Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Uno mas que no entiende nada

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    17

    Uno más que no entiende nada

    Hola, como conté en mí presentación hasta el momento trabajo con un PC muy vieja, y a medida que me entusiasmo con esto del 3d se me hace cada vez más imprescindible ponerme al día con el hard.

    El asunto es que he estado mirando precios y si bien me encantaría comprar un i7 920 la verdad es que me queda fuera de alcance, por eso es casi seguro que termine comprando un i5 750, con 6 Gb de Ram, la placa de video todavía está por verse.

    El asunto es que para mí esto es un cambio rotundo, y entre otras cosas signifca dejar mi conocido XP para pasar a un sistema operativo de 64 bits que pueda aprovechar los 6 Gb de Ram, por eso quiero preguntarles, según experiencia general, cual les parece la mejor combinación de so + 3ds Max + Vray.

    He leído mucho en el foro sobre experiencias personales, algunos defenestran al 3ds Max 2010 y dicen que hay que quedarse con el 2009, otros dicen que lo han hecho andar perfecto, lo mismo con las versiones del Vray y lo mismo con la decisión entre Windows XP 64 bits y Windows 7.

    Como soy un usaurio novato no tiene sentido hilar demasiado fino y buscar opciones que quizás ni siquiera voy a saber usar, simplemente busco estabilidad y velocidad de renderizado aprovechando el PC al máximo.

    Así que redondeando, que combinación de Windows + 3ds Max + Vray me aconsejan instalar? Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    100

    Uno más que no entiende nada

    Hola. En cuanto a ordenador, no hago mayores comentarios, pues la mayoría de las veces todo depende de una cuestión de costos más que de otra cosa. A todos nos gustaría trabajar con la máquina más potente que pueda existir, pero no siempre se puede. Y también hay que ver si lo que vamos a hacer, vale la pena la inversión.

    Yo actualmente trabajo con una i5 750, y una Q8200, ambas con 4 Gb de Ram, y la verdad que no puedo quejarme de su rendimiento.

    Ahora en cuanto a programas, como bien comentas los hay partidarios de uno u otra versión.

    Mi experiencia personal es con el XP Profesional service pack 2 y max 2009.

    El max 2010 lo instale, pero sinceramente no me gustaba el entorno y volví a desinstalarlo si haberlo probado mucho.

    En cuanto a so, es más una cuestión de gustos.

    Lo que sí te recomiendo, es instalar so de 32 y 64 bits, en particiones distintas, ya que el de 32 bits te deja correr todos los programas, pero se limita a un máximo de 3 Gb de Ram, en cambio el de 64 bits, reconoce toda la Ram disponible, pero son muy pocos los programas que corren bajo ese so.

    De este modo tienes una PC para todo uso.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Uno más que no entiende nada

    Una cosa, paul62: decir que son muy pocos los programas que corren bajo 64bits, es una barbaridad. De las cosas que no sepamos es mejor no hablar demasiado.

    Yo tengo XP y hasta ahora no ha habido ningún programa que no haya podido ejecutar.

    Los únicos problemas que he tenido son los drivers de una impresora y un scanner viejos. El fabricante no ha creado los drivers para esta versión y debo usar los de Windows, no es lo ideal, pero funciona perfectamente.

    De todas formas, para curarse en salud, es buena cosa tener los 2o. El problema de instalar 2 sistemas operativos en 2 particiones distintos es que tienes que reiniciar la máquina para usar uno u otro.

    La solución a esto es la virtualización, hay programas de virtualización gratuitos y de pago y son bastante fáciles de instalar. De esta manera puedo seguirdo usan mi viejo escanner sin tener que reiniciar la máquina. Además, el sistema operativo, virtualizado me sirve de conejillo de indias. Si tengo que instalar algún programa sospechoso, lo hago en la máquina virtual y en caso de problemas la borro y cojo una copia limpia que siempre tengo. Es muy interesante.

    Respecto de las versiones de Windows. Yo uso XP y w7x64 y van muy bien las 2. Se trabaja rápido con ambas, por lo que, en una máquina nueva veo mejor el w7, para no depender de un so, con fecha de caducidad. Hay que armarse de paciencia al principio hasta que te familiarizas con el y te aprendes dónde está todo y cómo se hacen ahora las cosas.

    Respecto de la versión de 3ds Max. La 2009 y Vray service pack 2 hacen una combinación muy fiable.

    De actualizar, yo te cuento que me saltaré la 2010, que no me iba muy fina, e instalaré la 2011. Pero como aún está muy verde seguiré trabajando con la 2009 y mientras trasteando con la 2011. Cuando vea que la 2011 va igual de bien que la 2009, haré la transición.

Temas similares

  1. Cómics y tebeos Ender 5 Plus el eje 5 no hace nada de nada
    Por lexbcna en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 08-03-2021, 10:43
  2. 3dsMax A ver si alguien lo entiende
    Por luis_cuvi en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 11-04-2007, 19:33
  3. Alguien entiende un poco de warrants
    Por devnul en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 26-12-2006, 23:10
  4. Alguien entiende polaco
    Por BOEING en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 42
    : 03-06-2005, 20:14
  5. Quien entiende a las mujeres
    Por Gerhim en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 139
    : 17-05-2005, 23:30

Etiquetas para este tema