Opciones de Rhino
Opciones de Rhinoceros
El cuadro de diálogo de opciones ("Options") le muestra la mayoría de las opciones de configuración relacionadas con todo el entorno de modelado. Utilícelo para activar o desactivar opciones, o para redefinirlas.
Ejercicio 68: Cambiar opciones
Para cambiar las ayudas de modelado:
En el menú "Tools", haga clic en "Options". Le aparecerá el cuadro de diálogo de opciones.
Haga clic en la opción de ayudas de modelado ("Modeling Aids").
Las ayudas de modelado ("Modeling Aids") controlan las opciones del grid Snap, Ortho, modo planar, object Snap y trim/extend.
Las opciones se pueden activar o desactivar desde el cuadro de diálogo o desde la barra de estado. Para cambiar las opciones para Ortho o object Snap, escriba nuevos valores en las casillas. En un ejercicio anterior, cambiamos los valores de Ortho para restringir el cursor a 30 grados.
En el área de referencia a objetos, "Project todo CPlane" proyecta el punto del Snap al plano de construcción, aunque el punto del modo de referencia esté en espacio tridimensional 3D.
En el área de trim/extend, "Extend Lines" extiende los extremos o bordes para que se entrecrucen con el objeto a recortar o extender. La opción "Use Apparent Intersections" permite que los comandos recortar, extender y modo de referencia intersección funcionen, aunque los objetos que aparentemente se están entrecruzando, en realidad no se designen.
Para cambiar la apariencia de la pantalla de Rhino:
Haga clic en la opción "Appearance". La opción "Appearance" controla el aspecto de la ventana de Rhino.
Haga clic en el rectángulo gris al lado de "Viewport Background" y cámbielo de color.
Active la opción "Crosshairs".
Para cambiar o crear teclas de método abreviado:
Haga clic en la opción "Shortcut Keys".
La opción "Shortcut Keys" organiza las teclas método abreviado para los comandos de Rhino.
Escriba "LockOSnap" en el cuadro al lado de la tecla F5. De este modo, la tecla le permitirá activar y bloquear sus modos de referencia permanentes.
Para cambiar o crear alias de comandos:
Haga clic en la opción "Aliases". La opción del comando "Aliases" le permitirá crear alias para los comandos de Rhino.
Haga clic en "New". Un cursor se moverá en el área blanca del cuadro de diálogo.
Escriba "l" y luego pulse la tecla Tab.
Escriba "Lines". El apóstrofo tiene la función de cancelar. Cuando escriba "l" y pulse Enter en la línea de comandos, podrá utilizar el comando de línea.
Para cambiar las opciones de visualización:
Haga clic en la opción "View". Mediante la opción "View" se puede desplazar el plano (Pan), ampliar y reducir (Zoom), rotar (Rotate) y redibujar (Redraw).
Para cambiar las opciones generales:
Haga clic en la opción "General". La opción "General" configura los métodos de selección de su ratón, el número de acciones de deshacer (Undo) retenidas en memoria, los comandos de inicio, el límite de la lista de comandos más recientes, la opción de autosave (guardar automáticamente) y los comandos de no repetir.
Para configurar las opciones de archivo:
Haga clic en la ficha "Files". La ficha "Files" configura la situación de los archivos de plantilla y el salvado automático de archivos.
Haga clic en "OK" para cerrar el cuadro de diálogo "Options".
Pruebe el alias "Lines" y el botón "DisableOSnap". Observe que su cursor ha cambiado.
Propiedades del documento
Las propiedades del documento son todas las configuraciones que se guardan con el modelo de Rhino.
Ejercicio 27: Propiedades del documento
Para cambiar la rejilla:
En el menú "File", haga clic en "Properties".
Haga clic en la ficha "Grid".
La ficha "Grid" configura la rejilla, los ejes de la rejilla y los iconos. Cambió el espacioado del forzado de la rejilla en un ejercicio anterior.
Para cambiar las opciones de renderizado:
Haga clic en la ficha "Rhinoceros Render". La ficha "Render" controla casi todas las opciones de renderizado.
Haga clic en la ficha "Render Mesh". Esta ficha controla las propiedades de las mallas.
Para configurar las unidades:
Haga clic en la ficha "Units". La ficha "Units" controla el sistema de unidades y los parámetros de tolerancia.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|