Hay trillones de tutoriales sobre esto, pero así algo básico, pon una luz que haga de sol, un Target Direct, por ejemplo, y en la ventana una Vray plana, a partir de ahí enciende la GI y empieza a tocar los parametrso de las luces hasta que el resultado te convenza.
Muy básico lo que he explicado, pero ya te digo, no merece la pena profundizar más habiendo tanto tutorial como hay.
A ver aquí dejo el resultado después de jugar un poco y probar, aunque me salen los huecos de luces en el techo y manchas en las paredes. Agradecería sus consejos para quitarlos.
Edito: probando un poco, y cambiando el Photon Map por el brute force en el secondary, me ayudo bastante y ahora se ve mejor, aunque no muy bien igualmente. Que les parece la nueva imagen?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por luchorocha; 29-01-2010 a las 18:22
Viene mejorando eso, como pusiste las luces? Como dijo José? En ese caso tilda la opción invisible de la Vray Light plana, eso va a hacer que entre la luz de la direct entre por la ventana, eso sí, tilda también la opción de sombras en la direct, y utiliza Vray Shadow.
Para sacar las manchas tienes que subir la calidad del render, va a tardar más. En la solapa settings de la ventana de seteo del render el noise threshold ponlo en 0.001 (saca el ruido de la imagen), esa puede ser una opción. Saludos.
Gracias por tu consejo. Lo probé, pero cancele porque se me quintuplico el tiempo de render y en un pobre Pentium IV de 2.6 Ghz y 1 Gb de Ram, se me iba como a media hora casi de render con el Irradiance Map en very Low y materiales bastantes sencillos, así que, tendré que probar y buscarle otra solución por ahora algo mejoro cambiando el Light Caché por brute force y estoy experimentando para ver que más logro.
Otro problema es que me queda un poco oscuro cómo se ve en la imagen, pero si subo la potencia de la Vray plane de la ventana se me sobrexpone el techo y queda completamente blanco como quemada la imagen y obviamente se ve mal.
Solo tiene dos luces la escena, un Vray Sun y la Vray Light plane de la ventana. Gracias por sus sugerencias, ya voy a experimentar y colgar otra imagen.
Última edición por luchorocha; 01-02-2010 a las 00:26
Con un ordenador penco es difícil avanzar, pero media hora no es nada, ya tendrás que tirar algún render de 9 o 10 horas alguna vez.
Hay un apartado en el render setup que se llama Color Mapping, allí puedes cambiar de linear multiply a exponential u otros y verás que la luz y el color se comportan de forma distinta, tira de Google y busca algún tutorial sobre esto.
De todas formas, si se te quema el techo haz lo que harías en la vida real, pon cortinas.
No es coña.
En la realidad también pasaría que el techo brilla mucho con la luz directa, normal.