Hola, podéis hacer ambas cosas, de ese modo se puede elegir, o cómo muy bien dice Caronte, usar la misma interfaz si integrais el motor en cada programa, no obliga al usuario final, a aprender una nueva interfaz, resulta más cómodo y familiar, a mi humilde modo de entender.
Las últimas versiones de
Vray(rt) y desde hace algo más otros, incluyen un sistema de cambios en tiempo real en la imagen del render.
¿Tenéis pensado algo parecido? Pues uno de los problemas con los que cuenta el diseñador 3d, a la hora de mostrar los trabajos, es la complejidad de poder realizar cambios al cliente, sin tener que editar las imágenes por canales y capas.
Compatibilidad con enormes proboolean de polígonos, transparencias, traslucencias, y asumirlo en tiempos de renders cortos.
Imitar correctamente objetos como emisores de luz, filamentos de bombillas, halógenos, fluorescentes, que emitan luz, y esta se disperse correctamente.
Un sistema de animación menos complicado que no obligue a precalcular mapas de luz, o ir guardándolos.
Esas cosas veo por ahora. Yo te mandaba alguna escena, pero claro tiene materiales Vray, ¿tendréis alguna utilidad que reseteé o cambie materiales de otros motores automáticamente?
Sobre el atrio de Sponza, aún le queda mucho para dar una sensación de iluminación global avanzada, se me queda en una iluminación semejante a la radiosidad de hace diez años más o menos. También depende de la configuración de ese motor, pero estaría bien ver más ejemplos y como esta se dispersa por la escena.