Resultados 1 al 7 de 7

Tema: ZBrush el mas usado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2011
    Mensajes
    17

    ZBrush el más usado?

    Hola, como soy muy nuevo en esto del 3d y no me importaría comenzar con un programa u otro (empecé con Maya) he descubierto que la mayoría de los personajes (hablamos de modelos orgánicos) de la sección trabajos finalizados (me he mirado uno por uno hasta la página 70) están hechos en ZBrush. Es este programa más adecuado para el modelado orgánico? Por el contrario poco encontré hasta ahora de buena calidad hecho en Maya. Aunque mire varios videos donde muestran como modelan con esas Zesferas y la verdad no me gusta demasiado el proceso, prefiero poner Blue Prints e ir armando el modelo de forma poligonal. Aunque si debo reconocer que los mejores modelos orgánicos que he visto provienen de ZBrush, por eso digo que en beneficio de una mejor calidad me acostumbraría a trabajar con ZBrush. Aconséjenme por favor. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    ZBrush el más usado?

    Mírate también Mudbox.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    ZBrush el más usado?

    Hola, si quieres realmente hacer cosas interesantes y más profesionales, ZBrush, no lo dudes, puedes modelar desde cero mallas base, hacer retopología, y usar herramientas para hard surface. Mudbox, está muy bien, pero por muy bueno que seas, sus herramientas de precisión y para realizar objetos complejos, distan años luz de lo que puedes llegar a hacer con ZBrush.

    Mudbox, en mi opinión, es si no quieres complicarte de un principio aprendiendo un programa complejo, la línea de aprendizaje es irrisoria, en pocas horas, puedes manejar toda la herramienta completa y ser productivo, otra cosa es saber modelar, esculpir.

    ZBrush tiene plugins y una comunidad bastante grande, Mudbox de Autodesk, menos, pero algo tiene en la Autodesk área. Y aprenderlo lleva algo más de tiempo. Es una herramienta mucho más completa, sería la opción si realmente quieres hacer cosas muy profesionales, o dedicarte en serio a esculpir por que quieres trabajar de ello, no sé. Mudbox está más limitado, a orgánico, videojuegos, terrenos, objetos no muy sofisticados o que no necesiten medidas o formas muy rectilíneas, o curvas y es una gran herramienta de texturizado, no puedes hacer UVS, pero si pintar, en capas, y por propiedades de material, por ejemplo, pintar una máscara de blanco y negro, o grises, para hacer un especular, es muy gratificante en este programa, así como mapas de Bump.

    Aprender los dos, es totalmente factible, y si pudieses, por ejemplo, aprender max o Maya, si vas encaminado quizá a videojuegos, aunque todos los programas hacen de todo, la industria en general se decanta por unos programas, para ciertas tareas, max y Maya para videojuegos, Autodesk Maya más que max, para animación, y XSI y lwo, para un poco de todo, sobre todo películas.

    Lo de que no te gusta usar las Zspheres, es solo, que todavía creo que no te has hecho a ellas, pero puedes trabajar con blueprints de referencia perfectamente, tanto en ZBrush, como en Mudbox. En mi opinión final, céntrate bien en manejar ZBrush, es primordial, y aprende Mudbox como secundario si quieres por la sencillez y rapidez de su interfaz, aunque quizá cuando manejes ZBrush, no quieras o necesites aprender el otro. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2011
    Mensajes
    17

    ZBrush el más usado?

    Bueno, gracias a los 2 por sus consejos. Con respecto a los programas, algo ya aprendí de Autodesk Maya, ya que es bastante complicado de entender su interfaz con sus miles de opciones. Pero así y todo me parece uno de los programas más completos. Pero como veo que usan mucho ZBrush para hacer personajes, sobre todo lo usan mucho para humanos que una vez hechos parecen reales, se me ocurrió que tal vez fuese mejor para el modelado.

    Con respecto a los Zspheres solo vi tutoriales donde te muestran como crean un cuerpo o una cara o un cuadrúpedo, pero dista mucho de la calidad que tienen otros modelos que solo vi la forma final sin ver el paso a paso. No se me ocurre cómo se puede llegar a modelar una cabeza humana con máximo detalle a base de Zspheres.

    Mi duda más grande es si ZBrush está casi dedicado a el modelado y mapeado de textura para figuras orgánicas, o sea que tiene herramientas más idoneas para este fino, por el contrario todo lo que se puede hacer con ZBrush también se puede hacer con Maya?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    ZBrush el más usado?

    Te recomiendo mirarte también 3DCoat. Es algo más económico y tiene algunas herramientas realmente potentes, como el autoretopo, o el modelado combinando primitivas complejas.

    Creo que incluso se pueden combiar ambos, cada uno tiene sus virtudes y defectos, aunque ha nivel de potencia (detalle que se puede alcanzar esculpiendo), ZBrush no tiene rival ahora mismo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2011
    Mensajes
    17

    ZBrush el más usado?

    Gracias por tu consejo. Por otra parte, estuve mirando mucho en la web sobre ZBrush y es fantástico para agregar detalle al modelo, pero pocos lo usan para generar el modelo inicial. Casi siempre vienen con la malla poligonal desde otro programa. Por ahí estoy equivocado, pero veo a ZBrush como un Photoshop en 3d, o sea que seguiré aprendiendo a modelar en Maya y después agregare detalles en ZBrush. Lo que también he notado que es casi imposible obtener buenos resultados en ZBrush con el mouse, es casi como que estuviese pensado para usar con una tablet.

    Ya me gustaría que Woody el cual es uno de los mejores a mi criterio con el modelado realista comentara si sus modelos los saca totalmente en ZBrush, partiendo desde 0 (no partiendo de algunas de las formas humanas que da el programa) o bien hace su modelado base en algún otro software y luego pasa a embellecer en ZBrush.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    ZBrush el más usado?

    En ZBrush tienes las Zspheres y el modo zsketch para crear el volumen inicial sobre el que modelar. También están los modelos que trae claro, que te dan el trabajo básico hecho, pero te recomiendo que trastes con las Zspheres, son más divertidas y dan mejor resultado del que pueda parecer. Mírate los videos de la zclasrom. Hay algunos básicos para empezar a este respecto que están muy bien.

    Zsaludos.

Temas similares

  1. Qué software han usado
    Por Gepetto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 10-01-2018, 20:37
  2. Ofertas de Trabajo Alguien ha usado three js y opencollada antes
    Por Shohen en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 2
    : 17-11-2013, 00:11
  3. Vocabulario usado en 3ds Max para traducirlas y aprendérmelas
    Por joshuared en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 29-10-2012, 12:25
  4. Blender Alguien ha usado Norman rig en Blender
    Por cristian_sanfe en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 11
    : 17-02-2012, 11:46
  5. El salvapantallas mas usado en usa
    Por Derbiii en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 20-03-2006, 18:12

Etiquetas para este tema