Ahí va otro más, con un poco de pintado de Photoshop por encima (uno empieza por los niveles, y acaba como acaba). Menudo vicio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Ahí va otro más, con un poco de pintado de Photoshop por encima (uno empieza por los niveles, y acaba como acaba). Menudo vicio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Qué le están haciendo al zagal exactamente?
Por cierto, me ha parecido muy interesante, en el modo Paint, poder pintar los mapas normales directamente, como si de modelado se tratase, esto para darle relieve a las texturas me parece freshquísimo. Desconozco si en el ZBrush hay esta opción de manera directa, ya que no me ha ocasionado más que disgustos la exportación de los mapas, ¿cómo lo veis?
Bueno paso de dar la lija más en este tema. El caso es que más o menos he conseguido importar ya objetos con cierta tranquilidad. Esto es modelándolo en modo (me está pareciendo brutal) y triangulándolo con shift+t, lo coge bien, y supongo que, a algunos les ayude. Estoy hablando de objetos simplones, ya probaré a meter algo más complejo a ver qué dice.
Neruda Sculpt. Saludos.
Estuve probando este programa para la animación del dragón que he puesto en el apartado de trabajos en proceso. La verdad es que, a mí me ha gustado mucho el programa, muy intuitivo y no se me ha colgado ni una vez.
Aquí pongo algunas capturas del proceso de modelado hasta importar en Blender la malla completa.
Después usé retopología para modelar una versión animable (mi primer retopología, no veas si tardé) y al final salió en chorongo de animación que pongo en el otro hilo.
(Se me fueron las UVS a tomar por saco y la textura quedo rara, aparte de ser un manta animando).
En fin, las capturas. Si no recuerdo mal el modelo que importe a Blender tenía rondando el 1.200.000 tris. Después me sirvió para sacar el mapa de normales para aplicarlo a la versión animable. Los renders están sacados importando directamente a Octane render los obj.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 14-02-2012 a las 18:33 Razón: Adjuntar imágenes al foro, no utilizar servidores externos.
Sculptris 1.02 pasa a llamarse sculptris alpha 5, el foro se va a zbrushcentral y ahí mismo se puede descargar, su creador tomas pettersson se va de Suecia a california a trabajar con los de Pixologic, podéis leer toda la noticia en zc.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
No me extraña nada, últimamente la moda es comprar compañías que pudiesen ser una amenaza en un futuro, así que, simplemente contratar a alguien, debe ser mucho más barato (me alegro por él).
Esta chorrada ha resultado ser profetica. Lo que no podía imaginarme es que fuera Pixologic en lugar de Adobe o Autodesk, se están haciendo mayores.Así que después de pensarlo un poco creo que mi conclusión seria: llegan, luchan, destruyen, corrompen y luego los compra Autodesk o Adobe, pero todo lo que pasa antes es competencia, progreso.
Siempre nos quedará Blender, por cierto, ¿habéis visto que bien está quedando la 2.53beta? http://www.blender.org/development/r...troke-upgrade/.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Lo malo es que por esta compra, aparentemente se va a dejar de lado el unlimited Clay en el modo sulpt, lo cual es bastante choto (si bien el modo Sculpt mola de todas maneras.
Si eso es lo bueno.Siempre nos quedará Blender, por cierto, ¿habéis visto que bien está quedando la 2.53beta? http://www.blender.org/development/r...troke-upgrade/.Por que? Si el unlimeted Clay me estaba gustando.Lo malo es que por esta compra, aparentemente se va a dejar de lado el unlimited Clay en el modo sulpt, lo cual es bastante choto (si bien el modo Sculpt mola de todas maneras.
En fin. Como comenta Shazam, seguiremos con Blender, que con la optimización del Sculpt va muy bien. De todas formas, tendré que acabar aprendiendo ZBrush, pero es que, su precio me tira para atrás, al menos para el uso que le daría ahora mismo. Más adelante quizás.
Bueno y en cuanto al creador de sculptris, me alegro por él, se lo ha currado. Hubiera preferido un software nuevo en competición con el ZBrush y el Mudbox, pero mejor que se lo lleven los de ZBrush que Autodesk.
+ 35000000.Mejor que se lo lleven los de ZBrush que Autodesk.
Pues siempre, como decíis, nos quedará Blender. No sé vosotros, pero yo hace ya bastante tiempo que consigo las mismas cosas con Blender que con ZBrush, es más el ZBrush ni lo abro.
Y lo de sculptris me alegro por su creador, el chaval se lo merece que se lo ha currado como nadie. Eso sí, el sculptris como programa independiente ha muerto y con el su espíritu, espero que pronto Blender soporte alguna de sus features como la creación de polígonos al vuelo (unlimited Clay no vale porque al final no se aclaran).
Ah y Taron, no es el mismo tío que estaba en los tiempos de Commodore amiga? Creo recordar que ya era así de bueno entonces.