Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 74

Tema: Rhinoceros v4 v5

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Lightbulb Rhinoceros v4-v5

    Hola a todos me ánimo a abrir este hilo para toda la gente que utiliza el Rhinoceros para modelar y quieren acabar la escena con el mismo Rhinoceros, sin exportar la escena a otro programa.

    Como muchos ya sabréis el Rhinoceros está enfocada para el diseño industrial, pasando por joyería, maquinaria, naval, arquitectura, en mi caso lo utilizo para la arquitectura y producto, se adapta a mis necesidades y tiene muchas funciones e iconos parecidos al AutoCAD, que te ayuda a integrarte más cómodamente.

    A día de hoy dispone de muy buenos motores de render y muchas mejoras con el tema de aplicar texturas e iluminación, Maxwell, Fryrender, Vray, Flamingo, bongo (animación) y muchos plugins que nos ayudan a la hora de modelar.

    Con la versión 4 y su actualización sr7 aún necesita un módulo para el tema de aplicar los mapas coordenadas, por ejemplo, para Fryrender necesitas tener instalado la rdk, lo tienes aquí; http://en.wiki, mcnel.com/default.as...mentkit10.html.

    A partir de su versión 5 la rdk ya vendrá instalada.

    También he de decir que en breve podremos disfrutar de su versión 5 que viene ya en 32, 64 bits y como no, una versión Mac os que ya la versión beta a barrido sus expectativas, actualmente Rhinoceros dispone de Maxwell para Mac, pero ya sabéis cómo funciona este motor de render, tengo la esperanza que Vray dará un paso por Rhinoceros en Mac ya que SketchUp lo tiene en breve http://software, asgvis.com/index.ph...297&itemid=199.

    Es una buena iniciativa de dejarse ya de Windows y pillarse una Mac profesional como mínimo, (miraros los prestamos ico).

    En este hilo pretendo informar de las noticas nuevas que nos puedan llegar como el uso, dudas y ejercicios que se nos puedan presentar y entre todos solucionarlos como bien se pueda.

    Páginas de interés: http://www.es.Rhino 3d.com/ (página oficial). http://www.rhino3dchile.com/. http://software, asgvis.com/index.ph...page&itemid=28 (buena página web, puedes descargarte documentación, materiales, escenas). http://www.paraglobal-3d.com/ (un saludo a Sergio, soy Jordi del Fryrender). http://community, irhino3d.com/ (Rhino para Mac os). http://www.tsplines.com/ (modelado orgánico). http://www.grasshopper3d.com/ (modelado orgánico). http://www.visualarq.com/ (para arquitectura). http://liquidtectonics.blogspot.com/...lic-alpha.html (plugin para hacer Hair).
    Última edición por Buzzz07; 31-12-2009 a las 16:02 Razón: Título, por no dar confusión en el tema.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhino para todo

    Inicio el hilo subiendo una prueba de Vray en Rhinoceros, la base de este ejercicio esta sacada de un videotutorial para max sobre iluminación con HDRI, lo bajé hace ya tiempo y supongo que, mucha gente lo tendrá.

    Adjunto el videotutorial, capturas del proceso y resultados finales con y sin postproducción.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tetera01 copia.jpg 
Visitas: 1052 
Tamaño: 1.48 MB 
ID: 120362   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tetera02 copia.jpg 
Visitas: 1715 
Tamaño: 769.8 KB 
ID: 120363   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sshot-1.jpg 
Visitas: 3337 
Tamaño: 482.4 KB 
ID: 120364   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sshot-2.jpg 
Visitas: 649 
Tamaño: 429.1 KB 
ID: 120365  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tetera01render.jpg 
Visitas: 422 
Tamaño: 1.33 MB 
ID: 120366   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tetera02render.jpg 
Visitas: 3225 
Tamaño: 744.3 KB 
ID: 120367  
    Última edición por esmarquez; 22-07-2013 a las 21:07 Razón: El enlace ya no funciona

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhino para todo

    Añados dos enlace más de interesés sobre Rhino: http://www.rhino3dhelp.com. http://www.rhino3dhelp.com/forum.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    84

    Rhino para todo

    Gracias por la información, buena iniciativa.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhino para todo

    Gracias rulazo, en ello estamos, espero ir poniendo cosas, pero creo que estoy más solo que la una. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    13

    Rhino para todo

    Gran iniciativa sí señor. En mi caso estudio segundo de arquitectura y lo que se de modelado en 3d de momento lo he aprendido en Rhinoceros, que me parece un programa sencillo y sobre todo muy intuitivo, además de tener una interfaz muy agradable, cómoda, y resultona.

    Y precisamente estaba pensando publicar por estos lares ya que últimamente, que voy buscando mucha información y adentrándome en este mundillo, me he dado cuenta de que hay cientos de webs con millones de recursos para programas como 3ds Max, ya sea desde modelos en 3d con materiales y demás ya configurados hasta simples texturas.

    Y uno de mis res quemores radica ahí, ¿realmente puedo llegar en un futuro lejano a crear escenas del calibre de las que se ven por ahí hechas con 3ds Max, con Rhino? Si quiero llegar a un nivel bueno en infografía de arquitectura estoy ya tardando en pasarme a max?
    Otro tema que me frustra es el de las dichosas texturas vismat, el ver por internet texturas preciosas descargables y encontrarte que claro el 99,9% solo están en.mat, en fin, preguntas de novato con las que espero me echéis una mano, muchas gracias.

  7. #7
    ElNonoDelPuerto No registrado

    Rhino para todo

    ¿Rhino para todo? No veo que tenga motor de juegos, como postura el Blender. Desde mi punto de vista, el Rhinoceros no es para todo.

    Blender, sí es para todo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhino para todo

    He rectificado el título de este hilo, ya que, crea confusión, tal como dice nonodelpuerto. No voy a entrar si Rhinoceros tiene esto o lo otro, si es mejor que este o el otro, sinceramente Blender no lo he tocado para nada ni creo que lo haré.

    Mi intención solo es empezar y terminar un proyecto en Rhinoceros desde cero, creo que ha día de hoy es un programa cómodo para trabajar con él.

    Nacho, el 3ds Max no te lo puedes dejar ya que, casi todo está hecho para él, en mi caso por comodidad modelo en Rhinoceros e importo la escena en 3dsmax, pero también es depende de la escena.

    No descartaría ninguno de los dos.

    Comentarte que tienes convesores de (*.mat) a vismat: http://www.vray-materials.de/forum/s...ad.php?Tid=700.

    Tengo varios tutoriales de cómo exportar de Rhinoceros a max, con el power Nurbs y con el formato (*.dwg) (este está en la secciones de tutoriales de Rhinoceros en este mismo foro). https://www.foro3d.com/f143/exportar...dwg-56323.html.
    Última edición por Buzzz07; 31-12-2009 a las 11:15

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhino para todo

    He aquí un breve tutorial de cómo modelar un chalet y luego exportarlo a max: Enlace principal: http://www.rhino3dhelp.com/forum/index.php?Topic=372.0.

    Link youtube:
    1 Tile - http://www.youtube.com/watch?v=oknazl4tne0.
    2 Tile - http://www.youtube.com/watch?v=ytitlnmllek.

    Video sin ajuste de velocidad: http://www.Sendspace.com/file/04xyzh.

    Todo esto está publicado en rhino3dhelp.
    Última edición por Buzzz07; 31-12-2009 a las 11:20

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Rhinoceros v4-v5

    Hola Buz. No estas solo. Voy siguiendo el hilo. Soy usuario de Blender, pero que he tenido que pasarme a Rhinoceros por motivos profesionales.

    Ahora estoy aprendiendo de los dos. Saludos y ánimo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    13

    Rhinoceros v4-v5

    Muy bueno el video tutorial desde 0, aunque quizá echo en falta algo más de complemento en la escena, como puedan ser texturas, vegetación, pero está genial sobre todo para los que empiecen con Rhino.

    El conversor vismat a (*.mat) lo acabo de bajar y cuando lo pruebe comento, aunque yo tenía entendido que no existía tal conversor o que eran fakes los que andaban por ahí.veremos a ver.

    Y a todo esto, existe alguna diferencia técnica entre las texturas.mat y las.vismat aparte de ser estas últimas las únicas que puede utilizar Rhino? Es que habiendo tal cantidad de recursos en.mat no entiendo por qué no han podido ajustarse a dicho formato, algún tutorial por ahí de aplicación de texturas y renderizado con Vray en Rhinoceros Buzz? Muchas gracias.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Hola e1000i, gracias por tu comentario, aquí estamos para lo que haga falta, comentarios, dudas. A ver. Nacho, el tema de materiales no es mi fuerte, pero te puedo decir que casi un 80 o un 90% lo hago desde cero, ten en cuenta que tanto como Rhinoceros y max no tienen nada que ver, el pionero en todo es y será el 3ds Max.

    Si quieres se pueden hacer un ejemplos en la creación de materiales Vray en Rhinoceros, de todas formas, te fácil un enlace donde tendrás más información sobre el tema. http://software, asgvis.com/index.ph...itle=materials (tiene muchos materiales gratuitos para poder descargar). https://www.foro3d.com/f171/tutorial...ino-68335.html (al final de las imágenes tiene el manual y los materiales en pdf, gracias al aporte de mortyagustin).

    En Maxwell como en Fryrender entras en su standalone para hacer los materiales, en este caso el Vray esta como integrado en Rhinoceros como en 3dsmax.
    Última edición por Buzzz07; 31-12-2009 a las 16:07

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Muy buena página web con más información del Vray en Rhino: http://www.studiogijs.nl/home-en.php. En download, podemos descargar este pdf: http://www.studiogijs.nl/pdf/reference-cards.pdf.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Rhinoceros v4-v5

    Es una buena iniciativa de dejarse ya de Windows y pillarse una Mac profesional como mínimo, (miraros los prestamos ico).
    Si trabajas con 3ds Max y Rhinoceros no entiendo esto, pero, en fin.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Que no entiendes Cabfl? Rhinoceros tiene plataforma en Mac, es beta, sale con la versión 5. Si solo tienes que trabajar con Rhinoceros ya te puedo decir que de 5 foreros que conozco utilizan Rhinoceros en Windows, se han pasado a Rhinoceros de Mac, sinceramente trabajar con Mac profesional es una verdadera caña y más con su sistema operativo.

    Tu Windows no se actualiza? Por cual va por la 300 y pico de actualizaciones, cuantas cosas le instalas? Tienes antivirus, protecciones firewall.

    Crees que es lo lógico para trabajar?
    Yo en mi caso los ordenadores que tengo de curro ninguno está conectado a internet, aún melo puedo permitir y el que no que hace?

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Rhinoceros Rhinoceros
    Por JMChakoN en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 20-10-2018, 18:08
  2. Rhinoceros Rhinoceros y 3ds Max
    Por JAVIERCC en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 25-05-2009, 12:23
  3. Mp3 con Rhinoceros
    Por lombardo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 21-07-2008, 07:17
  4. Rhinoceros 3d
    Por BLACKJAWS en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 10-12-2005, 23:24
  5. Rhinoceros
    Por Kard en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 28-11-2004, 22:48

Etiquetas para este tema