Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    24

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Hola, estoy desarrollando un software de render para 3d Studio Max. Me gustaría conocer vuestra opinión sobre la calidad del render (enfocándonos en la iluminación) y que defectos tiene.

    Os dejo adjunto un render de prueba utilizando la archiconocida escena Sponza atrium. Además, también os dejo la escena por si queréis hacer vuestros renders para comparar la calidad/velocidad de los mismos.

    El render está hecho a 1024 por 1024 y ha tardado 50 segundos en total, incluyendo el cálculo de la iluminación global. También me gustaría conocer opiniones sobre mis tiempos de render, teniendo en cuenta la imagen. Me gustaría saber cuánto se tardaría en renderizar esta imagen con una iluminación parecida con cualquier otro software de renderizado.

    Agradezco cualquier respuesta. Gracias de antemano. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sponza1024.png 
Visitas: 1650 
Tamaño: 1.11 MB 
ID: 111663  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por DraKKaR; 15-08-2009 a las 18:33 Razón: Título cambiado

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Necesito opinión sobre mi técnica de render

    Creo que deberías haber puesto un título más del estilo: nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max. Puesto así parece que seas infoarquitecturista y quieras que te critiquen un render, cosa que supongo que, atraerá menos a la gente a la que quieres atraer. Pero en fin, a ver si se pasa alguno de los maestros de la iluminación y hacen lo propio contigo.

    Estaba acordándome de aquel mítico hilo-duelo. https://www.foro3d.com/f20/Yafray-vs-Vray-6128.html.

    Venga, a ver esas colaboraciones.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Pues yo no veo el enlace a la bajada por ningún lado. De todas maneras, tengo yo un modelo de tanque que peta con todos los motores de render exceptuando el Scanline. Si tu motor puede con ella, me quedo con tu motor.
    ¿Hace? Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    24

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Hola Karras, por supuesto que hace. Estoy buscando escenas para testear el motor de render, así que, pasamela. Puedes enviármela a mi correo (jesusgumbau@gmail.com) y te enviaré los resultados lo antes posible. Por cierto, ¿cuántos polígonos tiene la escena? Y, ¿Qué significa que peta con otros motores de render? Saludos.

    Posdata: no he podido subir la escena porque no me deja subir ficheros max, alguien sabe porqué?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Y, ¿Qué significa que peta con otros motores de render?
    Supongo que se cuelgan y no terminan el render.
    Posdata: no he podido subir la escena porque no me deja subir ficheros max, alguien sabe porqué?
    Comprímela en zip.

    Por cierto, tu render no tiene antialiasing y eso se come buena parte del tiempo de render.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    24

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Acabo de subir la escena por si queréis probar a renderizarla con otros motores de render. Me gustaría saber el tiempo que tarda ese tipo mde software en renderizar una imagen con iluminación global.
    Por cierto, tu render no tiene antialiasing y eso se come buena parte del tiempo de render.
    En realidad, ahora estoy acabando de implementar el antialiasing y el tiempo de render no va aumentar ni tan sólo un segundo cuando esté acabado.

    Otro dato a tener en cuenta es que mi método de render es progresivo (unbiased). La imagen que os he mostrado ha tardado 50 segundos en generarse, aunque a los 20 o 30 segundos ya tenía un 90% o 95% de esa calidad.

    Estos tiempos han sido testeados en con una GeForce GTX 280. Con una configuración en SLI o una GeForce GTX295 los tiempos de render llegan a disminuir casi a la mitad. Cuando salga la nueva GeForce gt300 de Nvidia espero que el tiempo de render sea 4 o 5 veces menor, con lo que el tiempo de render debería ser de 5 o 10 segundos para esa escena.

    Agradecería cualquier tipo de escena para probar el motor de render en diferentes situaciones. Saludos.
    Última edición por DraKKaR; 15-08-2009 a las 19:06

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Estos tiempos han sido testeados en con una GeForce GTX 280. Con una configuración en SLI o una GeForce GTX295 los tiempos de render llegan a disminuir casi a la mitad. Cuando salga la nueva GeForce gt300 de Nvidia espero que el tiempo de render sea 4 o 5 veces menor, con lo que el tiempo de render debería ser de 5 o 10 segundos para esa escena.
    A que tú motor usa la GPU para hacer render, ole por ti, entonces si que se hace interesante, estaremos atentos a esto. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Vaya. No habías dicho que era por GPU, a mí también me interesa mucho, pero. ¿por qué limitarlo solo a 3ds Max?

  9. #9
    infograph3d No registrado

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Vaya, interesante eso de un motor de render, a mí me gustaría ser betatesters, pero cuéntanos un poco más, un motor de render no es solo GI, materiales, tiempo, ¿es un plugin? ¿un programa externo?
    De todos modos, para ser algo interesante de verdad, debería dar un realismo brutal en segundos, y no creo que si encima metes reflexiones y demás filtros, ese tiempo no se eleve y aun así se mantenga por debajo de los tiempos de un motor semifísico como es Vray.

    Voy a probarlo y te cuento.
    Última edición por infograph3d; 15-08-2009 a las 22:22

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    24

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Ya que queréis más detalles os los daré. Pertenezco a n-dimensional. Hace unos meses os presentamos un motor de render que estábamos desarrollando. El problema es que decidimos que el futuro es usar la GPU para hacer estos cálculos de forma más eficiente. Por esa razón dejamos de desarrollar la versión del motor que teníamos implementado en la CPU y concentrar nuestros esfuerzos en un nuevo motor desarrollado desde cero en la GPU, como bien habéis adivinado.

    La gracia de usar la GPU, Cuda específicamente, es que desde hace un par de años se han convertido en máquinas de procesamiento masivo muy poderosas, con cientos de procesadores que trabajan en paralelo, y cuya potencia crece a un ritmo muy superior, comparado con las CPU. Por eso creemos que es el futuro.

    Caronte: el motor de render no está limitado a 3d Studio Max, sino que está desarrollado como un módulo externo. Por ahora usamos 3d Studio Max porque está muy extendido, pero queremos portarlo a todas las plataformas que nos sea posible.

    Los que queráis participar como beta-testers por ahora podéis mandarnos escenas con las que probar el motor de render con diferentes situaciones. Más adelante, cuando esté más maduro y estable, liberaremos una versión para que podáis probarlo vosotros mismos.

    Por ahora nos estamos concentrando más en la GI por que es una de las partes más importantes para dotar a las escenas de realismo. Por ahora lo estamos desarrollando como un plugin, pero, gracias a que lo estamos desarrollando de forma modular, no sería complicado presentarlo como un programa externo si fuera necesario. ¿Qué sería lo más práctico desde el punto de vista del usuario final?
    Infograph3d: estamos trabajando para poder ofrecer escenas realistas en pocos segundos. Nuestro objetivo es ser más rápidos que Vray, por eso nos interesa saber vuestra opinión sobre la calidad de nuestro render (ver imagen del primer post) y de nuestros tiempos de renderizado. Saludos.
    Última edición por DraKKaR; 16-08-2009 a las 00:55

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Lo mejor para el usuario es que esté lo más integrado posible con su software habitual, por lo que un plugin sería la mejor opción para el 3ds Max, pero no para otros como, por ejemplo, el que yo uso: Blender que prefiere un programa externo al que se le pasa la escena, los materiales, mediante un archivo.

    Aquí tienes ejemplos de motores de render que sirven para varios softwares 3d (entre ellos Blender):
    www.luxrender.net
    www.indigorenderer.com
    www.yafarayorg
    www.Kerkythea.net.

  12. #12
    infograph3d No registrado

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Hola, podéis hacer ambas cosas, de ese modo se puede elegir, o cómo muy bien dice Caronte, usar la misma interfaz si integrais el motor en cada programa, no obliga al usuario final, a aprender una nueva interfaz, resulta más cómodo y familiar, a mi humilde modo de entender.

    Las últimas versiones de Vray(rt) y desde hace algo más otros, incluyen un sistema de cambios en tiempo real en la imagen del render.
    ¿Tenéis pensado algo parecido? Pues uno de los problemas con los que cuenta el diseñador 3d, a la hora de mostrar los trabajos, es la complejidad de poder realizar cambios al cliente, sin tener que editar las imágenes por canales y capas.

    Compatibilidad con enormes proboolean de polígonos, transparencias, traslucencias, y asumirlo en tiempos de renders cortos.

    Imitar correctamente objetos como emisores de luz, filamentos de bombillas, halógenos, fluorescentes, que emitan luz, y esta se disperse correctamente.

    Un sistema de animación menos complicado que no obligue a precalcular mapas de luz, o ir guardándolos.

    Esas cosas veo por ahora. Yo te mandaba alguna escena, pero claro tiene materiales Vray, ¿tendréis alguna utilidad que reseteé o cambie materiales de otros motores automáticamente?
    Sobre el atrio de Sponza, aún le queda mucho para dar una sensación de iluminación global avanzada, se me queda en una iluminación semejante a la radiosidad de hace diez años más o menos. También depende de la configuración de ese motor, pero estaría bien ver más ejemplos y como esta se dispersa por la escena.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    24

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Hola, podéis hacer ambas cosas, de ese modo se puede elegir, o cómo muy bien dice Caronte, usar la misma interfaz si integrais el motor en cada programa, no obliga al usuario final, a aprender una nueva interfaz, resulta más cómodo y familiar, a mi humilde modo de entender.

    Las últimas versiones de Vray(rt) y desde hace algo más otros, incluyen un sistema de cambios en tiempo real en la imagen del render.
    ¿Tenéis pensado algo parecido? Pues uno de los problemas con los que cuenta el diseñador 3d, a la hora de mostrar los trabajos, es la complejidad de poder realizar cambios al cliente, sin tener que editar las imágenes por canales y capas.

    Compatibilidad con enormes proboolean de polígonos, transparencias, traslucencias, y asumirlo en tiempos de renders cortos.

    Imitar correctamente objetos como emisores de luz, filamentos de bombillas, halógenos, fluorescentes, que emitan luz, y esta se disperse correctamente.

    Un sistema de animación menos complicado que no obligue a precalcular mapas de luz, o ir guardándolos.

    Esas cosas veo por ahora. Yo te mandaba alguna escena, pero claro tiene materiales Vray, ¿tendréis alguna utilidad que reseteé o cambie materiales de otros motores automáticamente?
    Sobre el atrio de Sponza, aún le queda mucho para dar una sensación de iluminación global avanzada, se me queda en una iluminación semejante a la radiosidad de hace diez años más o menos. También depende de la configuración de ese motor, pero estaría bien ver más ejemplos y como esta se dispersa por la escena.
    Lo de aplicar cambios a la escena en tiempo real no sé hasta qué punto es importante si conseguimos representar la escena en pocos segundos. Sin embargo, es algo que tendremos en cuenta, así como todas las ideas y requisitos que nos transmites.

    Sobre la escena que comentas, envíanosla, aunque tenga materiales de tipo Vray. Lo convertiremos todo para que sea compatible con nuestro sistema de render. También agradecería que junto con la escena en 3dsmax nos enviaras un render de referencia, así como el tiempo que ha tardado en renderizarse la imagen.

    Sobre lo que nos comentas del atrio. ¿podrías ser más preciso sobre porqué la iluminación no te parece convincente? Saludos y gracias por la atención.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Heheh, vlenderanos el chico a dicho max y se acabó, no le metáis en la cabeza vuestras ideas liberales de software comunista, que seguro que le rompe el motor.

    Por cierto, si no entiendo mal, Cuda solo funciona con Nvidia, a mi idea eso sí que es limitar un poco, sobre todo ahora que me he pasado a Ati.

    Lo que estaría bien y muy de agradecer en un motor de este tipo es que tenga un preview muy rápido, cuando iluminas tienes que hacer muchos cambios de valores mínimos para ajustar una iluminación, y si entre cambio y cambio se van 20 segundos o así, pierdes el hilo, por lo menos yo que soy un zote, cuanto más en tiempo real sea mejor, que conste que no me refiero al render final. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max

    Heheh, vlenderanos el chico a dicho max y se acabó, no le metáis en la cabeza vuestras ideas liberales de software comunista, que seguro que le rompe el motor.
    Fiz, Fiz, a mí no me vas a picar.

    Debes admitir que hacer un motor de render independiente para un único software es poco menos que absurdo, de hecho, creo que ya no queda ninguno así, salvo los de la propia marca del software (ejemplo: modo).

    Drakar, sí es importante que tenga un preview en tiempo real, es hacia dónde están moviéndose todos los motores existentes y es justamente lo que demandamos los usuarios, el poder ver sobre todo la iluminación, sombras y texturas en tiempo real, aunque sea en baja resolución y vaya refinando poco a poco.

    Posdata: además, de Cuda recordar que está también OpenCL.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Corona render nuevo motor de render
    Por 3dpoder en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 57
    : 21-11-2024, 12:54
  2. Thea nuevo motor de render para 3ds Max
    Por 3dpoder en el foro Plugins
    Respuestas: 0
    : 18-02-2013, 19:17
  3. Respuestas: 4
    : 29-05-2007, 19:05
  4. Motor de render para 3dStudio Max 4
    Por jorG en el foro Plugins
    Respuestas: 0
    : 05-05-2007, 20:26
  5. Nuevo motor de render Busyray para 3ds Max
    Por Fiz3d en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 12-08-2004, 20:26