Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Engranajes y movimiento sincronizado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126

    Engranajes y movimiento sincronizado

    Hola. Estoy haciendo unos engranajes que se mueven, o sea rotan sobre su eje. Son de distinto número de dientes, por lo que algunos rotan 1 vuelta por cada 5 segundos, y otros más rápido o lento.

    Por ahora logre calculando los tiempos, no sé cómo decirlo. Me pase al segundo 4 y rote el engranaje 1 a 360 grados, y el engranaje 2 lo rote 720 (2 vueltas).

    La duda es que, si yo puedo relacionar los números de vueltas o algo por el estilo, porque cuando quiero hacer que desaceleren, tengo que ponerme a sacar cuentas de cuantos grados girar por segundo y eso, para cada uno de los engranajes.

    Escucho cualquier sugerencia. Muchas gracias a todos.

    Martin.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610
    En lugar de calcular las rotaciones individualmente, usa relaciones. Osea, hay un engranaje que debe ser el primero que se mueve. El padre de todos. Ese es el que animaras como desees.

    Después tenemos que si el padre tiene 45 dientes y otra rueda esta pegada a el y tiene 65, es una simple regla de tres. Después de un par de simples cálculos, tenemos que la segunda rueda gira a una relación de 0,6293. Traducido, la rotación de la segunda rueda, será x * 0,6293, donde x es la rotación de la primera.

    Calculando así una rueda tras otra, todas se mueven correctamente a la velocidad marcada por la primera.

    Al final, tendrás que solo necesitas animar una rueda y que puedes acelerar y decelerar tranquilamente la velocidad y todas las demás van a girar siempre correctamente.
    ¿No son geniales las matemáticas?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126
    Eso lo entiendo, pero el problema es que no sé cómo relacionar el movimiento del engranaje padre con el de los otros engranajes.

    No tengo mucha experiencia en animación, más bien ninguna experiencia.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610
    Pues como no indiques que programa usas, la cosa está chunga.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126
    El programa que uso es 3dsMax 6.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610
    Pues ni idea, no uso el max desde hace mucho tiempo. Pero te aconsejo que le des al f1 y busca en la ayuda e investiga.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Yo usaría colisiones a base de objetos activos y pasivos, así solo me preocuparía de rotar un solo eje y el resto viene por sí solo. Pero claro, eso lo haría con el XSI.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126
    El problema es que no uso XSI.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Traquí, seguro que los maxeros te van a responder, que son muchos y cobardes o. Paciencia.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Wire parameters, mira en la ayuda del 3ds Max, es que entre lo mal que me explico y que el tema es un poco complejo, bueno este caso no, pero terminaras antes mirando en la ayuda, si después de mirartela tienes dudas pregunta.

    Con los wire parameters, que están en el menú de animación, puedes asociar animaciónes, por ejemplo, en tu caso le puedes decir, que el objeto x rote en el eje Z, 1,4 veces más rápido que el objeto a y que a su vez el objeto c rote 0,4 veces más lento que el objeto a, incluso podría existir la forma que, dándole la circunferencia no tengas que calcular nada y el solo ya calcule a que velocidad tiene que ir cada objeto, y así lo que quieras en el eje que quieras y asociando cualquier parámetro animable con otro, eso sí, el tema funciona por expresiones, y con esto tocamos un poco el tema programación, una programación muy fácil es casi matemáticas simples, pero, si eres como yo un negado para la programación, mal lo pasaras.

    Por supuesto también se puede hacer por script por dinámicas a mano, en fin.

    Bueno pues saludos y suerte.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126
    Muchas gracias, voy a probar.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Como dice Fiz, con wire parameters lo tienes casi chupado. En el trabajo hicimos una escena parecida, y la animamos de esa forma: haciendo que la animación (movimiento/rotación) de unos engranajes controlaran o condujeran la animación de otros. Y queda bastante bien.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610
    Yo usaría colisiones a base de objetos activos y pasivos, así solo me preocuparía de rotar un solo eje y el resto viene por sí solo. Pero claro, eso lo haría con el XSI.
    No sé, eso es pasarse un poco, ¿no? Es como matar mosquitos a cañonazos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126
    Logre hacerlo con wire parameters, y quedo muy bien, ahora tengo que trabajar mejor el movimiento del principal y en algunos efectos que hay que hacer. Muchas gracias por el dato, y luego de esto tengo que hacer un pequeño tutorial explicando, para que ya le quede la información al foro. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446
    Leander, si que te has pasado un poco, yo lo haría con el enlace with o con alguna expresión sencilla.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

Temas similares

  1. Cómics y tebeos No logro imprimir engranajes con los dientes rectos
    Por Alesis en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 04-07-2023, 22:40
  2. Tutorial: engranajes en movimiento en Blender
    Por 3J Kernel en el foro Blender
    Respuestas: 2
    : 11-01-2018, 15:37
  3. Cinema 4D Cómo animar ruedas dentadas y engranajes en Cinema 4D
    Por Simply4D en el foro Cinema 4D
    Respuestas: 0
    : 12-08-2015, 00:17
  4. Engranajes
    Por victor caamaño rois en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 19-06-2008, 05:03
  5. Engranajes y poleas
    Por Laika en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 3
    : 27-12-2007, 01:48

Etiquetas para este tema