Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Piso que me cuesta hacer

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    229

    Piso que me jodeeee

    Buenas tardes gente. Como algunos ya han visto mis mensaje sobre el hiper en el cual estoy trabajando en estos momentos sabrán ya más o menos de que hablo, fijense, todo ha mejorado significantemente, pero ahora me surge otra cuestióncita que me jode y acatarra las bolas, fíjense en la imagen de abajo, ya cosegui meter el archivo.ies, ahora no pesa 600 megas sino que pesa 400, algo es algo, ya los colores no chorrean, pero lo que realmente me está jodiendo es el piso, fíjense bien en el, se ve muy mal, el bitmap me lo hizo una muy buena amiga, la cual escaneo las muestras de piso y me creo la imagen.jg, pero no le quito los brillos a la imagen, y realmente de Photoshop yo no tengo ni idea, no sé si alguien estará dispuesto a ayudarme quitándole los brillos a la imagen, ya que mi amiga no puede porque está en tesis y no postura tiempo, ahora sí es mucho abuso ayudarme quisiera que me explicaran como lo hago yo en Adobe Photoshop, o alguna guía que tengan para quitarle esos brillos a la imagen, adjunto también la imagen del piso, gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas piso_19-10-04.jpg   prueba_17.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362
    Hola 3dtenso sabes he visto ya bastantes mensaje tuyos por ahí hablando sobre el supermercado que estás haciendo, y nada pues me dió por darte un consejo, la verdad no se bien con que lo estás haciendo, si con Vray o con radiosidad, la cosa es que parece que no tienes mucho tiempo en esto, por lo mismo te aconsejo que hagas tu escena de nuevo (solo luces.) pero con el Scanline del 3ds Max (se que usas max) ya que los motores de render por si tienen algunas complicaciones que no son fáciles de usar ni entender, en cambio el Scanline del 3dsmax y sus luces estándar son un tanto más fáciles de manejar.

    Si lo que quieres es una buena escena no es necesario que usas un motor de render en especial, yo trabajo haciendo arquitectura 3d y a veces me piden cosas muy rápido y no tengo tiempo de hacer cálculos de radiosidad ni nada entonces uso luces estándar y verás que trabajándolas bien dan unos resultados excelentes.

    Ahora si insistes en usar algún motor de render en especial con gusto todos los del foro (incluyendone) te ayudaran, pero como te dije de un comienzo creo que te falta carrete (experiencia) en lo de la iluminación.

    Igual te adjunto un enlace de Photoshop para que investigues y te entretendas viendo cosas. http://www.solophotoshop.com/. Saludos, Cristina.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Opino como Cristina, pon un pantallazo con los parámetros que usas en la radiosidad y podremos ayudarte mejor. Es importante en radiosidad utilizar las medidas exactas o por lo menos ser consciente de la escala de la escena para ajustar la solución a la escala en que trabajes.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    229
    Hola Cristina y Mesh, por lo que he visto en el foro son muy buenos, en realidad hice un curso de 3d Studio Viz hace un año, del cual salí con más preguntas que respuestas, el echo es que me parece que el max es mucho más potente y más estable que el Viz, este es mi tercer trabajo en 3dsmax, y les puedo decir que desde el primero hasta este el tercero he mejorado un montón, no trabajo para la calle, solo hago para la empresa en la cual trabajo, ello están conformes con mis trabajos, pero yo, que estoy todos los días en 3dpoder, estoy seguro que no son nada del otro mundo, ahora bien, he hecho 500 cosas en 3dsmax para aprender y siempre he usado iluminación estándar, pero me parece que los resultados son deficientes, además de la gran cantidad de luces que tengo que utilizar para poder generar una escena más o menos aceptable, quiero que este trabajo del supermercado sea como una consagración para mí, apenas tengo 15 días trabajando en el y miren cómo va, quiero sentirme bien cuando lo termine y quiero que mis superiores digan, que buen trabajo, te has ganado los cursos de especialización en el exterior, ese es mi cometido, ahora bien, es mi primer trabajo con fotométricas, por eso mis constantes dudas y mensaje en el foro, he leído mucho a dedije en sus mensaje de iluminación, me parece muy bueno, pero igual me surgen dudas, bueno, espero entiendan, ha, y no uso ningún motor de render, todo lo hago con 3ds Max 6, no me he querido meter ni con Vray ni Blender ni Final Render, nada de eso, gracias una vez más srs, saludos desde Venezuela.

Temas similares

  1. Cuanto cuesta
    Por louciffer en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 03-11-2012, 09:16
  2. Encuesta que no cuesta
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 7
    : 31-07-2012, 19:12
  3. Cuanto cuesta el software 3d
    Por jam en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 10-09-2007, 22:37
  4. Cómo hacer un diseño de piso
    Por josegonzalez2000 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 25-03-2004, 13:36
  5. Qué es lo que más os cuesta hacer
    Por Rubencoolboy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 15
    : 20-05-2003, 09:23