda.
Sí, yo te diría que uses Vray displacement para grandes extensiones, sino tus tiempos serían infinitos.Muchas gracias por el tutorial, bastante claro, solo una pregunta, esto sirve tanto para alfombras como para pasto o césped, y para un detalle como lo es una alfombra esta de pelos, que me puedes decir al utilizarlo en grandes extensiones de pasto, o sea si habláramos de una comparación digamos entre el hacer pasto con 2d displacement o hacerlo con vrayflur? Concretando, la diferencia del consumo de Ram y tiempo de render, son considerables? Gracias es solo una duda.
enjoy the silence...
Hola espero que te des el tiempo para responder, ya que este mensaje tiene tiempo sin que alguien pase por aquí, pero quería saber si existe la forma de convertir el Vray Fur a Vray proxy imagino que no verdad y si no se pudiese, que otra alternativa existe para acortar tiempos de cálculo en el render? Ojalá puedas responder, desde ya muchas gracias por tu atención.Si, yo te diría que uses Vray displacement para grandes extensiones, sino tus tiempos serían infinitos.
Mejor le envías un mensaje privado.Hola espero que te des el tiempo para responder, ya que este mensaje tiene tiempo sin que alguien pase por aquí, pero quería saber si existe la forma de convertir el Vray Fur a Vray proxy imagino que no verdad y si no se pudiese, que otra alternativa existe para acortar tiempos de cálculo en el render? Ojalá puedas responder, desde ya muchas gracias por tu atención.
Permiso me incorporo a este laboratorio Vray: de alfombras, me hace falta aprender algo de esto. Y ya que están con Vray displacement. Me ayudaría a entender cómo se hace esto, por favor?
Tengo 4 texturas, para lograr esto, pero no entiendo cómo se hace, me podrán ayudará.
1 - Abanico-5.1-d - Supongo que, es para el Diffuse (tipo losada de piedra).
2 - Abanico-disp - Bump - (tipo losada de piedra) - Alfa, para relieve.
3 - Grass HR - Textura de pasto que va en algún lugar en el editor de materiales.
4 - Grass_01_displace - Para el modificador Vray displacement.
Tengo 4 texturas y ni idea de cómo se funciona, para llegar al resultado de esta imagen.
Bueno espero que el / o los moderadores de 3d no me saquen esta firma, de este mensaje, sobre alfombra, ya sé, pero tiene que ver ya que se debe usar Vray Displacement.
Bueno que a su enteras manos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Me gustaría que alguien me pase tutoriales sobre cómo hacer una alfombra con Mental Ray, cuanto más explicado mejor porque soy nuevo en esto, muchas gracias.
Utiliza el buscador del foro y obtendrás resultados de forma instantánea, un saludo amigo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Estoy intentando hacer una alfombra con VrayFur y quiero tener dos colores en los pelos gruesos de mi alfombra, es decir que cada pelo este de un color diferente usando dos colores.
Hay algún parámetro que podamos variar para cada pelo la id del material o utilizar algún material en concreto para que me varíe esos dos colores y los aplique a los pelos?
No sé si me he explicado bien igualmente adjunto una alfombra para que entendáis el ejemplo.
Como podéis ver la alfombra tiene unos pelos blancos y otros azules, por eso no me sirve aplicar una textura plana con ruido en dos colores, ya que no sería exacto.
Y si estáis buscando un tutorial para crear alfombras con VrayFur, echad un vistazo a este: https://www.foro3d.com/f26/VrayFur-a...res-93481.html.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()