Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 61

Tema: En busca de un nuevo PC optimo para renderizar

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    17

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    He vuelto. Bua, el PC ha muerto casi x completo chicos. Os escribo desde el caparazón de una tortuga tuneado en forma de PC generation next, menos es nada.

    Sigo dándole vueltas al tema, guiándome x vuestros comentarios (d veras que se agradecen mucho) más o menos tengo configurado lo que quiero. Lo que pasa es que me a asaltado una pregunta que = os parece de tontos, vamos a ver, lo del overclock no lo tengo yo muy claro. Supuestamente es para sacarle + jugo al procesador, ¿no? Vamos, algo, así como pasarlo de vueltas, ¿eso a la larga no acorta la vida del PC? Supuestamente los componentes de ahora son la leche comparados con los antiguos de hace 2 año, así que, pongamos el caso de que yo me quedo con un 2600 o un 2700 a secas. Lo que busco es no tener que dejarme las pelas cada 2 años, vamos, que busco una cosa que me dure y que se pueda actualizar (si no del todo, por lo menos para ir tirando) con el paso del tiempo.

    Dexter, lo que dices de que ggracias al z68, cuando las memorias de 8 Gb bajen de precio puedes cambiar el pack por un 4x8 Gb=32 Gb te refieres a que con otra, pongamos una Gigabyte, no lo podría hacer? No os riáis de mi que ya sé que estoy pez pez. A tus otras preguntas, te respondo:
    -En principio voy a intentar resucitar al PC buscando otra placa = o compatible. Así que efectivamente voy a comprar un equipo entero. Bueno, miento, = dejo la pantalla de 21 de LG en el nuevo y le meto al viejo un monstruo de Philips que tengo.

    Sobre las pelas, pues hace 3 años 900 euros pasados que me costó el PC muerto y esta vez, aunque me gaste un poco + (solo 1 poco que no estoy multimillonaria.) quiero que sea para algo más mejor y que me lo pueda llevar al geriátrico conmigo x así decirlo.

    X cierto, cambiando de tema, he estado haciendo suposiciones. ¿podría ser que los 2 PC que tengo hayan cascado la placa base x utilizarlos para renderizar? Os juro que antes tuve otros 2 y bueno, murieron de causas naturales (tampoco los utilizaba para renderizar que no daban para ello). Pero estos 2 equipos eran más o menos nuevos y ale, hay le están: uno convertido en tortuga y otro ya sabéis. Increíblemente los 2 tenían la misma placa (una Gigabyte p35-ds3l que = no era compatible con un Intel+Socket LG775+memoria dr-800). De esta conseguí una de 2ª supuestamente compatible y fue al instalarla cuando se transformó en tortuga ninja el PC. Aún x encima, el programa que os comentaba del teowin necesita usar una mochila y esta placa nueva no tiene ranura para ello, he probado con un adaptador vía USB, pero nada. Joe mol, cuánta razón tienes con lo de la placa.
    Última edición por tereveiga; 23-01-2012 a las 11:39

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    17

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    A mayor peso de la fuente mucho mejor(la agarras y sientes que pesa un montón, si se siente el poder), y si dice PFC mejor, comprueba el % mientras más alto mejor y más cara. Leyendo los comentarios de los amigos aquí seguro armaras algo que te sirva para lo que buscas.
    Yo también espero sentir el poder en mis manos con al bicho que monte gracias a todos vosotros y a mis posibles.
    Sobre lo del 2600 vs 2600que cierto el que dice que es mejor, solo que no tenía el dinero para llegarle a un que :-(con el básico tiro bastante bien.
    Tú, como usuario del 2600 me recomendarías su compra? Lo utilizas para render? Que tal va?

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    84

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Con el 2600 me va bien, claro que como soy usuario de Blender y poco a poco estoy dejando el render por CPU para renderizar, me concentro básicamente en la tarjeta de video, que acepto necesito una con más Ram porque en ocasiones he tenido escenas complejas y se cierra el Blender. Por otra parte, he hecho varios renders con CPU, bueno de hecho, me dedico a hacer imágenes publicitarias para sitios web de productos y vamos que a mi entender va muy bien, comparado con un Core 2 Quad q8300 que tenía antes. Voy a comentarte algo y es mi opinión personal claro, en este mundo de la tecnología hay mucho marketing y publicidad que hace que pensemos que algo es infinitamente mejor que otra cosa, muchas veces lo hacen para que compres cuando en realidad lo que puedas obtener por un producto nuevo es en muchas ocasiones hasta peor (ejemplos i3 vs Core 2 Quad), por eso hay que estudiar bien porque te la aplican muy fácil. En http://www.Tomshardware.com/ hay una sección que dice charts que demuestran lo que hablo como, por ejemplo, una comparación entre un phenon i x6 1100t black edition a 2500 bs(moneda venezolana) más o menos, no recuerdo el valor exacto y un Core i7 2600s el precio anda por más de 3500 bs, el caso es que en la comparación te das cuenta que son casi lo mismo, es decir el i7 supera el Phenom en algunas cosas que en fin no son nada (desde mi punto de vista repito) del otro mundo para la diferencia tan grande de precio (aquí en Venezuela en otro país ni idea). Al final compré un i7 puesto nunca me ha gustado mucho AMD por un problema que tenían antes de calentamiento y vamos sin ventilación no podían andar muy bien. Recuerda que esta es mi modesta opinión, si el 2600que tiene una diferencia de precio baja con respecto al 2600(donde vivo no es baja por lo meno para mi), compra el que diga k que se puede overclockear, particularmente no hago nada de eso, temo vaya el micro. Mi consejo final es que vallas a esa sección, busques el apartado para comparar los procesadores y compares los que quieras, fíjate bien, estudia y saca tus propias conclusiones. Saludos y espero te sea de ayuda.
    Última edición por Ss_Alex; 23-01-2012 a las 14:12

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    He vuelto. Bua, el PC ha muerto casi x completo chicos. Os escribo desde el caparazón de una tortuga tuneado en forma de PC generation next, menos es nada.

    Sigo dándole vueltas al tema, guiándome x vuestros comentarios (d veras que se agradecen mucho) más o menos tengo configurado lo que quiero. Lo que pasa es que me a asaltado una pregunta que = os parece de tontos, vamos a ver, lo del overclock no lo tengo yo muy claro. Supuestamente es para sacarle + jugo al procesador, ¿no? Vamos, algo, así como pasarlo de vueltas, ¿eso a la larga no acorta la vida del PC?
    En teoría podría acortar un par de años la vida del procesador, no del PC, de los diez años que garantizan. A día de hoy las CPU, las memorias, etc ya vienen pensadas para hacer overclock, la mayoría de las placas base e incluso las gráficas traen un kit Fisher-price para subir el procesador pulsando dos botones.
    Supuestamente los componentes de ahora son la leche comparados con los antiguos de hace 2 año, así que, pongamos el caso de que yo me quedo con un 2600 o un 2700 a secas. Lo que busco es no tener que dejarme las pelas cada 2 años, vamos, que busco una cosa que me dure y que se pueda actualizar (si no del todo, por lo menos para ir tirando) con el paso del tiempo.
    Lo más importante sería la placa, porque dentro de tres años la misma chatarra informática (exagero para que lo entiendas) va a ser un i5 2500que que un i7 2700k.
    Dexter, lo que dices de que ggracias al z68, cuando las memorias de 8 Gb bajen de precio puedes cambiar el pack por un 4x8 Gb=32 Gb te refieres a que con otra, pongamos una Gigabyte, no lo podría hacer?
    Z68 es el chipset que lleva la placa base, algo, así como su CPU. Gigabyte es una marca, como Asus, Asrock, Sony, coca-cola.
    En principio voy a intentar resucitar al PC buscando otra placa = o compatible. Así que efectivamente voy a comprar un equipo entero. Bueno, miento, = dejo la pantalla de 21 de LG en el nuevo y le meto al viejo un monstruo de Philips que tengo.
    También te servirán los discos duros, si no son muy carracas.
    - Sobre las pelas, pues hace 3 años 900 euros pasados que me costó el PC muerto y esta vez, aunque me gaste un poco + (solo 1 poco que no estoy multimillonaria.) quiero que sea para algo más mejor y que me lo pueda llevar al geriátrico conmigo x así decirlo.
    Yo me voy a gastar unos 480 prox en placa, CPU, Ram y disipador:
    pb Gigabyte z68xp-UD4, 32 Gb, 1066, 1200, 1300, 1333, 1600, 1800, 1866, 2133 Mhz, Dual, 1.5 v, DR3, Intel (rev. 1.3). Ram g-skill 8 Gbxl Ripjaws x - Memoria Ram 8 Gb para plataformas Intel sandybridge DR3 (pc12800, 1600 Mhz) - 2 x 4096 Mb. cpu Intel Core i5 bx80623i52500k - Procesador (3,3 Ghz, caché de 6mb, zócalo lga1155). disipador Thermalright Venomous x rt, 12 v, 15.8 db.

    Hazte a la idea de que si piensas usarlo para trabajar con 3d tendrás que ponerte al día cada, como mínimo, cuatro años o así. También depende de lo que compres en un principio, ampliando un par de cosas durante ese tiempo te puede durar más.
    X cierto, cambiando de tema, he estado haciendo suposiciones. ¿podría ser que los 2 PC que tengo hayan cascado la placa base x utilizarlos para renderizar? Os juro que antes tuve otros 2 y bueno, murieron de causas naturales (tampoco los utilizaba para renderizar que no daban para ello). Pero estos 2 equipos eran más o menos nuevos y ale, hay le están: uno convertido en tortuga y otro ya sabéis. Increíblemente los 2 tenían la misma placa (una Gigabyte p35-ds3l que = no era compatible con un Intel+Socket LG775+memoria dr-800). De esta conseguí una de 2ª supuestamente compatible y fue al instalarla cuando se transformó en tortuga ninja el PC. Aún x encima, el programa que os comentaba del teowin necesita usar una mochila y esta placa nueva no tiene ranura para ello, he probado con un adaptador vía USB, pero nada. Joe mol, cuánta razón tienes con lo de la placa.
    Ya es raro que se casque una placa base de marca, así como así y más raro aún dos, desde luego por renderizar no creo que haya sido.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Sobre lo del 2500que o 2600 Kb, el último seria el ideal, lleva dos megas más de caché y el HT, yo me lo compraría, pero es que, son 100 euros más. Teniendo en cuenta que en dos o tres meses sale por el mismo precio su equivalente en Ivy bridge que también servirá para esta placa.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Ayer estaba en casa de mi hermana mirando el PC de mi sobrina (está en London y me puse a trastearlo con impunidad), que le compró su padre hace un año por 800 euros y es casi mejor que el mío, tiene un i7 920 y un programa (en Windows.) que le sube el procesador a casi 4 GHz pulsando un botón.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Saludos, gente. Respecto a lo de que overclockear el procesador acorta su vida. Seguramente si que lo haga en cierto modo, pero por lo que yo sé, ese acorte de vida debido a un fenómeno que creo que se llama migración electrónica o algo así solo se produce cuando subes el voltaje al que trabaja el procesador para hacer el overclock. Sin embargo, se puede hacer un overclock más moderado sin necesidad de tocar voltajes. Pero como bien dice Dexter, hoy en día las placas base medio buenas traen un programa en el que puedes hacer overclock, sin tener ni idea de multiplicadores, frecuencia de bus, frecuencia de Ram, multimplicador de Ram, voltajes ni esas leches, y lo mejor, sin meterte en la Bios a trastearlo.

    Aun así, en mí experiencia puedo decir que he estado prácticamente 4 años con un Core 2 Quad 6700 con una placa Gigabyte ep35ds3r de socket 775 subido de 2,6 a 3 Ghz subiendo voltajes incluso porque está placa base no oceaba muy bien y tenía mucho vdrop (perdida de voltaje entre fuente y acceso al micro) y aún sigue funcionando como un campeón, y lo he tenido largas jornadas renderizando. Creo que una vez lo deje 7 días renderizando sin parar.

    Eso si con una buena ventilación y una fuente de alimentación.

    Yo de todas las placas base que he visto petar, y en mí trabajo he visto petar bastantes, el 90% han sido por subidas de tensión por no tener SAI o tener una fuente de alimentación mala. Una de ellas aún recuerdo como vi literalmente llamas a través del metacrilato del lateral. Desde entonces no tengo un PC sin SAI.

    Todo esto viene a decir que no hay que tenerle miedo a hacer overclock, pero que duda cabe que tampoco hay que complicarse. Seguro que el 2600 a secas cumple de sobras y notaras mucha mejoría desde tu anterior equipo.

    Lo de petar la placa por renderizar muchas horas, no creo. En el caso de que el PC hubiera tenido dentro un costrón de polvo que no dejara ventilar el northbridgeque suelen ir con disipadores pasivos, como mucho el PC se habría apagado, ya que todas las placas suelen llevar unos sensores de temperatura que cuando se pasan tanto en el chipset de la placa como en el procesador de ciertas temperaturas, se apagan para que no sufra daños. Estas cosas suelen ser, más del tipo, subida de tensión, condensador y otro componente que peta a las x horas porque no era todo lo bueno que debía ser (de todos los que fabrican, alguno siempre sale rana), incluso se de componentes que petan por microfracturas en las soldaduras por cambios de temperatura, frío/calor muy bruscos. Hay por ahí videos de gente arreglando una gráfica que sufría de este problema, metiendo la gráfica en un horno para que las soldaduras se licuaran parcialmente y rellenar las microfracturas. Hay por ahí cada MacGyver.

    Bueno ya me he enrollado demasiado. Lo mejor es que te marques un presupuesto y hagas combinaciones con ese presupuesto a ver cual te convence más. Saludos y suerte.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Ayer estaba en casa de mi hermana mirando el PC de mi sobrina (está en London y me puse a trastearlo con impunidad), que le compró su padre hace un año por 800 euros y es casi mejor que el mío, tiene un i7 920 y un programa (en Windows.) que le sube el procesador a casi 4 GHz pulsando un botón.
    El i7 920 es cosa fina, teniendo ya su tiempo. Es el que tengo en la oficina y aguanta lo que le eches.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    5

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    A mí me ha tocado reparar muchos ordenadores y uno de los errores más frecuentes al comprar es la fuente de alimentación sobre todo si lo dejas mucho tiempo encendido. Encima puede romperte otros compotentes por oscilaciones en los voltajes lo más típico es los discos duros.

    Yo os aconsejo una buena fuente, aunque de precio es bastante caro una fuente mala cuesta 20 euros y una buena de marcas como Seasonic,Corsair, Enermax, bequiet etc desde 60 euros. También que el equipo esté bien ventilado es muy aconsejable.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    51

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    He estado prácticamente 4 años con un Core 2 Quad 6700 con una placa Gigabyte ep35ds3r de socket 775 subido de 2,6 a 3 Ghz subiendo voltajes incluso porque está placa base no oceaba muy bien y tenía mucho vdrop (perdida de voltaje entre fuente y acceso al micro) y aún sigue funcionando como un campeón, y lo he tenido largas jornadas renderizando. Creo que una vez lo deje 7 días renderizando sin parar.
    Ahí, esas 775 resistiendo, yo aquí ando con mi Asus x48 con un Q9550, que yo creo que ha pasado por todos los voltajes y velocidades habidas y por haber, y como una rosa que va, recientemente le he acoplado 4 Gb más hasta un total de 8, y como el pan de molde. Esta placa lo aguanta todo. Un saludo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Bueno pues yo ya me lo compré: GA-z68xp-UD4, i5 2500 Kb, GTX560 ti oc, 16 Gb de Ram ripskill-x y el disipador Venomous-x (como les gustan las x a esta gente).

    Lo pedí el jueves en Amazon con envío a 1 día y aún está allí empantanao, fecha prevista 3 de febrero.

    He mandado correos, hablado con más de 20 operadores (son como los ompa-lompa esos) les he amenazado con reclamación escrita a Amazon y denuncia a consumo (ahí parece que empezaron a ponerse un poco las pilas) pero nada, por la hora que es me parece que hoy tampoco sale, voy a volver a llamar. Estoy en el día de la marmota.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    17

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Buenos días chicos. Bueno, bueno, no os penséis que he tardado todo este tiempo en hacer 1500 combinaciones de componentes (algo sí, que imprimí todo y a colores dejé vuestros comentarios. Gracias), lo que pasa es que entre todos mis quehaceres estoy a tope. Je, a ver qué os parece que tengo yo unas dudas (cómo no.) en algunos, a ver:
    Microprocesador:
    I5 2500que o i7 2600que (ahí le estoy yo duda que te duda. Sobre si 2600 con que o sin k, mirad, x 10 euros más no me complico).

    Placa.

    Asus Maximus IV gene-z http://www.pccomponentes.com/asus_ma...iv_gene_z.html.

    O pasarme por poco+ a una asrockz68 extreme4 http://www.pccomponentes.com/asrock_z68_extreme4.html.

    Disco duro y lioso.

    He visto que mol me recomienda un SD y que jlm ya tiene uno y le va de vicio, pero, no son de 2,5? Pregunto esto x que he visto el Corsair force series GT 60 Gb SD sata3 [con este no sé si me quedaría algo escasa, la otra opción sería pasarme a +gb, pero a Kingston (sí Dexter, lo sé, pero es que, las otras se pasan mucho +de precio.)], yo puedo montar uno de este tamaño en el nuevo PC? De irme a uno de 3,5 veo que en los presupuesto me han puesto de hasta 2 también, a mí esto de los teras lo veo un desperdicio, alquién me puede explicar x que el Corsair de 60 Gb vale su peso en oro comparado con otros de 2 Tb (la capacidad de unos y otros es equivalente o estamos hablando en otros parámetros)? Sata3? Alguna idea sobre marca?
    Tarjeta.

    Gigabyte GeForce GTX 560 OC 1 Gb GDR 5 http://www.pccomponentes.com/gigabyt... Gb_gddr5.html.

    Ram.

    Corsair Vengeance pc3-12800 DR3 1600 16 Gb 4x4 Gb cl9 http://www.pccomponentes.com/corsair...x4 gb_cl9.html.

    La fuente del poder.

    Corsair tx650 v2 650w http://www.pccomponentes.com/corsair_tx650_v2_650w.html.

    Caja mágica.

    Fractal define r3 Black Pearl o la titanium http://www.pccomponentes.com/fractal..._titanium.html.

    Creo que no se me queda nada atrás. He comparado precios entre PC componentes, otras páginas y algunas tiendas y hay muy pocas diferencias. Así que me centrado en PC componentes para llevar una referencia fija sin tener que hacer 1000 cabalas. Cuando tenga los componentes finales a ver si busco distribuidora de piezas al por mayor o indago un poco para ratear euros.

    Dudas: me remito a lo ponía Dexter sobre montar otro disipador para el procesador, de hacerlo cual meteríais?
    La caja, a demás de ser chula, tiene filtros, 2 ventiladores y la leche de espacio para todo (o eso espero). Le meteré ventiladores a mayores?
    Si veis algo que sea incompatible o que no se pueda montar por razones obvias, sólo os pido que no os riáis de mi incultura informática que le es mucha.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    17

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Lo pedí el jueves en Amazon con envío a 1 día y aún está allí empantanao, fecha prevista 3 de febrero.
    Vaya, tengo que decirte algo que calmara tus nervios Dexter. Sí, he sido yo, paso de que tengas tú tu PC antes que yo tenga el mío. Es lo bueno y bonito de tejer y tejer, que una tiene hilos x todas partes. Tranquilo que llegara, si necesitas apoyo moral ahí le estamos. (pide que te hagan descuento x daños morales).

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Cuando tenga el mío asegurado (estoy aquí montando guardia con el teléfono en la mano y las páginas de Amazon y el banco abiertas) te comento un par de cosas sobre lo que has puesto.

    Las memorias son demasiado altas, igual te dan problemas con el disipador, la fuente no es modular creo, creo que llevan el prefijo hx, la caja tiene buena pinta, pero búscala con frontales usb 3 ¿10 euros de diferencia entre el 2500que y el 2600k? Serán 100 ¿no?

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    En busca de un nuevo pc óptimo para renderizar

    Vaya, tengo que decirte algo que calmara tus nervios Dexter. Sí, he sido yo, paso de que tengas tú tu PC antes que yo tenga el mío. Es lo bueno y bonito de tejer y tejer, que una tiene hilos x todas partes. Tranquilo que llegara, si necesitas apoyo moral ahí le estamos. (pide que te hagan descuento x daños morales).
    Yo lo que quisiera es estrangularlos, pero son muchos y no sé dónde viven, he hablado con más de veinte. Me los imagino así, tienen hasta los colores de la página:

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 7
    : 23-09-2021, 11:27
  2. Hardware optimo para 3ds Max 2013 con Vray 2.3
    Por gabo19915 en el foro Hardware
    Respuestas: 11
    : 21-12-2014, 23:39
  3. No consigo renderizar el irradiance map de Vray para renderizar animación
    Por ericaldes en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 20-01-2013, 23:58
  4. Qué equipo es optimo para realizar un render con 3ds Max Y Vray
    Por PAZLIVE en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 19-01-2011, 17:03
  5. Que PC seria optimo para 3ds Max y AutoCAD
    Por aldomagno en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 27-08-2010, 08:57

Etiquetas para este tema