Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Pregunta de ignorante total en post-producción

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    151

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    Manejo el 3ds Max, el Vray y Adobe Photoshop para hacer infografías estáticas (no animaciones, por ahora), más o menos me defiendo con ellos (aunque me queda un mundo por aprender), el problema es que de postproducción no sé ni por dónde empezar y quiero ir aprendiendo algo, me gustaría que me orientarais un poco.
    ¿Con que programa me recomendáis hacer la mensaje producción?
    ¿Me recomendáis retocar el contraste y el brillo desde las opciones del max? ¿o mejor desde Photoshop? ¿cómo puedo obtener mejores resultados?
    ¿Me basta con el Adobe Photoshop para imágenes estáticasí¿me recomendáis que aprenda a usar algún programa del estilo de After Effects o Combustion? Me imagino que serán difíciles de usar ¿Cuál es más sencillo para empezaré gracias y un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    57

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    Prueba este link, a mí me pareció de lo más interesante.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    159

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    El Photoshop te basta para estáticos, el enlace del tutorial que te han puesto es muy bueno y por internet hay muchos más, después para animación yo uso After Effects es prácticamente como Adobe Photoshop, pero para videos, el problema o dificultad para mensaje producción de videos no es saber usar el software sino saber cómo va el mundo de la animación. También te aconsejaría que si vas a empezar a usar mensaje producción tanto para estáticos como para videos que le eches un vistazo a los renders elements del Vray o del motor de render que uses.
    Aqui encontraras algo mas sobre mi...http://www.wix.com/igcdesign/igcdesign
    Grupo en Facebook relacionado con este mundillo: http://www.facebook.com/groups/291823367525467/

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    151

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    Muchas gracias porl la ayuda. Le daré caña al Photoshop a partir de los renders elements, en cuanto pueda.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    141

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    Si te sirve para coger ideas, te dejo una captura que hice para que veas la manera en como yo hago la mensaje producción.
    Última edición por 3dpoder; 03-02-2014 a las 23:45 Razón: El video ha dejado de funcionar en youtube
    http://www.factor3d.com
    Factor3D. Servicios de visualización
    contacto@factor3d.com

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    151

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    Si te sirve para coger ideas, te dejo una captura que hice para que veas la manera en como yo hago la mensaje producción.
    Muchas gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    63

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    Puedo componer distintos pases de render, sombras, reflexiones, en una animación en After Effects?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    Puedo componer distintos pases de render, sombras, reflexiones, en una animación en After Effects?
    Claro que puedes. El After Effects funciona por capas, como el Adobe Photoshop, así que, puedes renderizar las animaciones en secuencias de imágenes desde el 3ds Max para todos los pases que necesites y luego en After Effects importar dichas secuencias (no te preocupes por la cantidad de imágenes, cada secuencia se cargara como un único archivo de video), retocar lo que necesites de cada una de ellas y renderizar el resultado en algún formato de video.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    63

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    Claro que puedes. El After Effects funciona por capas, como el Adobe Photoshop, así que, puedes renderizar las animaciones en secuencias de imágenes desde el 3ds Max para todos los pases que necesites y luego en After Effects importar dichas secuencias (no te preocupes por la cantidad de imágenes, cada secuencia se cargara como un único archivo de video), retocar lo que necesites de cada una de ellas y renderizar el resultado en algún formato de video.
    Gracias.

    O sea, cuando mejoro la calidad del render en Adobe Photoshop, dándole un toque más realista, puedo hacer lo mismo en After Effects?
    Mi pregunta es porque a veces en Adobe Photoshop uno retoca ciertas partes, no el global, como pudiese ser en una animación, son técnicas distintas me imagino o ¿no?
    Espero poder probar hacer un video con cierta calidad pronto a ver qué sale. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    El After Effects (y programas similares de postproducción como Fusion, Combustion, etc.) vendría a ser un Photoshop para vídeo (simplificando mucho la definición, claro). Tienes una gran cantidad de efectos con los que modificar los vídeos, muchos de ellos similares a los filtros de Photoshop, y herramientas como las máscaras (entre otras), para aplicar estos efectos a una zona concreta de la imagen si lo necesitas, son programas muy potentes con los que puedes realizar desde simples retoques en el color, saturación, niveles, contraste, hasta crear complejos efectos especiales.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    63

    Pregunta de ignorante total en post-producción

    El After Effects (y programas similares de postproducción como Fusion, Combustion, etc.) vendría a ser un Photoshop para vídeo (simplificando mucho la definición, claro). Tienes una gran cantidad de efectos con los que modificar los vídeos, muchos de ellos similares a los filtros de Photoshop, y herramientas como las máscaras (entre otras), para aplicar estos efectos a una zona concreta de la imagen si lo necesitas.

    Son programas muy potentes con los que puedes realizar desde simples retoques en el color, saturación, niveles, contraste, hasta crear complejos efectos especiales.
    Ok, gracias de nuevo, siempre he hecho animaciones en Combustion, pero de manera muy simple, es decir, solo cargo el footage, le doy al formato y listo, no doy retoques en animación.

    Mira, esto lo hice en Adobe Photoshop, https://www.foro3d.com/f27/practica-...het-95782.html los últimos toques se los di con unas capas de máscaras de degradado, he buscado en After Effects, pero me parece que no tiene esas opciones de máscara, de todas maneras, se podría hacer una animación tal como aparece este render?

Temas similares

  1. Maya Post producción
    Por Eduardovc en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 26-04-2013, 19:13
  2. Adobe Photoshop Post producción
    Por tomyleproso en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 23-05-2012, 06:07
  3. 2d y 3d en post producción
    Por saavedrus en el foro Postproducción
    Respuestas: 7
    : 26-06-2007, 15:26
  4. Sugerencias en post-producción Cice
    Por 3deluxe en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 04-05-2007, 12:49
  5. Programa post-producción GPL
    Por Pinucset en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 25-08-2005, 21:45

Etiquetas para este tema