Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Rhinoceros

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    30

    Rhino Rhinoceros?

    Hola a todos, bueno, como comente en el saludo voy a volver a ponerme a hacer cosas, ahora que tengo más tiempo para ello, y bueno, yo siempre he usado 3d Rhinoceros para modelar, y querría saber si me recomendáis que siga con él, o me mirase otros programas para el modelado.

    He encontrado un plugin (t-Splines) bastante bueno para hacer modelado orgánico con Rhinoceros (ya que me resultaba frustrante hacerlo con el propio Rhino), así que, estaba casi inclinado a seguir con él, ya que si puedo realizar modelador orgánicos. Gracias de antemano, un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    84

    Rhinoceros?

    Lo que te tienes que preguntar es que es lo que quieres modelar. Para que quieres usar software de modelado 3d? Arquitectura, ingeniería, diseño, animación, profesionalmente, como pasatiempo.

    T-Splines ofrece grandes posibilidades por las imágenes que he visto a través de internet. Si lo empiezas a usar publica los procesos de tus trabajos y explícanos un poco cómo funciona.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    1,061

    Rhinoceros?

    Mi consejo es que pruebes los programas que consideres que pueden ser útiles para tu labor, y luego decidas por ti mismo.

    Ahora puede llegar cualquiera y decir que Maya es mejor, o que con max todo es más fácil, al final esto va a gusto de cada uno.

    No he jugado mucho con Rhinoceros la verdad, parece un programa competente, aunque no lo veo muy adecuando para modelado orgánico, yo en mi caso, sabiendo manejarme en AutoCAD y poco a poco manejándome cada día mejor con max, no se me ocurre nada que no pueda hacer con estos dos programas.

    Para modelado orgánico te aconsejo cualquier programa que te permita usar la técnica de modelado polígono a polígono, copiando aristas y moviendo vértices, yo esto lo hago con max, y no tengo queja, otra cosa ya sería las Nurbs, que según me cuentan las de Rhinoceros son más competentes que las de 3ds Max.

    Lo dicho, prueba por ti mismo. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    30

    Rhinoceros?

    Gracias rulazo y José por contestar. Os explico, yo voy encaminado al diseño gráfico. Pero, me encanta el modelado para adaptarlo al diseño, es decir, modelar cualquier objeto, un personaje o lo que sea necesario para una publicidad, para un logotipo o para lo que sea.

    Para objetos, con Rhinoceros perfecto, pero me he encontrado con muchísimos problemas a la hora de modelar un simple Sackboy (personaje de Little Big Planet) con Rhinoceros, y ahora estoy probando (usando herramientas, y probando con modelados extraños) el plugin t-Splines, y creo que la próxima vez que abra Rhinoceros haré el Sackboy en cuestión de un rato, con lo que ya he visto que se puede hacer, así que, ayudar el plugin ayuda para modelados orgánicos. Claro que hará otros programas mejores que Rhinoceros para modelados orgánicos, a ver si me pongo y empiezo a moverme un poco, aunque si la experiencia con t-Splines va bien, para lo que yo lo voy a usar creo que me servirá.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    30

    Rhinoceros?

    Bueno rulazo, tengo una cosa hecha, pero bueno, después de que se cerrara el Rhinoceros solo 3 veces, y al recuperar el archivo dejan de ser t-Splines para ser mallas y no me deja pasarlo a t-Splines otra vez, esto es lo que he conseguido.

    Y aparte al guardar, si guardas con el Smooth hecho se guarda como malla también, y si guardas sin el Smooth se guarda como objeto de Rhinoceros y a veces no te deja convertirlo otra vez a t-Splines, no sé si será error mío, o del plugin o del Rhinoceros o de la compatibilidad de los mismos con el Windows 7, pero bueno.

    Le he puestos unos materiales de prueba y eso, para ver, pero vamos, que si se sigue cerrando cada dos por tres por cualquier chorrada y no puedo recuperar las t-Splines, ya llevo clara.

    Si alguien usa Rhinoceros y t-Splines y sabe porque puede ser esto de cerrarse solo y que no se guarden como t-Splines, que me ayude, a un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba t-splines.jpg 
Visitas: 376 
Tamaño: 24.4 KB 
ID: 121082   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba 2.jpg 
Visitas: 274 
Tamaño: 26.0 KB 
ID: 121083  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    84

    Rhinoceros?

    Está bueno el muñeco. Entiendo lo que decís de que se cierra. Una vez me pasaba con un Rhinoceros 3 que se me cerraba en cualquier momento, me sacaba la mente. Dan ganas de pegarle un balazo a el PC.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    30

    Rhinoceros?

    Bueno, después de pelearme mucho con el t-Splines (sin tutoriales ni nada, es que soy masoca) he averiguado que aparte de guardar el archivo de Rhinoceros, hay que guardar un archivo con los objetos de t-Splines para que los guarde cómo objetos de t-Splines y no una malla de Rhinoceros (por si alguno se encuentra con el mismo problema).

    Y rehíce el Sackboy completo, os lo envío, un saludo.

    Posdata: esta tal cual el render, no tiene ni retoque ni nada.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba final.jpg 
Visitas: 448 
Tamaño: 229.8 KB 
ID: 121109  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros?

    No esta nada mal. El t-Splines es saber cómo funciona, piensa que alguna opciones las puedes hacer desde Rhinoceros, como, por ejemplo, sacar los puntos de control y moverlos, sobre el tema de loop, seleccionar una arista y seguidamente las demás con que opción lo hecho? Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    30

    Rhinoceros?

    Pues eso lo vi en el video del delfín, tienes que seleccionar las aristas, y luego hay una herramienta para insertar punto, si le das con el botón derecho te inserta una arista pasando por todas las aristas que tienes seleccionadas, pero eso no lo use para el Sackboy, yo subdividí las caras que quería detallar (para hacer la boka), lo vi después de terminarlo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    2

    Thumbs up Rhinoceros

    Me podrías facilitar el programa t-splines para rhinoceros 5, te lo agradecería.

Temas similares

  1. Rhinoceros v4 v5
    Por Buzzz07 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 73
    : 08-04-2013, 11:21
  2. Rhinoceros Rhinoceros y 3ds Max
    Por JAVIERCC en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 25-05-2009, 12:23
  3. Mp3 con Rhinoceros
    Por lombardo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 21-07-2008, 07:17
  4. Rhinoceros 3d
    Por BLACKJAWS en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 10-12-2005, 23:24
  5. Rhinoceros
    Por Kard en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 28-11-2004, 22:48