Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Material cristal Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    29

    Material cristal Vray

    Hola a todos, no consigo un material de cristal con Vray real. Por más tutoriales que busco, el reflejo que logro sale muy oscuro y no sé a qué puede ser.
    ¿Alguien me puede ayudará.

    Adjunto una imagen para que vean a que me refiero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas cristal.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Material cristal Vray

    Por que cuando hacemos un material, como un vidrio, obviamos el entorno que rodea a este, si detrás no existen objetos, o luz, se forma un efecto espejo (un espejo es un cristal con una cara pintada de pintura negra opaca) la luz, bien puede atravesar el cristal hacia el interior y aclarar este (siempre y cuando el material Vray, tenga, transparencia-> refracción y affect shadows (diciéndole que canales deseamos que su transparencia afecte, RGB, rgbalpha, etc) activado y sean valores suficientes para que la luz atraviese el objeto con este material).

    El grosor del objeto, el IOR de reflexión, refracción y el color Diffuse del material, son igual de importantes para lograr un vidrio convincente en Vray. Los vidrios de las ventanas, rara vez son negros puros, suelen ser de ligeras tonalidades verdosas, o azules. Y en algunos edificios, estos son de color azul, o están directamente tintados. La distancia también de los objetos tras un cristal, puede hacer que se vea o no lo que existe detrás de este, así como la luz que le llega, así es lógico poder ver un exterior iluminado desde un interior oscuro, y viceversa, un interior iluminado desde un exterior nocturno, por ejemplo, siempre que el vidrio nos deje.

    Recuerda también, que los vidrios cumplen la normal general de que tienen reflejos Fresnel, es decir, su reflexión actúa de mayor manera si miramos su superficie de forma perpendicular, que paralela. Esto se controla por el índice de reflexión IOR, que es el ángulo con el que la luz es desviada al rebotar con la superficie de un objeto, o un vidrio en este caso. El IOR depende en muchas ocasiones del tipo de superficie que deseamos imitar, para un vidrio estándar, suele estar en un IOR de 2,5 en reflexión.
    Ídem para el IOR de la refracción, que es lo mismo que en la reflexión, pero controlando el ángulo en el que es desviado un rayo de luz, que atraviesa un objeto con x valor de refracción, a menor refracción, menor por tanto la capacidad de ser atravesado por la luz, más opaco. El IOR del vidrio esta entre 1.0 1.01 y 1.500 1.520 siendo los valores bajos de menor distorsión.

    También puedes controlar el tintado del material, aparte de con el canal difuso, con el tintado de la refracción (Fog Color), este efecto puede personalizarse con un mapa fallof que tiene propiedades in y out, es decir, puede parecer que se genera en el interior del material, o en la parte exterior.

    Aparte de que es importante controlar el brillo del cristal, con la propiedad de hiligth glossiness, y la del valor de nitidez de su Reflexión, glossiness, el cristal suele serlo bastante, es decir de brillo nítido, ya que su superficie suele ser lisa y brillante, si esta limpia, así que, se puede pasar sin tocar este valor.

    Pueden parecer muchas cosas para un simple vidrio, pero es la única forma de que luego quede convincente en cualquier situación de cualquier escena, variando quizá levemente alguno de sus parámetros, o cambiando otros según nos haga falta o veamos cómo funciona y vengamos aprendiendo, ya que por supuesto, tiene otras muchas utilidades el Vraymat, aparte de generar vidrios.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    29

    Material cristal Vray

    Gracias por tu respuesta inphograph3d. Muchos de los aspectos que me comentas los tengo en cuenta en el material, por eso no sé a qué se debe que no logre el efecto deseado.

    Excepto la refracción, ya que detrás del cristal está el sólido que forma las paredes.

    Cuelgo una imagen de las opciones que di al material.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas cristal settings.jpg  

Temas similares

  1. Crear material de cristal
    Por jl178 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 23-06-2022, 00:08
  2. Maya Problema material cristal en Vray
    Por lllBellverlll en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 11-12-2013, 01:37
  3. Material cristal
    Por navigilcano en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 10-05-2011, 18:00
  4. Material cristal humedo
    Por Armandito22 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 23-11-2008, 20:37
  5. Material Vray cristal al ácido
    Por urzay en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 27-05-2004, 16:11

Etiquetas para este tema