Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 22 de 22

Tema: Convertir a superficie

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Convertir a superficie

    Excelente el dato, dado que me siento mucho más cómodo modelando poligonalmente, es el complemento perfecto para cuando tengo que compartir cosa, por ejemplo, con gente de la universidad. Se agradece.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Convertir a superficie

    Rhinoresurf for Rhinoceros can convert an open or closed Mesh todo múltiple Nurb surfaces. User selects a Mesh, and defines a curve network by drawing lines on the selected Mesh. Then just click one or two buttons, the selected Mesh Will be converted todo múltiple Nurb surfaces with specified tolerance. The transición between any two Nurbs surface patches reaches g1 continuity. Command: rsmesh2surfs .

    Rhinoresurf for Rhinoceros can automátically generate Nurbs surfaces from a selected Mesh. Command: rsautonurbs.
    http://www.Rhino3d.com/resources/dis...s&listing=3267.
    Bien, bien, por ahí puede que vaya la cosa.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Convertir a superficie

    Y que chuminada es ésa que has diseñado? No nos dejes en ascuas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Convertir a superficie

    Klópes, no sé si llego a tiempo y si lo que te voy a decir es cierto o no dado que no lo recuerdo bien, pero me pareció ver un video de AutoCAD-2011 donde pasaba de malla o superficie a sólido. Más tarde intentaré buscarlo por si estoy en lo cierto.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Convertir a superficie

    Bueno, se me había olvidado consultar que comando es el que interesa. En AutoCAD 2011 para pasar un modelo elaborado a base de superficies a un modelo sólido podemos utilizra el comando esculpesuperf.

    Como supongo que, para esta consulta ya no te será necesario y si no tienes otra pieza que modelar para comprobarlo, al menos haz el intento con la pieza que has comentado en el mensaje.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    272

    Convertir a superficie

    Buenos días Klópes, trabajo con Rhinoceros y envío bastantes archivos a prototipar que creo que es lo que quieres hacer tú, no me ha quedado claro cuál es el problema si que el archivo no está debidamente unido (error pues la máquina no prototipara el archivo o que la malla es tan basta que tiene muchas facetas y tu luego no tienes posibilidad de igualar esa superficie a mano), yo te aconsejo lo siguiente: vuelve a modelar el archivo con Rhinoceros, crea superficies y luego unelas en una polisuperficie cerrada, cuando lo tengas echo haces una malla de esa polisuperficie, pero utiliza los controles detallados para hacerla (tienes que buscar el equilibrio entre un archivo que quede lo suficientemente refinado, pero que no pese demasiado por si lo tienes que enviar vía mail) cuando más fina sea menos facetas saca el modelo (sombreando luego el objeto aproximadamente podrás ver las facetas que tiene) luego tienes que exportar solo la malla como archivo stl y ese archivo es el que tienes que enviar a prototipar.

    Espero que te sirva de ayuda sino para esta vez para las próximas, cualquier duda que tengas dímelo y te intentaré ayudar ok? Saludos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Convertir a superficie

    Hola chicos, perdón por la demora en la respuesta. No estoy con el cacharro este, creo que lo están solucionando de otra manera, de todas formas, me interesa seguir con el tema a ver si llegamos a una conclusión.

    Pit, yo ni siquiera lo he hecho, sólo me lo están preguntando porque hasta ahora era yo el que me encargaba. Otro gallo, en fin.

    Frank, es interesante que haya un comando así lo probaré en cuanto pueda robar el escritorio remoto, gracias.

    Atomic, lo de volver a hacerlo, negativo. Ni lo he modelado yo, ni podría repetirlo: el modelo viene de un programa de cálculo, y es una malla, v, g, vértices y caras. Mi problema se resume en convertirlo en una superficie obteniendo la suavidad interpolada, de forma que pase por los vértices existentes. Y que al final el objeto sea de tipo superficie, no malla, sin importar demasiado que programa lo haya hecho o que formato tenga. Algo que trague la máquina y no esté facetado, vamos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 29-10-2014, 14:21
  2. Rellenar superficie 3ds Max
    Por elarquimista en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 20-02-2014, 11:38
  3. Convertir superficie de AutoCAD civil 3d a malla poligonal en 3ds Max
    Por Axmacron en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 01-10-2011, 09:55
  4. Rhinoceros Continuidad de superficie
    Por 3dpoder en el foro Rhino
    Respuestas: 0
    : 15-07-2009, 09:47
  5. 3dsMax Superficie de CD
    Por redon00 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 03-02-2003, 12:37