saludos, amigos, hace tiempo que no paso por aquí así que, hoy les dejo un nuevo modelo para que lo utilicen en sus proyectos (comerciales o personales). El modelo está hecho en 3ds Max 2011 y renderizado con Vray, el estudio y la iluminación están incluidas en el archivo.zip.
Como siempre un gusto compartir con ustedes amigos. Como este mes voy a estar un poco libre, voy a aprovechar de practicar bastante, así que, seguramente estaré subiendo modelos constantemente.
Saludos Miguel. Hace tiempo que no escribía nada, de verdad estaba desaparecido. Pero me voy a reinvindicar, voy a compartir algunos modelos para compensar mi falta.
V1k1ngo, me alegra que te guste la silla, pronto estaré subiendo otros modelos. Saludos.
Roman, ahora que leo tu blog me entra la duda, el diseño de la silla es tuyo? Porque vi que has compartido algún diseño propio, si es así sería útil y divertido que nos hables del proceso creativo, al margen del desarrollo más técnico del producto, si es que lo pensaste para fabricar con tales o cuales procesos, orientado a que target, etc. Estudio diseño industrial, y compartir este tipo de experiencias con gente cuya actividad se superpone a la de uno es siempre enriquecedor.
Roman, ahora que leo tu blog me entra la duda, el diseño de la silla es tuyo? Porque vi que has compartido algún diseño propio, si es así sería útil y divertido que nos hables del proceso creativo, al margen del desarrollo más técnico del producto, si es que lo pensaste para fabricar con tales o cuales procesos, orientado a que target, etc. Estudio diseño industrial, y compartir este tipo de experiencias con gente cuya actividad se superpone a la de uno es siempre enriquecedor.
Pues la verdad esta silla si es un modelo diseñado por mí, al igual que algunos de los que están en mí blog. El proceso creativo depende en gran parte del momento, es decir, en algunos casos pienso de antemano el modelo que quiero hacer y en los materiales que se van a utilizar partiendo entonces de una base más solida para realizar el diseño. Sin embargo, siento que de una u otra manera me limito un poco si comienzo de esta manera.
En algunas ocasiones comienzo a modelar libremente y voy dándole forma a la silla o a lo que sea en lo que este trabajando, y según se va desarrollando el proceso comienzo a tomar decisiones acerca de los materiales que serían más apropiados para el producto final. Por supuesto que de esta manera puedo tener mucha más libertad, pero generalmente no tengo una idea definida de cómo puede ser el modelo por lo que puede tomar más tiempo y sobre todo muchos renders de prueba para ver los acabados en distintos materiales por lo que hay que ser más paciente.
Veo que eres de Buenos Aires, yo soy de Venezuela per estuve por, allá hace un par de semanas y me inscribí en la universidad de Palermo en diseño de mobiliario, comienzo en marzo del año que viene, donde estudias diseño industrial? Saludos.
Yo soy un suficiente de la universidad pública, arranco el segundo año en la universidad de Buenos Aires, hay muchos chicos del norte de Sudamérica (Colombia y ecuador fundamentalmente) estudiando aquí, parece que, aunque vayan a universidades pagas es barato por el tipo cambiario. Si necesitas alguna ayuda mientras estés aquí en Buenos Aires, no tienes más que pedirlo.
Yo soy un suficiente de la universidad pública, arranco el segundo año en la universidad de Buenos Aires, hay muchos chicos del norte de Sudamérica (Colombia y ecuador fundamentalmente) estudiando aquí, parece que, aunque vayan a universidades pagas es barato por el tipo cambiario. Si necesitas alguna ayuda mientras estés aquí en Buenos Aires, no tienes más que pedirlo.
Muchas gracias v1k1ngo, seguramente estaremos en contacto una vez que me mude por, allá. Demás esta decir que igualmente estoy a la orden por si te puedo ayudar en algo.