Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: Pros y contras de Vray Brazil final render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    9

    Pros y contras de Vray Brazil final render

    Hola a todos. Soy bastante novato en este mundillo y me gustaría saber así por encima, cuáles son los pros y los contras de los motores de render antes comentados. También os agradecía que me dijerais si Illustrate es la mejor opción para hacer renders y animaciones tipo ton. Un saludo, sois lo mejor.
    Cuando se me ocurra algo bueno lo pondre...

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Yo solo te puedo hablar de FinalRender y Brazil, y bueno, sin duda me quedo con FinalRender. Brazil es demasiado lento y no compensa. Si fuera tú ya estaría probando el FinalRender y bueno, el Vray también lo ponen bastante bien, pero no lo he probado.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    9

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    De momento estoy con Vray y me ha gustado bastante, aunque estoy a la espera de que alguien con más conocimientos me haga una breve descripción de cada uno para ver cual me interesa más. Un saludo.
    Cuando se me ocurra algo bueno lo pondre...

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    149

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Sin duda Illustrate es el más rápido en hacer renders tipo ton, con respecto a los otros motores, yo utilizo Brazil, es cierto lo que dice litup3d, es más lento, pero a mí personalmente me gustan más los resultados, he probado el Vray solo un par de veces y tengo ganas de utilizarlo en mí próximo proyecto para ver qué resultado da con las mismas escenas que utilizo con Brazil, con respecto a FinalRender no lo he utilizado. Un saludo. Ccha.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Estoy con litup3d, solo te puedo hablar de FinalRender y Brazil que son los que he probado, y me quedo sin duda con FinalRender. Partiendo de cero me da la impresión que Brazil es más intuitivo y fácil. Fácil = menos clic buen resultado.

    Ahora bien, a la larga cuando te juntas con escenas de cierta complejidad, con geometrías muy grandes junto a unas muy pequeñas, materiales muchos y variados, etc. Final render se sale frente Brazil.

    Final render es mucho más configurable, puedes entrar en aspectos de control de radiosidad que Brazil no ve ni de lejos. Esto supone que FinalRender al principio tira para atrás porque ofrece excesivos controles para hacer una pelota sobre un suelo. En escenas simples y si no quieres calentarte mucho la cabeza sin duda métete en Brazil. Pero si sospechas que pueden llegar a usarlo en el futuro en temas más peliagudos vale la pena meterte en FinalRender, aunque pueda resultar muy pesado de inicio. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Pues yo he probado con Brazil y Vray. Aunque no los he exprimido a tope, Vray es bastante más rápido que Brazil en una escena con iluminación global, con los mismos parámetros en los dos motores (más o menos).

    Supongo que ambos tienen un gran potencial, como FinalRender, pero es lo que se ha dicho ya aquí: te ofrece una escena con GI decente a cambio de muy pocos clicks. Esto, a la larga, creo yo que es un inconveniente, porque juega mucho el azar y no controlas todo el proceso de cálculo del motor. Saludos, y bienvenido, Neoblued.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    El Brazil y el Vray tienen muchas similitudes en la manera de trabajar. El Brazil es más técnico en algunos aspectos, tiene opciones de cámara y luces muy interesantes y te proporciona un amplio abanico de materiales nuevos. Por contra es un motor que necesita de más tiempo de render para conseguir buenos resultados. Eso sí, cuando se espera el tiempo suficiente logra eliminar bastante bien los artefactos. Y quizás en el campo de la animación, por lo que he visto a semillitas y por algunas pruebas que he realizado por mi cuenta, es entre los tres, el más apto para esta tarea (evitando el problema tiempo), porque tiene un submuestreo muy constante.

    El Vray es muy sencillo de manejar, a pesar de ello, ofrece una amplia variedad de opciones de configuración de la GI, lo cual lo convierte en un motor muy versátil y adaptable a todo tipo de escenas.

    En mi caso no puedo recomendarlo, porque en mi ordenador (no sé si en el resto) da muchos problemas con las sombras y a veces se muestra inestable (incluso dos renders seguidos pueden salir diferentes), pero repito que puede ser de mi ordenador o bien de la versión que uso.

    Si no conoces ninguno, yo me quedaría con éste para empezar.

    El FinalRender, bueno, tiene muchos pros, es un motor que aspira muy alto, su sistema de trabajo no es sencillo de pillar en un principio, pero una vez que lo manejas medianamente te da mucho control y una comprensión rápida de cómo va a ir la GI en la escena y cómo mejorarla.

    Pero hoy por hoy, todos pueden guardar el cálculo, se puede renderizar por elementos, todos tienen distintas opciones para la GI, cada uno permite manejar los objetos independientemente y su influencia en la iluminación. Todos añaden nuevas posibilidades de cámara, dof, Motion Blur y nuevas luces (de área, sombras de área, etc. Cada uno tiene pequeños detalles que no tienen los demás y al mismo tiempo comparten muchas características en común.

    Comentar que las versiones del Vray y del Brazil son más recientes que la del FinalRender stage-0; y eso se nota en ciertos aspectos. Los dos primeros tenían muchas carencias al principio, pero han sabido adaptarse y cumplir con todas las exigencias.

    Resumen, que cualquiera de los tres va sobrado, pero como los comienzos son siempre duros, al principio, el que más alegrías te va a dar va a ser el Vray. Saludos de Drakken rotor.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    9

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Muchas gracias a todos por vuestras sabias respuestas, me han servido de mucho.
    Cuando se me ocurra algo bueno lo pondre...

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    9

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Por cierto, acabo de abrir un hilo con algunos de mis trabajos. Me encantaría que me dijerais que os parecen y tal.
    Cuando se me ocurra algo bueno lo pondre...

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Buenas, pues a pesar de que llevo poco tiempo en el foro y después de darme una vuelta por mensajes atrasados, he sacado la opinión que ya tenía, con los motores de render pasa como con todos los programas que hay en el mercado: hay muchos y muy buenos, pero luego es uno el que tiene que decidir. La visión que tengo de cada uno de ellos es la de considerarlos como meras herramientas de trabajo, que se tienen que ajustar perfectamente a tus necesidades, en las que nunca se debe de sacrificar el aspecto creativo del autor del trabajo porque el programa haga esto o lo otro, y ofrezca determinados resultados de una manera más sencilla. Creo que lo primero es hacerse una imagen interior de lo que quieres conseguir y después buscar la herramienta adecuada, sin hacer ningún tipo de concesiones. Por supuesto no es malo conocerlas todas para poder evaluar, pero al final siempre te quedas con la que mejores resultados te dé ni que decir tiene que la experiencia de los demás te facilita mucho el trabajo de elección y te ayuda a sacar tus propias conclusiones. En mi caso concreto, por dedicarme a la arquitectura, parece ser que, el Vray (qué estoy empezando a utilizar) me va ir bien, pero voy a probar también Brazil a ver qué me ofrece.

    Como ya he dicho, estoy empezando y me gustaría poder exponer algunos de los ejercicios y tutoriales que me hago para evaluar resultados y para que vosotros me corrijáis, creo que así aprenderemos todos un poco más. Lo que no sé es como colgar las imágenes para que todos las viéramos ni qué resolución sería la adecuada. Gracias. Mery.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    A riesgo de parecer pesado, os recuerdo que está a punto de hacer una comparativa de motores de render. Con esto creo que conseguiremos una experiencia más objetiva y obtendremos datos útiles para despejar muchas dudas. Venga, a participar, ¿ya habéis votado? Un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Hola, tengo una duda. Cuando se habla de que el Brazil es más lento que los otros motores ¿estamos comparando con el mismo método de cálculo? A lo que me refiero, es que me da la impresión de que todos hemos hecho pruebas con el Brazil, pero siempre utilizando el algoritmo Quasi Montecarlo, no recuerdo haber leído algún mensaje en el que se utilice el Brazil combinando el Quasi Montecarlo con los mapas de fotones (regathering).

    Yo creo que todos utilizamos el Brazil con el método Quasi Montecarlo puro y duro y de ahí que los tiempos sean elevados y consideremos su uso relativamente sencillo. No sé, me gustaría que alguien me desmienta. Un saludo de Vicente.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Yo no lo desmiento hasta ahora ha sido el Quasi Montecarlo contra el Irradiance Map del Vray, por ejemplo. Pero, el Quasi Montecarlo del Brazil, ¿no usara en cierta forma también un Irradiance Map? Por la aparición de artefactos así lo parece. El FinalRender también usa Montecarlo en brute force, pero si usamos frimage o FinalRender animation usamos una técnica híbrida.

    Da la sensación de que el mapa de fotones del Brazil surgió por la necesidad de guardar la solución más que por un problema de velocidad en render. Saludos de Drakken rotor.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    Recuerdo que Vray también usa cuasi Montecarlo, junto con otras técnicas. Está claro que cada motor lo usa de una forma distinta y combinado con otras técnicas. En eso se caracteriza cada uno, en la estrategia y manera en que han programado el motor de Ray Tracing y el de iluminación global, la verdad es que me da igual que sistema usa cada uno, y me parece que compararlos configurando determinada técnica no es muy inteligente. Lo único que me interesa cuando trabajo con un motor de render es que calidad es capaz de dar, cuanto tiempo tarda y cuanta memoria necesita. Si es rápido en todos los casos o si es más apropiado para un tipo de escenas, y por tanto cuál es más apropiado en unos casos o en otros. Y lo último que me preocupa es que líneas de código hay detrás del interfaz, eso es problema de los desarrolladores, no mía, he usado bastante Vray, y lo recomiendo para escenas de exteriores en las que no se reflejan objetos de muchos polígonos como árboles de 50.000 triángulos. Sus reflejos se calculan a una velocidad aceptable mientras no se carguen excesivamente. Su antialiasing es bastante bueno, y no granula como el Brazil. Es muy fácil de usar. Para interiores Vray me parece lento y no consigo cogerle el truco, sobre todo cuando hay que usar el método de Photon Maps, con Brazil y FinalRender tengo poca experiencia, pero en principio me parecieron más lentos, aunque tienen muchas más opciones y por tanto permiten más control y más efectos, a la hora de la verdad, para infoarquitectura en exteriores muchas de esas opciones no son imprescindibles, y Vray te da lo que necesitas, además es fácil y rápido para obtener previos de baja calidad, para interiores Insight da buenos resultados en tiempos muy reducidos, usa una técnica similar a la de Lightscape o 3dsmax 5.
    3dsmax 5, lo he probado poco, pero me parece muy rápido en escenas pequeñas y desproporcionadamente lento en escenas grandes, además los resultados de radiosity por ahora no me convencen, aunque Light Tracer parece que si da buen acabado. Pero lo he tocado poco, después de estudiarme el manual, la verdad es que me gustaría que alguien nos contara las virtudes de FinalRender. Pues eso es todo. Un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Pros y contras de Vray Brazil Final Render

    La verdad es que me da igual que sistema usa cada uno, y me parece que compararlos configurando determinada técnica no es muy inteligente. Lo único que me interesa cuando trabajo con un motor de render es que calidad es capaz de dar, cuanto tiempo tarda y cuanta memoria necesita. Si es rápido en todos los casos o si es más apropiado para un tipo de escenas, y por tanto cuál es más apropiado en unos casos o en otros. Y lo último que me preocupa es que líneas de código hay detrás del interfaz, eso es problema de los desarrolladores, no mía.
    Cabfl, deberías comprender que los menos inteligentes a veces tenemos dudas resueltas hace milenios, tú mismo lo has dicho, si quieres saber la calidad y la velocidad de un motor de render y éste tiene varios métodos de cálculo, no sé cómo se pueden obtener conclusiones sin tenerlos todos en cuenta. ¿se puede comparar la velocidad punta de un coche con la quinta marcha metida, con la de otro coche con la reductora puesta?
    Lo que en unos es una opción, en otros, lo mismo, se consigue con una combinación de parámetros. En Brazil no hay una opción similar a frimage o franimation, hay que configurarlo por decirlo de algún modo manualmente. Si, por ejemplo, como comenta Drakken utilizas brute force, estas optando por uno de los métodos de cálculo, Quasi Montecarlo, y al hacerlo no te aparecen las líneas de código. Bueno, eso espero. Un saludo de Vicente.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 28-09-2016, 18:21
  2. Brazil Vray final render
    Por edrod en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 04-02-2008, 15:34
  3. Convertir escenas Vray Brazil final render en default
    Por PACOMAN en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 08-05-2007, 10:06
  4. Final render vs Vray
    Por Gabriel Herrera en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 07-11-2005, 18:34
  5. Duda de pros y contras de equipos duales frente a monoprocesador
    Por Tanakin Skyrunner en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    : 26-05-2005, 21:44

Etiquetas para este tema