Vaya, es complejo que entiendas algo. Si alguien hace un tutorial de cómo modelar un coche y se cree un modelador es su puñetero problema, pero si una persona no tiene ni idea de usar las herramientas por mucho manual que se lea o lo intente por prueba error y no pilla para que valen, le puede venir bien un tutorial de cómo modelar un coche, aprenderá técnicas y afianzara conocimientos, que después esa persona con los conocimientos adquiridos al hacer ese tutorial no le interesa progresar y le parece más cómodo modelar sólo con tutoriales, pues es su problema, no le dará trabajo nunca, o si se lo dan en 4 días estará en la calle, pero hay mucha gente que con esos conocimientos le es suficiente para continuar solo. El tutorial de Juana de Arco, encaminó a mucha gente al modelado poligonal, enseñó a mucha gente ha dejar las mallas limpias, la importancia de la topología en un modelo humano, ese tutorial fue imprescindible para mucha gente, yo aún lo recomiendo a la gente que empieza.
Yo (desgracidadamente) me estoy sacando el carné de conducir, aquí en España tienes que ir a una autoescuela, porque el examen practico que te hacen es muy jodido, y cómo crees que se hace, mirando el coche y tu solo dándote de ostias, no, vas en un coche preparado con doble mando donde al principio el profesor controla todo, y poco a poco te deja a ti, pues eso es un tutorial, el lo hace todo para que tú aprendas cómo se hace y después cuando tengas los conocimientos suficientes vas tu solo, si yo no aprendo nunca y siempre necesito al profesor a los mandos, te aseguro que no me dejara ir a examen, lo mismo pasa en esto, si nunca aprendes a modelar solo, sin tutoriales, estas perdido.
Otra cosa es que hay tutoriales y tutoriales, no es lo mismo un tutorial creado por x persona para un foro que los tutoriales que hacían en Gnomon o algunos de eat3d. Saludos.