Para los que se hagan la misma pregunta que yo me he planteado, aquí les dejo un test comparativo. http://209.85.229.132/search?Q=cache...&ct=clnk&gl=es. Saludo.
Para los que se hagan la misma pregunta que yo me he planteado, aquí les dejo un test comparativo. http://209.85.229.132/search?Q=cache...&ct=clnk&gl=es. Saludo.
"También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."
Considerando que el 860 consume menos, rinde un poco más y cuesta menos (hablando de todas las partes) es una buena opción, pero los que tienen el 920 no se pierden de prácticamente nada, además de que podrán realizar una actualización hacia los hexacores (cuando estos tengan precios razonables claro).
Los que me queda más claro es que jamás compraría un 870.
Rinde más simplemente porque el modo turbo bost es diferente, en el 920 parte de 2660 Mhz@2931 Mhz y en los 860 sube de 2800 Mhz@3460 Mhz, pero Mhz por Mhz el 920 rinde más por el trichannel, qpi, el x58 que algo hará, pero bueno efectivamente tal y como te los vende Intel el 860 es más rápido que el 920, otra cosa es si los rascas un poco.
Tienes mucha razón, de cualquier forma tendríamos que ver la capacidad de OC estable que consiguen estos. También sería bueno saber en qué casos específicos o programas ayuda el tripe channel y el qpi.
Depende para qué, rinde más el 860 o el 920.Rinde más simplemente porque el modo turbo bost es diferente, en el 920 parte de 2660 Mhz@2931 Mhz y en los 860 sube de 2800 Mhz@3460 Mhz, pero Mhz por Mhz el 920 rinde más por el trichannel, qpi, el x58 que algo hará, pero bueno efectivamente tal y como te los vende Intel el 860 es más rápido que el 920, otra cosa es si los rascas un poco.
Son CPU de 4 Cores + HT (8 hilos). Dependiendo de la situación o la optimización del software, trabajaran 1, 2, 3 o 4 Cores, por ejemplo, modelando trabaja solo 1 Core, pero renderizando trabajan los 4 Cores el i7 920 tiene una frecuencia de 2,66ghz @ 2,93 Ghz, el i7 860 tiene una frecuencia de 2,83 Ghz @ 3,46ghz aparentemente el i7 860 tendrá mayor rendimiento, pues sus frecuencias son mucho mayores. Y aunque el i7 920 tiene trichannel, en la mayoría de los casos aporta muy poca mejora, sin embargo, no siempre el i7 860 será mejor opción.
La frecuencia del i7 860 es de 2,83 Ghz @ 3,46ghz.
Esto significa que tiene una frecuencia de 2,83 Ghz, en estado de carga media, y de 3,46ghz en estado de carga full con un solo Core, pero en estado de carga full con 4 Cores sube hasta solo 2,93 Ghz.
Entonces:
1º cuando trabaja en tareas monohilo (por ejemplo, modelando) el 920 sube hasta 2,93 Ghz y el 860 sube hasta 3,46ghz, y por tanto con 531 Mhz de diferencia, rinde mucho más el 860, en tareas de 2 hilos el resultado es el mismo.
2º en tareas de 3 hilos, el 860 sube hasta 3,33 Ghz. 401 Mhz más que el 920. Posiblemente el 860 sea más rápido, salvo que se sature el dualchannel y el 920 trabaje mejor con su trichannel.
3º en tareas de 4 o más hilos (renderizando). El 860 sube hasta 2,93 Ghz y el 920 también sube hasta 2,93 Ghz. Además, el 920 tiene trichannel, igualdad de Mhz, y mejor ancho de memoria, en una situación exigente con la memoria pues 4 o más hilos demandan mucho acceso a RAM. El 920 es claro vencedor.
Lo único que me tiene un poco mosca, es el TDP del 860 que al ser menor, posiblemente tiene mayor capacidad de oc.
Aquí comparan ambos procesadores con OC de 3.8. http://www.anandtech.com/mb/showdoc.aspx?I=3639&p=2.
Cabfl muy interesante tu mensaje tenía mis dudas de cómo trabajaba exactamente el turbo en los 1156, ahora que siempre quedarán las dudas si el 860 a full load queda a mismo Mhz que el 920 porque casi siempre suele quedar por delante el 860 en test de renderizo que se supone son multihilo.
Pero vamos para los que hacemos OC el turbo como que da igual, lo importante es Mhz por Mhz y el 1366 siempre gana:
Y en cuanto al OC que comentáis, por lo menos está primera revisión no le ha salido muy overclockera a Intel y tienen peores OC que los lynnfield, los 1156 tiene bloqueado el multiplicador del Uncore y, pero sobre todo el problema está en el controlador PCI Express integrado en el micro que comparte voltaje con los núcleos por eso suelen pedir bastante más Vcore para subir, consiguientemente también sube la temperatura y el consumo, a si que haciendo OC el TDP no sirve para nada, con mi 920 d0 hago 4 GHz 1.22v mientras que los 750 o 860 es muy común ver 1,392v solamente para llegar a 3.8 Ghz que suele ser la media.
Intel por supuesto sabe el problema, pero la única solución es una nueva revisión para separar los voltajes del controlador PCI Express y el resto de componentes del micro.
Corrígeme si me equivoco, pero el CPU de esa comparativa es el i7 965: I7 965 tiene frecuencias de 3,2 GHz@3,46ghz. http://ark, Intel.com/product.aspx?I...ec-codes=slbcj.
Respecto al 920 vs 860, en test multihilo de renders, ambos suben a la misma frecuencia: 2,93 Ghz.
Los benchmarks suelen ser pruebas de cálculo intensivo, pero con escenas pequeñas, por eso no saturan el ancho de Ram, y da igual dualchannel que trichannel.
Por eso en los test salen muy igualados, y en algunos gana el 920 por décimas y en otros el 860 por décimas.
Pero prueba en Vray o Mental Ray un escena realmente fuerte, con cálculos de displace, y mucha geometría y texturas. Una escena que necesite más de 4-6 Gb de Ram, y verás que el trichannel del 920 destaca sobre el dualchannel del 860.
En ese caso, ambos tienen misma frecuencia Mhz, pero el 920 más ancho de RAM.
Luego habría que ver cómo oc, y subir a 4 GHz, pues no está nada mal.
Si claro, pero si te fijas los dos están a @2,8 Ghz aquí tienes la fuente por si quieres echarle un ojo por lo que al final la comparativa es bastante acertada para ver el rendimiento por Mhz de cada sockets.
La verdad que un 920@4 GHz se come los renders que da gusto, teniendo en cuenta que el rendimiento en estos micros escala perfectamente haciendo oc, pero vamos generalizando un poco se puede decir que todos los 920 llegan a 4 GHz la diferencia esta sobre todo en el voltaje que te pidan y sobre todo temperatura, no todos se calientan igual y eso en estos procesadores si que te puede limitar bastante ya que a partir de cierto límite la temperatura/consumo se dispara, yo el mío lo tengo por refrigeración liquida y aun así llega a sus buenos 75º a 4 GHz y en los 1156 suele ser hasta peor, y con peores resultados los 860 en las mismas condiciones suelen estar por los 3,8 Ghz.
Lo que tenga ganas de ver o mehor dicho probar son los i9 que vendrán en 32nm y con dos Cores de regalo.
Buenas yo ando pensando comprarme un i7 860 y el problema que tengo realmente para mí es saber de cuanto sería mejor la fuente la que me viene con el PC es de 400w reales no sé si de pronto una de más fuerza.
Que tarjeta de video piensas usar ya que no es lo mismo una 9400GT que una GTX 260 o sus similares en Ati.Buenas yo ando pensando comprarme un i7 860 y el problema que tengo realmente para mí es saber de cuanto sería mejor la fuente la que me viene con el PC es de 400w reales no sé si de pronto una de más fuerza.
De cualquier forma lo que debes ver es cuantos amperios en total te da la suma de los rails de 12v.
Revisa este enlace te aclara muchas dudas: http://www.teamhardwarevzla.com/foro...0&t=23&start=0.