Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Consulta sobre animación eje-pivot

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    279

    Consulta sobre animación eje-pivot

    Hola, quisiera consultar lo siguiente, disculpen si es una tontería, pero recién comienzo con el tema de animación y me trabe aquí:
    Tengo una mano que golpea con el dedo índice una lata que esta sobre una mesa, esta se balancea y cae, para que se balance y caiga coloco el pivot en la parte inferior trasera de la lata, pero yo quisiera que una vez caída sobre la mesa comience a girar sobre su eje central, el tema es que cuando cambio el pivot para realizar este movimiento, me modifica el eje en toda la animación, por lo que la caída de la lata queda totalmente desfasada.

    La pregunta en cuestión es: puedo modificar a lo largo de una animación el eje de un objeto y que se respeten los movimientos hechos anteriormente con su antiguo eje?
    Espero que este clara mi consulta, muchas gracias, y no veo la hora de que mis conocimientos permitan ayudar a los demás y no solo andar preguntando.

    Posdata: se me ocurrió como solución crear otra lata en el mismo momento en que la primera cae y que la anterior no se renderice a partir de ese punto y seguir trabajando con la nueva lata, pero quiero creer que hay un método más sencillo.

    Muchas gracias.
    "nos queda la suerte, que si se balancea un poco, nos puede tocar" E. Bunbury

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,227
    No sé qué programa usas, pero si es max, mírate en la ayuda (f1) el enlace constraint (controlador de vínculos en español creo).

    La idea es que tú tienes la lata linkada a un dummie (ayudante) que este colocado donde te interesa que gire para la caída, y otro colocado donde te interese que ruede, con el enlace constrin juegas que sea uno el padre u otro y lo que tienes que, animar son los ayudantes.

    Si no es en 3dsmax no tengo ni idea. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610
    Si especificas que programa usas, pero más o menos la única forma que yo conozco, es más o menos la que explica Ivanlobon.

    Lo que yo haia es dejar el pivote en el centro, y colocas un objeto nulo (invisible, ayudante o cómo quieras llamarle), que tenga el pivote en la parte inferior trasera de la lata. Este objeto es padre de la lata, de forma que cuando se mueve, arrastra la lata.

    Al principio animas el objeto nulo, y la lata va parecer que rota por el punto de pivote del objeto ayudante, después de eso, cuando ya no necesitas más ese punto de pivote, dejas de animar el objeto ayudante y pasas a animar la lata por su punto de pivote en el centro.

    Si necesitas más puntos de pivote, pues creas más ayudantes y padres de padres y abuelos y toda la familia entera.

    Pero claro, hay programas que ofrecen ayudas extras, esta sería la solución general para todos los programas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    279
    Gracias muchachos, estoy usando el 3ds Max 6, lo solucioné agregando un dummy al objeto, el movimiento de caída lo hago con el objeto y el movimiento de rotación lo hago sobre el dummie. Muchas gracias.
    "nos queda la suerte, que si se balancea un poco, nos puede tocar" E. Bunbury

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610
    Pues con max 6 tienes buenas herramientas, como los enlaces dinámicos.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 13-04-2023, 14:38
  2. 3dsMax Consulta sobre ciclos de animación infinitos en 3ds Max 7
    Por RBF-soft. [producing] en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 06-04-2023, 15:50
  3. 3dsMax Consulta sobre una web
    Por sick en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 26-03-2008, 09:50
  4. Consulta sobre GI
    Por andatalam en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 12-03-2006, 10:10
  5. Respuestas: 12
    : 06-08-2005, 11:24

Etiquetas para este tema