Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 28 de 28

Tema: Vale la pena seguir en esto

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    723

    Vale la pena seguir en esto?

    Hombre, aquí te has pasado un poco, ¿no? Principalmente porque la competencia de este tipo ha existido siempre, y si no es la gente que empieza la que te quita* un trabajo, es gente de otro país que para un freelance tira los precios porque en el suyo la moneda esta devaluada y pueden hacer el mismo trabajo que tú por la décima parte de tu precio, y si no, es el hijo del vecino que tiene un programa que construye casas con dos teclas. No hay que ser tan simples.

    Por aquí ya se viene diciendo mucho tiempo. Por aquí y supongo que, por foros especializados de cada uno de los sectores que se dediquen a trabajar con clientes: no basta con darles el presupuesto, no basta con hacerles el trabajo, sino que hay que educarlos. Educarlos para que sepan distinguir las garantías que alguien que no lleva años dedicándose a eso (sea infografía, diseño o un taller mecánico) no puede ofrecer.

    Amigos míos que trabajan en el sector del transporte me cuentan exactamente lo mismo que comentamos aquí: hay una oleada de inmigrantes (cubanos, rumanos, ecuatorianos, de dónde sea, vaya) que realizan rutas de reparto por la provincia a un precio irrisorio. Si mi amigo casi no obtiene beneficio real después de descontar gastos, ¿cómo va a obtener beneficio alguien que tira el precio por los suelos? ¿Qué haces en ese caso? ¿les culpas a ellos, que lo único que hacen es obedecer las leyes de la oferta y la demanda para intentar salir adelante? Desde luego, ésa no es la solución.

    Como tampoco lo es decir que los novatos nos quitan el trabajo. Como en todo, creo que hay niveles, y alguien que recién empieza no va a acapararlo todo de un día para otro (farsantes hay en todos lados, sí, pero son los menos). A mí me da un poco de rabia leer este tipo de cosas, porque si yo no hubiera empezado robando trabajos a los que podían ofrecer mejor calidad que yo (a mayor precio) tal vez hoy no estaría donde estoy. Y esa gente, a su vez, empezaría tirando los precios para poder ingresar algún dinero usando su afición como vehículo.

    Todos, en mayor o menos medida, hemos dado los mismos pasos. No hay que ser celoso. Si no, foros como éste no existirían.
    Iker no entiendo qué es lo que te molesto de mi comentario, para mí no es celos, sino que una persona que en dos clases le enseñan a utilizar medio las luces y el botón de render, entonces ya salen a ofrecer eso como trabajo. Claro yo lo miro desde mi perspectiva de que primer me instruí de una forma lo mejor que pude para poder ofrecer un producto que para mí opinión es bueno.

    Otra cosa, me gusta la idea de educarlos, yo, por ejemplo, trato de explicar de una forma detallada los procesos a realizar para dicho proyecto, para que el cliente se entere que no solo es un pinche dibujo.

    Lo de los freelances de otros países que por tener la moneda devaluada te tiran todo el trabajo (es verdad), me sonó a puya, pero por lo menos no me cae el guante, porque por lo general trato de promover entre mis colegas igualar precios con Europa, esto debe ser una beneficio para nosotros y no un perjuicio para ustedes. De igual forma una persona que en España vive con un sueldo de 2000 euros, vive de la misma forma que una persona en Colombia con un sueldo de 2millones de pesos. Claro que la ganancia estaría en que la persona de Colombia tuviera un sueldo de 2000 euros ahí si estaría la ganancia, me entiendes?
    Yo siempre he abogado por tener un sindicato a nivel mundial para colocar estándares de precios según zona geográfica, pero como que ha nadie le suena eso, así como los tiene un ingeniería, civil (que la tiene clara), aunque al final si el cliente no tiene para pagar eso, pues toca bajar precios.
    Últimamente he vistos clientes que prefieren las propuesta de render de AutoCAD antes que un fotografía realismo por motivos de costos.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Vale la pena seguir en esto?

    Vámonos de vacaciones.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    723

    Vale la pena seguir en esto?

    Vámonos de vacaciones, ea.
    Vaya, este man es un maestro.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    6

    Vale la pena seguir en esto?

    Hola saludos a todos. Soy un Nob en el foro, esto es lo mío. Te cuento mi punto de vista, aunque el tema haya sido viejo ya.

    De todas maneras, todos aquellos computines que se dedican tanto a la informática como a la gráfica, siempre están dependiendo de cómo están actualizadas las empresas o particulares que requieran de nuestros servicios. Me ha tocado clientes en el área de soporte técnico que se conforman con las chatarras de PC que tienen, y avaces le echan la culpa a las secretarias que juegan en el PC o están metidas todo el día en el Facebook. Generalmente esto sucede en países bajos como los de Latino América. Que los empresarios no tienen idea de esto, y por ende recurren al sistema del Abaco para sacar sus cálculos.

    Como Williams Gibson dice, se vienen tiempos maravillosos en la tecnolgia, principalmente en la computación y los padres de esta serán las gráficas 3d, todo será hecho por gráficos 3d. Todo.

    Así que yo me entreno todos los días, no para buscar trabajo ahora, ahora trabajo en cualñquier cosa, pero estando en mi casa, estoy siempre en el PC trabajando en 3d, por que los tiempos están muy cerca y el que pise fuerte serán los mabos del 3d, así lo he dicho.

    Por último, esto es más que una pasión, son sentiemientos del corazón.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Vale la pena seguir en esto?

    He sufrido mi crisis particular también, sin haber pisado ni el porche del estudio más cutre que pueda existir. He comprendido que la felicidad en esta vida es inversamente porporcional a tu avaricia (a menos avaricia, más felicidad - No sabría decir si esta fórmula es aplicable a los multibillonarios). Gracias a este ejercicio de reflexión (largo y complicado), tengo todo lo necesario para poder ser feliz.

    El trabajo es un punto esencial dentro de esa felicidad, es algo que nos acompaña el resto de nuestras vidas (excepto si eres multibillonario, que no sería necesario), por lo tanto es importante que dicho trabajo nos aporte una satisfacción, un algo que nos permita seguir con ganas y levantarnos con energía por las mañanas. El trabajo de esto, por lo que he podido leer en este foro, es básicamente, lo mismo que hace un cajero, una dependienta, un panadero, un mecánico, una camarera, un ejecutivo, o cualquier otra profesión que no tiene nada que ver con el arte. Mecánica pura y dura. La creatividad en un spot publicitario ya está inventada, tu trabajo es sentarte y hacer un trabajo mecánico, como el de cobrar los carros la compra en un supermercado. Una superproducción gigante de una animación ya tiene los esquemas, guiones, diseños y conceptos hechos - Tu trabajo sería igual a sentarte en una caja y cobrar productos. Los que dan las pautas, en mi opinión, serían los genios (altos cargos en diseño, estética, guión, iluminación, marketing y estudio del mercado, etc), pero incluso ellos mismos tienen su creatividad limitada por un superior - La pasta (queda mejor que productor).

    Arte, en todo este proceso, veo más bien poco. Que hablen los grandes del foro, pero me temo que tengo al menos parte de razón.

    Entonces, si en tu caso, y en el de muchos de nosotros, se trata de trabajar en esto porque es mil veces mejor que trabajar en una gasolinera atendiendo a un público muchas veces desagradecido y desagradable, entonces creo que son símptomas lógicos, como respuesta de nuestro cuerpo, las depresiones y ansiedades, psicólogos etc, porque todos no podemos estar ahí.

    Si, por otro lado, te gusta esto, o mejor dicho, lo amas como arte que es, muy por encima de las preocupaciones sobre el sustento y futuro de tu vida, entonces, en mi opinión, todavía tienes oportunidad de ser feliz.

    Sin ánimos de ofender ni de lucro, es mi visión cósmica del problema que has expuesto.
    "Guardiola es un filósofo!"

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Vale la pena seguir en esto?

    Generalmente esto sucede en países bajos como los de Latino América. Que los empresarios no tienen idea de esto, y por ende recurren al sistema del Abaco para sacar sus cálculos.
    Hala, que bonito es generalizar de esa manera, total, es gratis.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Vale la pena seguir en esto?

    Y porque hay tanto miedo de dedicarse a otra cosa? Si total el 3d es un trabajo inútil que no sirve para nada. Freelance, significa trabajar desde casa, y no trabajar desde casa cómodo haciendo trabajos baratos de calidad artística mediocre.
    Última edición por Ballo; 01-09-2010 a las 11:06
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Vale la pena seguir en esto?

    Y porque hay tanto miedo de dedicarse a otra cosa? Si total el 3d es un trabajo inútil que no sirve para nada.
    Veo que no soy el único que se le ha pasado eso por la cabeza.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Vale la pena seguir en esto?

    .
    Vámonos de vacaciones, ea.
    . Feliz idea, si entendieran nuestra fe los norteamericanos y los chinos, sin ir más lejos, total, es un cambio nimio de configuración laboral, y una vez consolidado este paso, ya les introduciríamos en el concepto siesta, seguridad social, bajas laborales, yo, porque en cuestión de lengua inglesa, me encuentro en un primitivo estado very-callar, que sinó, ¿quién sabe?
    Si yo hablara.

    Yo trabajo en el sector de la transformación de cadáveres de árbol, y trabajo duro por mi dinero, no puedo quejarme, después de los primeros años de crisis, he pasado de ser pobre, a flotar hasta la clase media baja, sin hacer nada para emerger, a no ser, que vivo en alquiler, no tengo hipoteca y jamás ni yo ni mi mujer, hemos comprado a plazos, creo que me salgo de las estadísticas, ¿cómo no computable.
    Ánimo a todos, vayan al sector que vayan, se encontraran con el absurdo, tratar de negocios con alguien puede ser muy desconcertante, venga, sigan haciendo bonitos dibujos, y enseñandomelos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Vale la pena seguir en esto?

    Para mí el problema está también en el esto. Si te preguntan a que te dedicas, puedes decir a la infografía, al 3d, vale. Pero en realidad, ¿Qué sabes hacer? Desde que se empezaron a emplear piedras para golpear, se han inventado martillos, picos, apisonadoras, pero nadie dice que se dedica al martilleo. Este sector se ha convertido en una herramienta, y ha llegado el momento de la especialización: igual que un estudio de animación de alto nivel separa a modeladores de texturizadores, iluminadores y animadores, hay que pensar en que somos buenos de verdad dentro del sector: no trabaja igual ni hace las mismas cosas un diseñador que un ingeniero que un artista que un técnico de visualización de datos, y todos podemos usar la misma herramienta. El problema es que la infografía se ha orientado tanto a la publicidad y al cine, que parece que todos nos dediquemos a lo mismo. Hace tiempo que desistí de aprender a animar correctamente un personaje, encajar bien los elementos en un diseño y montar un tramo de vídeo con maestría.

    No quiero decir que haya que renunciar a usar completamente el Blender, sino que el uso más o menos completo del programa es el requisito mínimo para declararse profesional: además hace falta un valor añadido, o dos, que nos hagan destacar a cada uno en un campo. Si todos echamos currículums a las agencias de publicidad y a las ahora inútiles empresas constructoras, mal vamos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Vale la pena seguir en esto?

    A mí mientras esto me de para vivir, sigo cuando no me de para vivir, pensaré en otra cosa.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    2

    Talking Vale la pena seguir en esto?

    Hola, soy nuevo por aquí. Sobreviví entre el 3d y la programaión como freelance sin internet ](*), viviendo en Cuba. Apenas hace unos meses salí de la isla aislada y no quiero que este tema me desaliente.

    Si creo que vale la pena, cuando pase la crisis, como todas pasan (menos la de mi Cuba, claro.) los buenos tiempos vendrán acompañados de la nueva furia del 3d stereo, y la demanda de contenido 3d ira en aumento en los próximos 15 años que se imponga la televisión en 3d y el cine 3d.

    Mientras la crisis continua es una buena oportunidad para estudiar y mejorar nuestros skills y trabajar en proyectos propios.

    También recomiendo ir subiendo sus modelos para sitios de venta online como The3dstudio, com, que no da mucho, pero son unos centavos adicionales, no les recomiendo TurboSquid, com porque allí estoy yo, y no deseo que me hagan competencia.

    Hey, mira que están chulos emoticons estos chico.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    50

    Vale la pena seguir en esto?

    Yo este mundo del 3d me lo tomo como una afición. Algo parecido al señor que va a buscar setas al monte los domingos. Creo que cuando algo gusta, es contraproducente convertirlo en una profesión rutinaria y sistemática. Pero claro está, es mejor trabajar es algo que nos agrade que no ir haciendo el paria de un lado a otro.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Vale la pena
    Por MiraVirtual en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 27-10-2008, 17:57
  2. Vale la pena el Mac pro
    Por OLTBCN en el foro Hardware
    Respuestas: 28
    : 09-09-2008, 20:08
  3. Vale la pena aprender 3ds Max
    Por Leandro en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 27
    : 25-08-2005, 20:14
  4. Vale la pena pasar a 3ds Max 6
    Por archkre en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 10
    : 18-03-2004, 12:10