Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Sobre infoarquitectura en 3ds Max los muebles los creáis utilizáis catálogos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    81

    Sobre infoarquitectura en 3ds Max los muebles los creáis o utilizáis catálogos?

    Hola. Soy muy novato, aún no me he presentado, ya que me gustaría presentarme con algún render acabado. Mi duda es:
    ¿Los muebles para interiores, los diseñais o utilizáis catálogos como archmodelsí.

    La pregunta esta enfocada en general, porque muchos crearan sus muebles, pero para empezar es mejor utilizar catálogos, ¿no? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    286

    Sobre infoarquitectura en 3ds Max los muebles los creáis o utilizáis catálogos?

    Hola. Yo siendo un poco presupuestontuoso he dejado de ser muy novato y ahora soy novato a secas. Mi consejo es que, si tienes tiempo que te dediques a hacerlos tú, más que nada porque es la mejor forma de aprender a usar el programa y porque revisando tutoriales aprenderás muchas cosas del 3ds Max que seguro no tienen nada que ver con el modelado de muebles, pero muy interesantes. Yo a día de hoy no uso ningún plugin, de hecho, por usar no uso ni Vray, y es que creo que, aunque obtengas peores resultados es mejor aprender con lo básico y complicado que para lo otro siempre hay tiempo. En fin, un consejo gratuito, mala cosa. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Sobre infoarquitectura en 3ds Max los muebles los creáis o utilizáis catálogos?

    Por que muchos crearan sus muebles, pero para empezar es mejor utilizar catálogos, ¿no?
    Absolutamente no.
    todo lo contrario.

    Tal vez cuando sepas muchísimo de modelado y texturas, te convenga salvar tiempo incluyéndolos, pero al principio lo más conveniente es que, aproveches todas las oportunidades de usar las herramientas de 3ds Max.

    Aparte del fundamento pedagógico, otra buena razón es que muchos objetos te resultaran imposibles de editar. Sumado a tu impericia y por cuestiones de formato, habrá detalles de los objetos que no quedarán nunca como quieres, y no podrás cambiar.

    Otra gran razón es la inadecuación de la geometría: no recuerdo dónde he visto unas simpáticas sillas de más de 8000 polígonos, que hicieron mi escena diez veces más pesada.
    ¿Cómo resolver ese problema si no tienes suficientes conocimientos?
    Eso en cuanto al modelado.

    Además, coincido con johnfrost en el gusto por la simplicidad.

    Noto que si los muchos novatos que preguntan cosas insolubles de Vray se dedicaran a entender mejor los materiales y la iluminación en el Scanline, lograrían mejores resultados.

Temas similares

  1. Cómo cargar catálogos Cat y exe en kitchendraw
    Por psimusic en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 29-07-2015, 17:09
  2. Consulta sobre muebles clásicos
    Por matth2 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 28-04-2012, 16:15
  3. Blender Para que utilizáis el botón central con Blender
    Por Blanch en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 19
    : 01-09-2011, 21:42
  4. Que utilizáis para la pintura de las paredes
    Por eni_74 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 21-11-2008, 09:50
  5. Qué color utilizáis de fondo?
    Por Art3D en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 42
    : 20-03-2006, 08:00