Buenas tereveiga: El equipo que pones tiene muy buena pinta. Respecto a procesador yo me quedaría con el 2600k. Ten en cuenta que con el hiperthreading es prácticamente como tener el doble de núcleos, o sea 8, por lo que tendrías casi el doble de rendimiento en render.
Para otro tipo de aplicaciones no te digo que no pueda servir igual un i5 que un i7 pero para render, sin duda me quedo con el i7 2600, a ser posible el k.
En cuanto a la placa, he visto las Asrock y tienen una pinta tremenda, yo sin duda la prefiero a la Maximus gene (nunca me han hecho mucha gracia las micro ATX, para equipos de alto rendimiento).
Respecto al SD, depende de los programas que quieras instalar te puede valer con un 60 Gb o te vendrá mejor un 120 Gb. Respecto a la mejora real de si elegir un SD, realmente casi da igual la marca y controladora. Unas te darán más velocidad de transferencia que otras y tal, pero lo que realmente notas es el tiempo de respuesta y por lo tanto la velocidad al abrir programas y moverte por el sistema operativo y esto es prácticamente igual en todos los sd. Yo tengo un OCZ vertex 3 120 Gb en mí equipo, y un vertex 2 120 Gb en el portátil y los dos van de fábula. Mi novia tiene un crucial m4 120 Gb en el suyo y también va de muerte. Un amigo se ha instalado un G.Skill Phoenix 120 Gb y también genial. Es cierto que de OCZ y crucial han salido algunos fallos en algunos, que se han solucionado actualizando el firmware sin mayor problema, aunque en mi caso no he llegado a ver el problema en ninguno de ellos. Si quieres apurar de precio, yo me quedo antes con un 120 Gb, aunque sea SATA 2 que un 60 Gb SATA 3 pero eso es porque ha mi al final siempre me faltan gigas para instalar programas que luego apenas uso.
La caja, la titanium tiene una pinta estupenda. Te alegraras del aislante acústico y de los filtros de polvo.
Y la fuente, como dice Dexter, las modulares son un poco más caras, pero más cómodas, aunque como tampoco vas a estar mirando dentro si sobran unos cables se sujetan con unas presas y tampoco pasa nada.
Y ojo con las memorias si vas a poner un disipador grande que como dice Dexter te pueden chocar. Eso preguntalo antes de pillar el equipo y el disipador, que seguro que te lo pueden comprobar los de PC componentes o la tienda que sea. Yo tuve un Thermalright extreme120 y hasta que no lo ves puesto no eres consciente de lo tochos que son los cacharros esos y el espacio que ocupan.
Bueno para cualquier duda más aquí estamos.
Dexter ánimo con Amazon, si no te traen tu placa secuestra a un Umpa Lumpa de esos y pide rescate. Saludos y suerte a ambos con la actualización.