Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Café De Unie

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Blender Cafe de unie

    Después de un largo tiempo de improductividad por razones internas y externas, me obligué a empezar y terminar un trabajo personal. En este caso, es una reproducción del café de unie, obra arquitectónica neoplastica, movimiento sobre el que estuve leyendo en proboolean industriales últimamente y cuyas ideas (o algunas de ellas al menos) me causan simpatía. Originalmente, la imagen que había visto fue la del interior de un café del cual no tenía el nombre (en los últimos días descubrí que se trata del aubette, en Estrasburgo). Buscando encontré los dibujos originales de esta fachada y me predispuse a hacerla. En este caso, es simplemente una vista exterior con algunos detalles, dado que no encontré documentación sobre el interior, por lo que lo que se logra ver es únicamente para que no quede pelado el adentro. Si me da el tiempo en las próximas semanas (tengo un par de trabajos pagos a los que atender), me embarcaré en la imagen interior del aubette, y si alguien llegara a encontrar imágenes del interior de éste café y me avisa, podría considerar la infografía de éste.

    Si bien se que hay detalles muy mejorables (texturas de los edificios a los lados, farol de la calle), dado que el tiempo apremia, dejo el proyecto como esta, no obstante, la conciencia de estas carencias estoy contento con el resultado, en particular con la imagen detalle de la puerta.

    Como es costumbre, modelado y mapeo de las texturas están hechos en Blender, el Shading y el render son de Maxwell (alrededor de 10 horas para la imagen principal a 27xx por 29xx píxeles; 2hs15 y 1hs35 para los detalles en Hd, alcanzando un SL 12, nada mal para la i3 a 2.13 Ghz), la cutre postproducción y el pintado de la mayoría de las texturas en Adobe Photoshop.

    Críticas, comentarios hachazos y otras yerbas son bienvenidos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: final-pospo.jpg 
Visitas: 834 
Tamaño: 1.26 MB 
ID: 149424
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: detalle1.jpg 
Visitas: 340 
Tamaño: 444.7 KB 
ID: 149425
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: detalle2.jpg 
Visitas: 304 
Tamaño: 335.2 KB 
ID: 149426

    Por si no se llegan a ver las imágenes (he visto muchos problemas con adjuntos, y como sé que no están subidas al foro porque mi internet anda para la m), les dejo el enlace al blog, dónde están hosteadas las mismas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    726

    Cafe de unie

    Hola vikingo, me gustan tus imágenes, creo que hay varios detalles que te sumarían o te mejor dicho te restan, en la primera imagen los Shaders de la luminaria, la madera en la parte superior poco creíble demasiado Bump o displaz o no sé que usaste, los scalones de entrada se nota el tildeado, bueno espero que te sirvan mis comentarios, y mis saludos cordiales.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    588

    Cafe de unie

    Hola vikingo, se ve que no tomaste demasiado tiempo para este trabajo, es una pena para el nivel de tus trabajos anteriores y es una pena lo des por terminado al tratarse de Maxwell, ya que, con el podemos llegar a conseguir verdaderas obras de arte.
    Cada día aprendes algo nuevo. Esta es mi humilde web/porfolio www.avivan.com
    Y mi humilde blog http://avivandigital.jimdo.com/

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Cafe de unie

    Gracias por los comentarios chicos. Mensajero, tienes razón con el asunto de la luminaria, salió con fritas, ya con nuevos encargos para hacer. Y como tenía la necesidad espiritual de empezar y terminar con algo (desde el segundo reto de infoarquitectura del bueno de Willermin que no terminaba proyectos que no sean pagos), la descuidé mucho. No entiendo el comentario de la madera, si te referís al cartel superior, tienes razón, hay mucha intensidad en el Bump, y para colmo, esta invertido el mapa. Pero no iba a rehacer el render, tal vez en algún hueco renderice solo ese objeto y lo monte en Adobe Photoshop.

    Iván, es verdad que Maxwell es un motorazo, pero de nuevo, es una herramienta nada más. No hay diferencia entre esto, Vray o el Scanline de max si se trabaja a conciencia. Es una lástima como decís no haber podido emplear todo el tiempo necesario para terminar cómo se debe este proyecto, pero como dije antes, darle la conclusión ahora era necesidad ya. Se nota especialmente en la imagen principal, donde parece que el trabajo empeora haca los bordes, y en ese sentido los detalles se ven más logrados (también evidencia desde dónde empecé a trabajar, y que terminé haciendo en última instancia). Quizá si se abre el tiempo vuelva a retomarlo para darle mayor conclusividad, pero tampoco lo aseguro, tengo la suficiente cantidad de cosas abiertas como para dejar pendiente una más, gracias de nuevo y saludos.

Temas similares

  1. Café manuela
    Por The eighth day en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 17
    : 08-01-2013, 12:26
  2. 3ds Max Un café ecológico
    Por sorgas en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 20-08-2010, 02:27
  3. Café
    Por romanmolina en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 17-08-2008, 11:46
  4. Un café
    Por javierpg en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 14-02-2006, 20:21
  5. DBT café
    Por Siquier en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 54
    : 24-09-2003, 23:17