Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 61 al 70 de 70

Tema: Arte abstracto

  1. #61
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Arte abstracto

    Esto es otra opinión. Para mí, Pollok me parece uno de los grandes. Ver su evolución y el portazo que dio con ese estilo controlado de esparcir la pintura fue un aire fresco. El control que ejerció al trazo después de darle mucho, no era sólo chorretear el cuadro y hale. Esos cuadros parecen continuar más, allá de la forma rectangula http://1.bp.blogspot.com/_gichwvj-an...b31%2b1950.jpg y en la época que dejó de beber, hizo su mejor obra.

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Arte abstracto

    Desde la ignorancia, el respeto y, sobre todo, la curiosidad: ¿cómo distiguís que ese cuadro se ha pintado así a propósito y no es fruto del cuasi azar?

  3. #63
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Arte abstracto

    Pues pienso que es por lo que dije, evolución. En su obra no hay un cuadro y de repente, chas, aparece uno salpicado. A lo largo de su Carrera se puede ver que no es un accidente, sino que llegó a ello de forma natural. En cuadros inmediatamente anteriores a los más conocidos, ya comienza a usar ese salpicado. Ya a título personal lo distingo porque veo una composición ordenada. Como dijo uno, todos nos podemos sentar delante de un piano y seguramente si tocamos un do, será tan bueno como si la toca rubinstein. Otra cosa es tocar la melodía completa. He observado muchas obras en plan Pollok y veo eso. Veo un a ver si me sale un Pollock. El tío estuvo años practicando y practicando para controlar la cantidad de pintura que soltaba al pegar el latigazo, la dirección al girar la muñeca de una determinada manera, etc es decir, si echo la pintura así, me saldrá una curva, si sacudo el palo con poca pintura, me saldrán gotas, etc. Así es como veo yo el asunto.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Arte abstracto

    A título personal lo distingo porque veo una composición ordenada.
    Opino más o menos lo mismo es una cuestión de composición y emoción y a mí tambnién me gusta Pollock.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Arte abstracto

    Vaya. ¿entonces debo entender que no juzgais el cuadro per se, sino que lo confrontais con la obra anterior? No me parece justo, salvo que lo que valoréis sea al artista y no la obra (y creo que es lo que hacéis).

    De todas formas, reconozco que no puedo librarme del prejuicio y por lo tanto no debería opinar acerca de esto. A mí en el trabajo ma pasa lo mismo, pero al revés: me j*de bastante bajar al taller y que me digan que esa viga de 200 podría ser de 100 milímetros, cuando me he pegado un buen rato calculándola y simulandola. La diferencia es que, aunque nunca me lo preguntan, yo tengo argumentos (números) para defender mi diseño. Los números no engañan a nadie. Si un puente no se cae, es un diseño exitoso. Esa es la ventaja y la desventaja que tenemos los técnicos en nuestro trabajo: una serie de criterios objetivos (resistencia, durabilidad, economía) para valorar nuestro diseño, pero que tenemos que esgrimir cuando alguien realiza una crítica al mismo. No podemos limitarnos a decir bueno, observa la evolución.

    Y supongo que, ese es mi error: usar la misma escala de valores para la técnica que para el arte, cuando creo que es evidente que no se puede hacer.

    Divagueision mode = of.

  6. #66
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Arte abstracto

    Vaya. ¿entonces debo entender que no juzgais el cuadro per se, sino que lo confrontais con la obra anterior? No me parece justo, salvo que lo que valoréis sea al artista y no la obra (y creo que es lo que hacéis).
    Te escribí una respuesta muy bonita y se me fue la conexión al caramba.

    No, juzgo el cuadro y si me interesa el autor, investigo. Si puse esto era para hablar de que detrás de una obra famosa puede haber 400 detrás que no lo son tanto. Que lo famoso, a veces, viene de sudar la camiseta, cagarte a veces en determinados santos que no tienen culpa y saltar de alegría otras tantas.

    Con respecto a la escala de valores, no creo que sean tan distantes estos mundos. Quizás para entenderlo mejor, habrá que pensar cómo ese mundo. Quizás para hablar un idioma diferente ayuda pensar en ese idioma.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Arte abstracto

    Soy Jackson Pollok introductor del gotelé en el arte, lailo lailo lailola.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Arte abstracto

    Vaya, que bueno. Por cierto Dexter, recuerdo cuando tenías el avatar de Dexter y desconocía por completo la serie. Hace unos meses me la vi entera con mi novia: magnífica serie.

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303

    Arte abstracto

    Ahí van unas fotografías de Pollok en el momento de la creación de uno de sus cuadros, estudiando la composición y sintiendo empatía y emoción por su obra mientras la pinta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Jackson-Pollock.jpg   action-painting.jpg  

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Arte abstracto

    Antes de nada, el disclaimer de siempre: suelto mis diarreas mentales tal y como surgen, mezclando frases en serio con trozos surrealistas o humorísticos y luego algo más serio, y otra vez alguna historia para quitarle hierro al asunto. Así que no conviene tomarse nunca al pie de la letra lo que digo.

    Continuando con esto, efectivamente, el dinero que tenga el artista condiciona el valor de su arte. Dame una pared de tres kilómetros de largo y pintura fosforescente para lanzarla con un cuidadoso estilo aleatorio para variar las chorreturas que haga en la pared, y algún jeque atontado lo querrá comprar por una millonada. ¿será eso arte? Si a mí me da la gana, por supuesto. Igual que si llego a controlar mis esfínteres para que la cagarra que acabe en el tarro de cristal que venda al museo postmoderno evidencie una evolución en mí estudiada forma de defecar para minimizar las manchas que puedan quedar en el perineo.

    Lo que nos lleva al: ¿y por qué no puede hacer mi hijo una obra maestra como ésa? ¿Qué pasa, que los pintores abstractos nunca fueron niños? En el abstracto, todo vale mientras en el título que le pongas a la obra añadas una parrafada ínclita llena de frases vacías rimbombantes. Y claro que cuenta quién era el artista y cómo se sentía en ese momento. Algún día en el futuro se podrá estudiar mi declaración de la renta adelantada de este año como una obra de arte, porque no veas la de entusiasmo que tiene detrás (al que hay que añadir la evolución con respecto a declaraciones de la renta anteriores, la agilidad y soltura que he tomado con la desgravación por alquiler y otras cosas).

    En definitiva, el abstracto está muy bien, siempre y cuando tengas buen humor y/o mucho tiempo libre.

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Temas similares

  1. Poster abstracto
    Por ANIMATRONIC en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 13-05-2008, 21:29
  2. Diseño abstracto
    Por slime en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 19
    : 31-07-2006, 20:02
  3. Informalismo abstracto
    Por GusM en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 3
    : 13-06-2006, 14:11
  4. Diseño abstracto
    Por daelon en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 20-02-2006, 11:04
  5. Abstracto negra de cristal
    Por ind3x en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 08-09-2004, 16:54