Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Migrar por ice

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    36

    Migrar por ice

    Hola, buenas a todos. Soy usuario de Maya y me preguntaba si merecería la pena migrar a Softimage por el ice Kinematics implementado ya en la versión 2011. Me suelo dedicar al Character Setup y quisiera saber qué ventajas me da el sistema de ice enfocado al rigging. La verdad es que trabajo bastante rápido con Maya, siempre me he sentido muy cómodo con el y me doleria bastante el cambio.

    Aunque por lo que he visto así por encima tienen los dos una filosofía parecida, y ya sabía que era un buen programa, pero será que no lo conozco mucho y no veo más que ventanas y botones por todos lados, (no sé si sirviran para algo es broma).

    Aun así, Autodesk Maya me parece cómodo.

    Bueno me gustaría si es posible que me dieseis vuestra opinión. Si supiera los planes de Autodesk, de si iban a sacar algo parecido para Autodesk Maya, pero claro estos son sorpresa sorpresa.

    Del 3ds Max se sabe algo de proyecto Excalibur, no sé, el caso es que con Houdini rompiendo moldes, creo que se está empezando a tirar más al tema de nodos y proceduralismo. Me gustaría saber si al Maya le va a caer algo o Autodesk tiene pensado dedicarse a un solo programa en ese apartado. Gracias de antemano y un saludo.
    Última edición por Grama; 10-08-2010 a las 23:17

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Migrar por ice

    No creo que ice sea un sustitutorial de Maya ni mucho menos. No te lo tomes así: tómalo como un juego. Puedes hacer cosas impresionantes con ice mientras sigues haciendo cosas impresionantes con Maya. Pueden parecer filosofías distintas, pero como dices, aproximadamente vas a tener que hacer lo mismo en los dos sistemas.

    Y todo depende también del puesto de trabajo al que quieras aspirar -si ésa es alguna de tus intenciones. La gran mayoría de las empresas del sector usa Autodesk Maya, así que, ya tienes eso ganado. Si te sientes cómodo con él, bueno, pues prueba ice y a ver qué tal. Nunca está de más saber manejarse con varios programas. Suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    36

    Migrar por ice

    No creo que ice sea un sustitutorial de Maya ni mucho menos. No te lo tomes así: tómalo como un juego. Puedes hacer cosas impresionantes con ice mientras sigues haciendo cosas impresionantes con Maya. Pueden parecer filosofías distintas, pero como dices, aproximadamente vas a tener que hacer lo mismo en los dos sistemas.

    Y todo depende también del puesto de trabajo al que quieras aspirar -si ésa es alguna de tus intenciones. La gran mayoría de las empresas del sector usa Autodesk Maya, así que, ya tienes eso ganado. Si te sientes cómodo con él, bueno, pues prueba ice y a ver qué tal. Nunca está de más saber manejarse con varios programas. Suerte.
    Hola IkerClon. Muchas gracias por la respuesta (y es un honor también). Pues precisamente al leer que Kandor se pasaba a Softimage y ver que otro estudio importante lo están utilizando, metiéndose con ice para los efectos y demás lo que me hizo interesarme más por el programa. Yo trabajo en un estudio y trabajamos con Maya y creo que eso no piensan cambiarlo, pero vi un tutorial donde se podía cachear el ice de Softimage a Autodesk Maya, y una idea buena seria meter ice dentro del pipeline. Pero yo preguntaba más por la parte de rigging del ice.

    Bueno es que, antes de meterme con otro programa quiero estar seguro porque requiere mucho tiempo aprenderlo, por lo menos para mí, sobre todo manejarlo con soltura.

    Por cierto, yo no te conozco personalmente (no tengo el placer) pero lo típico si riggeas un poco (pero poco eh) conoces a la gente del gremio, aunque sea de leer cosas por ahí. Aunque yo soy muy generalista (como buen estudio español). Un saludo y gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Migrar por ice

    Buenas. Yo soy de los partidarios de ice 100%, abre la puerta a tantas posibilidades que realmente merece la pena conocerle, es una forma muy intuitiva de programar operadores/nodos de forma gráfica. Ahora bien, migrar de Maya a Softimage sólo por ice no lo veo tan claro, en el tema de los softwares hay que adaptarse a lo que se usa en el trabajo y Maya tiene mucho terreno ganado en ese sentido, yo me limitaría a conocerlo por ahora.

    Ice es muy interesante y sin duda apunta hacia el futuro del rigging (proceduralismo) pero requiere un poco más de conocimientos técnicos para sacarle partido y tiempo (no para aprender ice, eso lo haces en un momento, sino las matemáticas de fondo que hay tras tu rig). Yo en tu lugar lo iría mirando en casa, pero no orientado al trabajo en si sino como ejercicio personal para ampliar tus conocimientos, aunque sigas haciendo rigging en Maya lo aprendido te será muy útil. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    275

    Migrar por ice

    Ya que estamos en el tema de moda de los noditos, ha salido un sistema Nodal para Autodesk Maya, básicamente son nodos muy parecidos a los de Houdini, y ah crecido muchísimo en los últimos 2 meses.

    Es bastante general así que, es adaptable a cualquier cosa que hagas dentro del software. http://petershipkov.com/development/soup/soup.htm.
    >> yo soy de los partidarios de ice 100%.

    Una lástima escuchar que te has puesto a la moda y has dejado el código duro y solitario. El primer mundo te cambio.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Migrar por ice

    >> yo soy de los partidarios de ice 100%. Una lástima escuchar que te has puesto a la moda y has dejado el código duro y solitario. El primer mundo te cambio.
    Que cabrón, no se te escapa ni una.

    Ice+Python es la combinación ganadora, en varias tools que he hecho uso ice para precalcular cosas o cómo un simple previsualizado, la interactividad mola.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    36

    Migrar por ice

    Buenas. Yo soy de los partidarios de ice 100%, abre la puerta a tantas posibilidades que realmente merece la pena conocerle, es una forma muy intuitiva de programar operadores/nodos de forma gráfica. Ahora bien, migrar de Maya a Softimage sólo por ice no lo veo tan claro, en el tema de los softwares hay que adaptarse a lo que se usa en el trabajo y Maya tiene mucho terreno ganado en ese sentido, yo me limitaría a conocerlo por ahora.

    Ice es muy interesante y sin duda apunta hacia el futuro del rigging (proceduralismo) pero requiere un poco más de conocimientos técnicos para sacarle partido y tiempo (no para aprender ice, eso lo haces en un momento, sino las matemáticas de fondo que hay tras tu rig). Yo en tu lugar lo iría mirando en casa, pero no orientado al trabajo en si sino como ejercicio personal para ampliar tus conocimientos, aunque sigas haciendo rigging en Maya lo aprendido te será muy útil. Un saludo.
    Hola, gracias por la respuesta, la verdad es yo quería, a nivel personal, meterme con el tema de nodos y proceduralismo. Hace un año me puse un poco con Houdini, aun sabiendo que para eso iba a necesitar dos cerebros (uno para trabajar y tener vida social y otro para Houdini), no lo he vuelto a tocar.

    Para modelar Houdini me parecía un dolor de muelas, bastante lento y había leído que para rigging quedaba un poco atrás con respecto a Maya o Softimage. Houdini me parecía más una (buenísima) plataforma de apoyo a FX.

    Con Softimage + ice vi un poco la unión de los dos mundos Maya + proceduralismo, un entorno así rápido y completo como Maya para modelar y demás y la parte procedural, por eso estaba yo dándole vueltas, también había leído que van a sacar ice para geometría en las siguientes versiones.

    Será la manía de tenerlo todo en un mismo programa. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    36

    Migrar por ice

    Hola. Muchas gracias por este gran aporte, a ver si Autodesk toma nota, aunque yo creo que deberían de ser los estudios de animación quienes programen Maya y no Autodesk.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Migrar por ice

    En muchas ocasiones, los nuevos añadidos de Autodesk, o la compañía que sea, a sus programas vienen influenciados por las decisiones de esos estudios de animación. Las cosas nuevas no se meten porque sí, sino para satisfacer la posible demanda que exista.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    36

    Migrar por ice

    Estoy seguro que en el cambio del Maya 2011 tiene mucho que ver Weta digital. Leí por hay que se tiraron un tiempo reescribiendo cosas de interfaz y tal para avatar. Si Weta junto con the Foundry creo han creado Mari, lo que no harían con mi mayita.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Migrar por ice

    Estoy seguro que en el cambio del Maya 2011 tiene mucho que ver Weta digital. Leí por hay que se tiraron un tiempo reescribiendo cosas de interfaz y tal para avatar. Si Weta junto con the Foundry creo han creado Mari, lo que no harían con mi mayita.
    Vaya macho la cantidad de cosas que se dicen sin saber, siempre las mismas discusiones con respecto a los programas, Autodesk no solo trabaja con Weta, trabaja con todos los estudios y todos les pedimos que por favor solventen la cantidad innumerable de fallos que tiene Autodesk Maya, para la 2011 nos han regalado una versión que usa QuickTime en la interfaz en lugar de motif, ese es el gran cambio, y esta plagado de bugs por cierto. Autodesk no es que precisamente este demostrando su capacidad de desarrollo con Maya la verdad, por debajo tiene más agujeros que un queso gruyere (si es que se escribe así que, no lo se)
    Mari lo ha desarrollado Weta como una herramienta interna, luego lo ha comprado the Foundry para continuar el desarrollo y comercializarlo. Autodesk por suerte aquí no tiene nada que ver.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    36

    Migrar por ice

    Vaya macho la cantidad de cosas que se dicen sin saber, siempre las mismas discusiones con respecto a los programas.

    Autodesk no solo trabaja con Weta, trabaja con todos los estudios y todos les pedimos que por favor solventen la cantidad innumerable de fallos que tiene Maya.

    Para la 2011 nos han regalado una versión que usa QuickTime en la interfaz en lugar de motif, ese es el gran cambio, y esta plagado de bugs por cierto. Autodesk no es que precisamente este demostrando su capacidad de desarrollo con Maya la verdad, por debajo tiene más agujeros que un queso gruyere (si es que se escribe así que, no lo se).

    Mari lo ha desarrollado Weta como una herramienta interna, luego lo ha comprado the Foundry para continuar el desarrollo y comercializarlo. Autodesk por suerte aquí no tiene nada que ver.
    Si, que Autodesk trabaja con más estudios era una obviedad que pensé no hacía falta decir. Y esto no es la típica discusión de que programa es mejor. Es simple productividad. Es cuestión de ahorrar tiempo y dinero. Que sí, que para tirar un render en tu casa vale cualquiera.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Migrar por ice

    Si, que Autodesk trabaja con más estudios era una obviedad que pensé no hacía falta decir. Y esto no es la típica discusión de que programa es mejor. Es simple productividad. Es cuestión de ahorrar tiempo y dinero. Que sí, que para tirar un render en tu casa vale cualquiera.
    Te puse el comentario anterior porque pusiste lo típico que viene en las entrevistas de marketing de Autodesk.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    36

    Migrar por ice

    Te puse el comentario anterior porque pusiste lo típico que viene en las entrevistas de marketing de Autodesk.
    Vaya, pues deberían de despedir al de marketing porque se venden muy mal. Como siga Autodesk con su super desarrollo.
    Última edición por Grama; 18-08-2010 a las 23:10

Temas similares

  1. Migrar add ons entre versiones
    Por BLENDERNOOB en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 12-10-2022, 10:55
  2. Blender Migrar configuración Blender
    Por UCUDUNS en el foro Plugins
    Respuestas: 2
    : 29-04-2021, 09:45
  3. Maya Migrar de Sketchup a Maya
    Por estefunk en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 02-07-2015, 00:30
  4. Voy a migrar a Houdini que opinión les da ese software
    Por mundo 3d en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 18
    : 21-09-2010, 13:29
  5. Quiero migrar a Linux
    Por c1712105 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 20
    : 26-10-2005, 20:00

Etiquetas para este tema