Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 23 de 23

Tema: Soldar splines de círculo o rectángulo

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84
    He estado viendo que con Catia y Rhinoceros se utilizan más para diseño industrial como bien dices, quizás son hasta más complejos que el 3ds Max al menos me da esa sensación después de haber visto algunos videos.

    La verdad es que no sé cómo max no permite hacer lo que quiero, pienso es bastante simple para la cantidad de cosas que hace, (quizás algún plugin?).

    Pienso que lo mejor será hacerlo desde CAD y exportar a max.

    De todos modos, muchas gracias facun2 por tu ayuda. Saludos.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84
    Hola facun2 ya lo he conseguido, aunque no de la forma que a mí me hubiese gustado, pero me puedo apañar. He tirado este render (he de decir que estoy desde un netbook).
    *, se pueden apreciar perfectamente las aristas plegadas que son los Trazos para este modelo concreto.

    Ahora te detallo como lo he hecho:
    Simplemente he hecho un rectángulo, desactivo crear forma nueva y hago un círculo dentro. Así ya tengo la pieza con el hueco en medio después de editar a poly.

    Convierto a edit poly.

    Selecciono polígono y después doy a insertar para crear una pestaña tanto para el círculo como para el rectángulo.

    Ahora dentro del subobjeto arista doy cortar y empiezo a hacer el trazado.

    Cuando ya están todos, selecciono todas las caras que componen el círculo y en vista anterior o izquierda, los levanto.

    Aplico un modificador suavizar para que resalte las aristas.

    Y, bueno, aún tengo que trastear más, pero lo más importante creo haberlo resuelto, que era que no se me soldaban los vértices de las aristas a las piezas, de esta forma ya puedo levantar y por tanto se crea la pieza.
    * espero le sirva a alguien este en similar situación que yo. Un saludo.
    Última edición por if4uu; 07-03-2010 a las 15:41

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472
    Me alegra mucho amigo, todo es cuestión de ponerce, sin duda se saca adelante, no dudes que le servirá a alguin, saludos.

    Posdata: netbook que eres argentino o de América, yo soy argentino, pero vivo en España desde hace 11 años.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84
    Me alegra mucho amigo, todo es cuestión de ponerce, sin duda se saca adelante, no dudes que le servirá a alguin, saludos.

    Posdata: netbook que eres argentino o de América, yo soy argentino, pero vivo en España desde hace 11 años.
    Vaya eh, no facun2, soy español.

    Netbok es un portátil pequeño, de 10 de pantalla, 1.6 Ghz, 1 Gb de RAM. Lo decía por la calidad del render pues en este tipo de portátiles, demasiado para lo pequeño que es.

    Es este: http://putoinformático.blogspot.com/...30-ja01es.html.

    Posdata: ya había notado algo en tu forma de expresarte.

    Venga amigo, saludos.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621
    Para hacer este tipo de cosas se usa un objeto Loft de toda la vida, y no te complicas tanto. Busca Loft compound en la ayuda y empápate.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472
    Hombre, a ver prueba en darle forma con Loft, como dice Nessito, sí, es cierto que le das forma, pero creo que tarde o temprano lo tendrás que pasar a poly, de qué se trata loftípues te cuento un poco, cuando haces un círculo con la Spline y lo extruis le das una forma uniforme hacía arriba ok, bien luego con varias formas de Splines cerradas creadas en la misma ventana vas picando en una y en otra para que el círculo que has creado en un principio empiece a tomar formas de esas Spline al las cuales fuiste pikando, controlando siempre en donde quieres que, actue dicha forma y cuando tiene que tomar otra forma, esto lo regulas mediante una pestaña que vas subiendo a medida que vas picando en distintas formas, en fin, tu veras, con que método te sientes más cómodo, está bien conocer muchas herramientas para hacer una solo casa, te hace tomar inisiativas y a resolver los problemas por ti solo.

    Posdata: Loft,lo puedes encontrar en geometrias,en la pestaña desplegable ve a objetos de composición (compound objects).

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84
    Hola Nessito, ya conocía los solevados, he estado mirando a ver ai alguna de sus herramientas me permitía hacer lo que quiero, pero no, o al menos yo no he encontrado nada para eso. Si te fijas en la captura de la tolva que hice con Edit Poly, no mantiene una uniformidad en su recorrido como es lo que hace un solevado. Con Edit Poly lo que hice fue tirar del círculo hacía arriba así me creó la forma que buscaba (de cuadrado a circular).

    Por favor, si sabes cómo hacerlo utilizando este Loft, te agradecería mucho me dieras alguna información. Pues lo que encontrado al respecto la mayoría está en inglés. No veo nada en español. Gracias por tu respuesta Nessito.
    * estos son unas piezas necesarias para conectar conductos de aire acondicionado que te encuentras por un lado un tubo circular y por el otro rectangular, los cuales hay que unir por medio de una pieza, en estos casos son las llamadas tolvas. Algunas veces están más o menos centrados y otras no, más bien muy descentradas la mayoría.

    Facun2 efectivamente he vuelto a Edit Poly para subir el circular, pues sólo con el solevado, no me sale. Muchas gracias. Saludos.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472
    Si se le puede dar todas las formas a un objeto con Loft, por ejemplo, hacer 3 Spline uno es un círculo otro es una line recta y otro un rectángulo ok dejas la line racta seleccionada y clickeas en Loft y seguido en get shape veras que se pone activado y luego con el puntero del ratón lo pones arriba del rectángulo y verás que se forma un cruz ok si haces click justo ahí el rectángulo toma la forma de la altura de esa line y luego con paht le indicas asta donde dejara de hacer efecto tu procciomo paso.

    Porque si haces de vuelta este procedimiento con el paht a una altura determinada veras que al nueva forma que le haz echo get shape tomara efecto ahí en donde pusiste el paht, anda por ahí el tema de lo que cometava Nessito que por cierto, saludos.

    Pero aun así una ves le pilles el truco si quieres manipular el objeto y darle algún detalle más personalisado lo pasaras a poly yo me refería a eso antes, cuando te dijetarde o temprano.

    Posdata: y si tienes el objecto que creastes seleccionado puedes entrar en la perciana de deformation, donde desde ahí puedes manipular todo el recorrido de tu forma retorcer escalar y no recuerdo las otras en fin desde ahí podrás darle forma,agregando vértices y moviéndolos hacia dentro o fuera es como una tangente.
    Última edición por facun2; 08-03-2010 a las 16:36

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Maya Redondear las esquinas de un rectangulo
    Por hessi en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 20-09-2015, 18:53
  2. Respuestas: 4
    : 04-09-2010, 11:59
  3. Problema al agregar vértices a un rectángulo
    Por marianolepra en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 11-02-2008, 18:26
  4. Soldar splines 3d
    Por wrlcks en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 26-04-2006, 02:29
  5. Error fatal en Vray advance aparece rectángulo
    Por mery en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 08-05-2003, 17:19

Etiquetas para este tema