Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Cómo abrir y cerrar pinzas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    26

    3dsmax Como abrir y cerrar pinzas?

    Hola, estoy empezando con 3ds Max y estoy trabajando con la animación de un brazo mecánico, pero me he estancado configuración de las pinzas, para que se abran y cierren simétricamente, tengo la sensación de que es algo sencillo, algún controlador, pero no encuentro ningún tutorial que me lo explique, ¿alguien sabría decirme cómo hacerlo?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    61

    Como abrir y cerrar pinzas?

    Si es que entendí bien lo que buscas, creo que deberías investigar acerca de rigging. En tu caso, como necesitas hacer que las pinzas se abran y cierren, quizás te convenga crear un parámetro con el parameter editor para luego animar las pinzas con Reaction Manager y crear un controlador con el cual puedas moverlas. Creo que así sería mucho más fácil y preciso que utilizar huesos. Te recomiendo que busques tutoriales sobre las cosas que te acabo de aconsejar, pues así se te aclararan muchas dudas. Saludos.
    ALPHHA

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Como abrir y cerrar pinzas?

    Depende lo que quiera conseguir gregoriosamsa, pero en mi opinión es complicarse la vida usar huesos para eso (editado: he leído mejor el mensaje anterior y no decía nada de huesos la verdad, lo siento), yo haría lo siguiente:
    Suponiendo que tienes cada una de las partes de la pinza creadas, en una posición simétrica (abiertas o cerradas, da igual), y con sus pivotes correctamente colocados (para que giren por dónde quieres), crea un ayudante (un simple dummie bastara) y colócalo en el medio de las dos partes a la altura del pivote (puedes colocarlo donde te apetezca, es simplemente por tenerlo todo ordenado), ahora con el cursor encima del dummie pulsa el botón derecho y elige wire parameters abajo del todo (también lo tienes en el menú animation). Elige transform/rotation/x, y o z rotation (dependiendo de cual sea el eje que necesites).

    Veras que se crea una línea discontinua similar a la que aparece cuando usas select and enlace. Bien pues pulsa en una de las piezas de la pinza y elige lo mismo que antes. Al terminar se abrirá una ventana: en el recuadro izquierdo aparecerán los datos del dummy y a la derecha los del objeto.

    Pulsa en una de las flechas que hay entre ambos para elegir el sentido de control:
    Si pulsas la flecha hacia la derecha, el dummie controlara al objeto, pero no al revés. Si pulsas la flecha hacia la izquierda será lo contrario a lo anterior. Y si pulsas la flecha doble, se controlaran mutuamente. En tu caso creo que lo mejor sería que el dummie controle al objeto solamente, ahora pulsa el botón conect y prueba a girar el dummie en el eje elegido (puedes cerrar la ventana si quieres), comprobaras que el objeto también gira. Luego déjalo en la posición inicial.

    Repite todo el proceso con la otra pieza, pero antes de pulsar el botón conect añádele un signo menos - Delante de la expresión z_rotation que veras en el recuadro inferior derecho, quedando -z_rotation (sin las comillas). Pulsa conect y rota de nuevo el dummie.

    Si todo ha salido bien, al rotar el dummie en el eje elegido ambas partes giraran también, pero una en un sentido y otra en el contrario de forma simétrica.

    Escrito parece una lección de física cuántica, pero cuando lo hagas veras que es muy sencillo y rápido de aplicar.
    Última edición por Biofix; 15-09-2010 a las 13:34
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Como abrir y cerrar pinzas?

    Se me olvidaba, con esa misma función (wire parameters) usando esta vez transform/position/x y, y z position (los tres ejes), también puedes usar el dummie para mover al mismo tiempo las dos partes de la pinza (si quieres, claro). Una vez en la ventana, es más cómodo realizar todas las acciones desde ahí, para no tener que entrar y salir todo el rato (usa la ayuda para saber cómo funciona). Eso sí, esta vez no añadas el signo menos a la función, ya que nos interesa que ambas piezas se muevan en el mismo sentido que el dummie.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

Temas similares

  1. Cómo cerrar spline extruido
    Por beck32 en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 12-08-2010, 01:38
  2. Cómo cerrar las siguientes figuras
    Por DUZGO en el foro Modelado
    Respuestas: 11
    : 29-01-2009, 12:20
  3. Pinzas de practica
    Por contactoiut en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 04-09-2007, 01:30
  4. Cómo cerrar una malla compleja
    Por Pablom1986 en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 11-07-2007, 01:42
  5. Cómo conectar y cerrar splines
    Por superbeast en el foro Modelado
    Respuestas: 12
    : 14-03-2003, 13:15