Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Calle inglesa

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    20

    Calle inglesa

    Aquí os dejo mi visión de una calle inglesa. Necesito críticas. Solo comentar que tengo poca experiencia y el dibujo esta sin acabar. Está hecho con max 2009 y Vray. Adjunto las nuevas modificaciones. Por favor, que alguien le saque fallos para poder mejorar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas inglesa 21.jpg   Inglesa12.jpg  
    Última edición por 3dpoder; 15-03-2012 a las 05:08

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    20

    Calle inglesa

    Nadie?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Calle inglesa

    A pesar de que por aquellos lares casi siempre está nublado, en tu imagen es patente la luz del sol. Al analizar el histograma, uno se da cuenta de que hay pocos blancos en la imagen. Deberías modificar los niveles en postproducción. Creo que tú imagen ganaría. Del mismo modo, retocaría un poco los colores (también post-render) para dejarla menos magenta. Ánimo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Calle inglesa

    Por favor, que alguien le saque fallos para poder mejorar.
    La imagen en general me gusta. Lo que yo veo:
    • las hojas de los árboles son demasiado poligonales.
    • el césped demasiado grueso y demasiado recto (se nota mucho un simple mapa de desplazamiento).
    • las texturas de las paredes, ladrillos, se repiten notablemente (y flipearlas no soluciona el problema).
    • los humanos necesitan más detalle (al menos de texturizado) para verse reales.
    • los especulares del material de las puertas son demasiado fuertes, tanto como si estuviesen mojadas.
    • se echa en falta algo por encima de las casas que rompa la linealidad de la cornisa.
    • se echa en falta algo de suciedad solida (papel, lata).

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    20

    Calle inglesa

    La imagen en general me gusta. Lo que yo veo:
    • las hojas de los árboles son demasiado poligonales.
    • el césped demasiado grueso y demasiado recto (se nota mucho un simple mapa de desplazamiento).
    • las texturas de las paredes, ladrillos, se repiten notablemente (y flipearlas no soluciona el problema).
    • los humanos necesitan más detalle (al menos de texturizado) para verse reales.
    • los especulares del material de las puertas son demasiado fuertes, tanto como si estuviesen mojadas.
    • se echa en falta algo por encima de las casas que rompa la linealidad de la cornisa.
    • se echa en falta algo de suciedad solida (papel, lata).
    Muchas gracias. Lo del césped esta por mejorar, aunque es un VrayFur, no es desplazamiento. Lo de las texturas que me dices estoy en ello. Las hojas poligonales, el PC no me da para más. Me ha gustado lo de poner algo que rompa la linealidad, buscaré algo. Buenos consejos, un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    20

    Calle inglesa

    A pesar de que por aquellos lares casi siempre está nublado, en tu imagen es patente la luz del sol. Al analizar el histograma, uno se da cuenta de que hay pocos blancos en la imagen. Deberías modificar los niveles en postproducción. Creo que tú imagen ganaría. Del mismo modo, retocaría un poco los colores (también post-render) para dejarla menos magenta. Ánimo.
    No tiene nada de postproducción de momento, a ver si lo acabo y me ánimo.

    Por cierto, es verdad que siempre está nublado, pero ese día salió sol. Gracias por el consejo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    20

    Calle inglesa

    A pesar de que por aquellos lares casi siempre está nublado, en tu imagen es patente la luz del sol. Al analizar el histograma, uno se da cuenta de que hay pocos blancos en la imagen. Deberías modificar los niveles en postproducción. Creo que tú imagen ganaría. Del mismo modo, retocaría un poco los colores (también post-render) para dejarla menos magenta. Ánimo.
    Me picaste con eso de que hacía mucho sol. Tenías razón. La que cuelgo ahora ya tiene un poco de postproducción, ¿Qué tal?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    537

    Calle inglesa

    Hola chicone. La lluvia está bien simulada, pero no solo debes poner esa capa en Adobe Photoshop, sino que al llover, deben aparecer mojados los elementos en la escena: cornisa de los edificios, enfoscados, y sobre todo, el acerado y el asfalto.

    Una forma fácil de conseguir esto, es aplicar algo de reflect al acerado y al asfalto y aplicarles un noise a la textura muy suave, lo justo para simular algo de movimiento. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Calle inglesa

    La lluvia se nota que es plana debería haber gotas más grandes y gotas más pequeñas dependiendo de la distancia a la cámara.

    También faltan charcos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    20

    Calle inglesa

    La lluvia se nota que es plana debería haber gotas más grandes y gotas más pequeñas dependiendo de la distancia a la cámara.

    También faltan charcos.
    Ya le puse charcos. Lo de la lluvia plana, me gustaría saber si conoces alguna técnica para mejorarla. Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas inglesa 22.jpg  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Calle inglesa

    Mis consejos iban orientados siempre a conseguir realismo, de no ser lo que buscabas, tu imagen ya estaba bastante bien antes, pero de lo contrario.

    Los charcos que has hecho (a mano) no quedan bien, porque no están correctos, deberías hacerlos en 3d.

    La lluvia también estaría bastante mejor usando partículas en 3d por varios motivos: primero porque las zonas más profundas, mostraran más gotas, los diferentes tamaños estarán acorde a la escena y por último las gotas reaccionaran a la iluminación de la escena (ejemplo: el halo de las farolas mostrara gotas iluminadas).

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    20

    Calle inglesa

    Mis consejos iban orientados siempre a conseguir realismo, de no ser lo que buscabas, tu imagen ya estaba bastante bien antes, pero de lo contrario.

    Los charcos que has hecho (a mano) no quedan bien, porque no están correctos, deberías hacerlos en 3d.

    La lluvia también estaría bastante mejor usando partículas en 3d por varios motivos: primero porque las zonas más profundas, mostraran más gotas, los diferentes tamaños estarán acorde a la escena y por último las gotas reaccionaran a la iluminación de la escena (ejemplo: el halo de las farolas mostrara gotas iluminadas).
    La verdad es que buscaba más una Matte Painting que un hiperrealismo. ¿los charcos no son correctos? ¿por la dirección del reflejo? Tendré que investigar el funcionamiento de las partículas en 3dsmax ya que nunca lo he intentado, gracias majo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Calle inglesa

    ¿Los charcos no son correctos? ¿por la dirección del reflejo?
    La imagen del reflejo debe ser idéntica a la reflejada, tanto en ángulo, como en longitud desde la base.

Temas similares

  1. El príncipe serie comedia sobre la familia real inglesa
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 03-11-2020, 21:30
  2. Llave inglesa
    Por jose.j en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 22-01-2015, 09:47
  3. Llave de tubos inglesa
    Por jose.j en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 11
    : 24-03-2013, 13:17
  4. Ver Tv inglesa por internet legal eh
    Por RavenX en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 6
    : 02-01-2008, 17:23
  5. La calle
    Por Fredo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 16
    : 26-10-2006, 19:43

Etiquetas para este tema